Nuevo sistema frontal dejó escasos milímetros de agua caída en la zona
Precipitación, que se caracterizó por ser dispar a nivel regional, registró 3,3 mm en el faro Punta Ángeles. No se prevé nuevo evento en el corto plazo.
Pese a las expectativas de la región y la necesidad de lluvia para el territorio local, el paso de un nuevo sistema frontal dejó mucho que desear.
Así incluso lo revelan los números, cifras que aseguran que las precipitaciones registradas durante este jueves y viernes dejaron escasos milímetros de agua caída.
"El paso del sistema frontal en la costa de la V región dejó un total de 2,9 milímetros de agua caída registrada en el faro Panul de San Antonio y aquí, en Valparaíso -faro Punta Ángeles-, 3,3 milímetros; esto da un total a la fecha de 69,9 milímetros y nos deja con un déficit transitorio de un 38%", detalló el comandante Gonzalo Concha, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso.
Es que solo bastó darse una vuelta por el centro de las ciudades para percatarse que unos escasos transeúntes sacaron sus paraguas hasta las calles, ya que las gotas, durante la jornada, fueron escasas.
Sin embargo, pese a lo anterior, lo que sí se activó fue un nuevo aviso de marejadas, fenómeno que durará hasta este domingo.
"Hemos emitido un nuevo aviso de marejadas de dirección suroeste que afectará la costa sur y centro hasta el día domingo. Ante esta nueva condición de oleaje fuerte y marejadas, recomendamos tener mucha precaución en el tránsito del borde costero, evitar acercarse a sectores de roqueríos y a los usuarios marítimos a estar al día con la actualización del estado de puerto que entrega la respectiva autoridad marítima local", informó el comandante Concha.
Dispar
Catalogando este sistema como "dispar", el meteorólogo de la zona, Gonzalo Espinosa, entregó también su balance. Asimismo, reveló que los equipos de medición no revelan prontas precipitaciones hasta, al menos, "el 14 de junio en la zona central".
"Los resultados son muy dispares, sin embargo, lo bueno es que precipitó y precipitó prácticamente en toda la región. El día domingo estará prácticamente despejado, pero con muy bajas temperaturas", adelantó el experto.
"Ya no tendríamos precipitaciones para los próximos días, pero es importante indicar que la proyección para las próximas semanas es muy difícil de precisar, ya que normalmente se pronostica entre dos a tres días plazo", agregó Espinosa.