Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Viña: instalan 28 cámaras de seguridad en el rodoviario

Aparatos proporcionan imagen de alta definición y configuración personalizada de acuerdo a las necesidades específicas del recinto.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Para aumentar la seguridad en el Rodoviario de Viña del Mar, tanto de usuarios como trabajadores, el municipio implementó un nuevo sistema de televigilancia con 28 cámaras con una inversión propia de $20 millones.

Las nuevas cámaras forman parte de las acciones que se están desarrollando dentro del plan de mejoramiento que el municipio viene implementando tras asumir la operación del recinto en enero pasado.

"Contarles a todos los viñamarinos que implementamos un nuevo sistema de televigilancia en nuestro terminal Rodoviario, esto, con el objeto de consolidar un espacio seguro para nuestros vecinos y visitantes", indicó la alcaldesa Macarena Ripamonti.

Se trata de cámaras domos y bullet que entregan imágenes de alta resolución. Cuentan con acceso remoto a través de una plataforma en línea segura, lo que le permitirá monitorear en vivo el recinto, acceder a grabaciones desde cualquier ubicación y en cualquier momento, y cuenta con una configuración personalizada de acuerdo a las necesidades específicas del inmueble.

"Las nuevas cámaras que implementamos van a poder monitorear en vivo el recinto, se podrá acceder a las grabaciones si es necesario y tener un control permanente ante las situaciones de emergencia o eventuales incivilidades, esperando prontamente seguir con algunos proyectos de innovación para que los usuarios puedan tener una mejor experiencia en nuestro terminal de buses", señaló la jefa comunal.

El sistema operativo permite almacenar las imágenes durante 15 días y es monitoreado constantemente desde la sala de control.

Avances

Este nuevo avance se suma a la limpieza de techumbre y cúpula del terminal de buses, a los arreglos en el sistema de iluminación en el interior y sector de andenes, al aumento de la dotación de vigilantes internos, pintado de la losa, limpieza de cúpula central del edificio y la habilitación de un módulo de informaciones turísticas.

La alcaldesa Ripamonti, señaló además que se implementó el personal de seguridad, funcionarios de limpieza, se instaló una nueva oficina de asuntos turísticos e informaciones, junto al recambio de luminarias led y un nuevo software de funcionamiento para los buses que en los próximos días se comenzará a instalar para la gestión y control de circulación, lo que modernizará la operatividad del terminal en beneficio de los usuarios.

Finalmente, recalcó que el terminal Rodoviario actualmente es gestionado por el propio municipio, que "le pusimos fin a veinte años de abandono y de baja calidad de ese servicio. Nuestra nueva gestión nos ha permitido aumentar sustantivamente los ingresos de nuestra ciudad".

Artefacto explosivo dañó torre de alta tensión en Placilla

E-mail Compartir

Daños en la base de una torre de alta tensión de Chiquinta, ubicada en la parte alta de la comuna de Valparaíso provocó la detonación de un artefacto explosivo, hecho ocurrido el jueves y que ayer motivó que el Ministerio Público encargara diligencias en el sitio del suceso a personal especializado del Gope.

Desde la compañía eléctrica precisaron, por medio de un comunicado que "la afectación no arriesga el colapso de la instalación ni la continuidad del servicio que brindamos a nuestros clientes, sin embargo, nuestros equipos ya se encuentran en terreno para repararla". En cuanto a la causa que originó el daño en la base de la estructura,Chilquinta informó que "ésta se encuentra en investigación y, ante la consulta de los medios por su posible relación con el estruendo registrado la noche del jueves pasado, no podemos confirmarlo, debido a que nuestro sistema no registró perturbaciones ni afectación al suministro eléctrico de los clientes de la región. Las autoridades ya están al tanto de la situación y seguiremos trabajando en la recopilación de la información para esclarecer lo ocurrido".

Más luces entregó más tarde Fiscalía, desde donde se instruyó que la unidad especializada de Carabineros trabajara el sitio del suceso, en donde, según señalaron "en horas de ayer (jueves) detonó un artefacto explosivo causando daños en una torrre de alta tensión. El trabajo en el lugar ha concluido y se encuentra pendiente el análisis científico de los elementos recogidos".

Trabajadores de Cultura cumplieron tres semanas en paro

E-mail Compartir

Exactamente tres semanas han pasado desde que los trabajadores del ministerio de las Culturas iniciaron una paralización para mejorar sus condiciones laborales. En medio de la movilización, aseguran que hay avances: el próximo martes sería el día clave para concretar acuerdos. "Llegamos a las tres semanas de paralización y dentro del proceso en el que estamos ahora es que les entregamos una contrapropuesta a las autoridades respecto a las diferentes demandas que tenemos dentro de nuestra agenda. Las autoridades nos habían entregado una propuesta que no era satisfactoria, por lo mismo entregamos esta contrapropuesta esta semana", detalla Alejandro Nogue, presidente regional de Anfucultura. "El jueves tuvimos una primera reunión para avanzar en este punto y ahora estamos trabajando para reunirnos el próximo martes y ver si podemos llegar a acuerdos. Estamos en las negociaciones", añadió el dirigente.