Mascarillas serán obligatorias en colegios
Medida fue anunciada por el Minsal y rige desde hoy para alumnos mayores de 5 años y profesores. Especialista de la PUCV llama a replicarla en el transporte público.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
El ministerio de Salud informó que, a contar de hoy y hasta el 28 de junio, último día de clases del primer semestre, será obligatorio el uso de mascarillas en los establecimientos educacionales para niños mayores de 5 años, como una forma de contener los contagios de enfermedades respiratorias, las que tienen colapsados los servicios sanitarios.
La determinación se adoptó en el día en que el Minsal informó que el 92,9% de las camas críticas pediátricas del país estaban ocupadas, con 83 disponibles y varias regiones del centro y sur del país ya sin espacio para atender niños con cuadros graves.
Ante el riesgo, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció que desde ahora será obligatorio el uso de mascarillas en escolares desde los 5 años de edad y profesores en las salas de clases escolares.
"El último día de clase de los niños, en realidad, es el 28 de junio, que nosotros estamos pidiendo que los niños se mantengan hasta esa la fecha con mascarilla, y también los profesores, que también los profesores en vista que están muy en contacto con los niños mientras están adentro de la sala de clase. Después en el recreo pueden sacarse la mascarilla y son niños mayores de 5 años", detalló la ministra.
"Sabemos que no es muy cómoda, pero es un cuidado que debemos darnos", dijo el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien agregó que se emitirá una circular para que los colegios no sigan solicitando certificados médicos ante la inasistencia de alumnos enfermos, de forma tal de descongestionar las consultas y salas de urgencia.
Frena los contagios
El profesor del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Jorge Olivares, quien es especialista en virus y su propagación, señaló que "el uso de mascarillas en las salas de clases es fundamental y se debería implementar a mayor nivel. Uno de los grandes aprendizajes que nos dejó la pandemia de COVID-19 es que el uso de la mascarilla frena los contagios y esto es fundamental sobre todo en la población vulnerable, que en este caso son niños y adultos mayores".
El especialista agregó que "la indicación del uso de mascarillas dentro de la sala de clases debería ser una medida contundente para frenar la transmisión del virus sincicial. Creo que es una medida mucho más importante que el adelanto o alargue de las vacaciones".
Por último, el profesor Olivares señaló que esta medida "debería aplicarse al sistema de transporte, ya que las micros, metros o trenes son sistemas muy cerrados y con una concentración alta de personas lo que facilita el esparcimiento de las microgotillas. Aplicar el uso de mascarillas en todos los lugares cerrados en donde la circulación viral es alta sería muy efectivo para frenar la diseminación del virus sincicial".