Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los daños de la dietas

¿Has sufrido de efecto rebote?
E-mail Compartir

Las dietas estrictas ponen al cuerpo en un estado de alerta, tu cuerpo detecta peligro y esto hace que el organismo responda frente a este peligro, activando mecanismos de defensa. Si le das a tu cuerpo menos energía de la que necesita, lo que comas comenzarás a "guardarlo" como grasa por si este periodo de escasez se mantiene, también buscará obtener energía de otros lugares y es ahí donde se irá al músculo y vas a ver una pérdida de peso, pero ¿Cuánto de esa pérdida de peso es masa muscular? Probablemente la mayor parte y esta es la razón del efecto rebote, ya que al tener menos músculo tu metabolismo disminuye, por esto al volver a comer como comías antes (porque en algún momento lo harás) experimentas aumento de peso y es muy probable que recuperes más del peso que perdiste.

El problema del efecto rebote es que representa un riesgo para la salud del que muchas veces no se habla. Las personas que pasan de dieta en dieta, más conocidos como dietantes crónicos y que tienen fluctuaciones de peso importantes a lo largo de la vida, tienen también mayores riesgos en salud. El efecto rebote o weight cycling está relacionado con mayor riesgo de morbilidad y mortalidad tanto en hombres como en mujeres, también se asocia con mayores alteraciones en el colesterol, aumento de la mortalidad en general, pérdida de masa muscular, inflamación crónica, hipertensión, mayor riesgo de fracturas óseas por pérdida de masa ósea, disminución del gasto metabólico, compromiso de la salud mental e incremento de los episodios de atracones.

El enfoque centrado en el peso que es aquel que se basa en un IMC o índice de Masa Corporal y en la búsqueda de un peso "adecuado" como un estado de buena salud. Este enfoque al contrario de lo que se piensa, no promueve la salud, al contrario, solo la daña ya que es uno de los responsables de estos ciclajes de peso o weight cycling. En cambio, promover el enfoque NO centrado en el peso trae muchos beneficios a tu salud ya que el foco no es el peso, sino la SALUD, promoviendo el estilo de vida mediante comportamientos positivos en salud.

Es importante recordar entonces que la salud puede existir en todas las tallas, no importa tu IMC o peso, si tienes buenos hábitos puedes tener salud independiente de la clasificación que recibas según IMC. Y cuando hablamos de buenos hábitos en la parte alimentaria hacemos referencia a no caer en conductas de riesgo como hacer dietas estrictas, más bien hablamos de llevar una alimentación libre de dietas, respetando las señales corporales de hambre y de saciedad.

Daniela Tapia Vásquez, Nutricionista Máster en Salud hormonal de la mujer, salud menstrual y enfoque de salud en todas las tallas (HAES) @nutrirtuciclo Atención nutricional en CENIT

Galletas de avena y miel

E-mail Compartir

INGREDIENTES:

-1 1/2 tazas de avena tradicional

-1 taza de harina

-1/2 taza de azúcar rubia

-1/2 taza de mantequilla derretida

-1/4 taza de miel

-1 huevo

-1 cucharadita de esencia de vainilla

-1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

-1/4 cucharadita de sal

PREPARACIÓN:

Precalienta el horno a 180°C (350°F).

En un tazón, mezcla la avena, la harina, el azúcar rubia, el bicarbonato de sodio y la sal.

Agrega la mantequilla derretida, la miel, el huevo y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.

Forma bolitas con la masa y colócalas en una bandeja para hornear previamente engrasada o forrada con papel de hornear.

Aplasta ligeramente las bolitas con la parte trasera de un tenedor.

Hornea las galletas durante aproximadamente 10-12 minutos, o hasta que estén doradas en los bordes.

Retira las galletas del horno y déjalas enfriar en la bandej a durante unos minutos antes de transferirlas a una rejilla de enfriamiento.

Una vez enfriadas, las galletas de avena y miel estarán listas para disfrutar.

INGREDIENTES:

-1 1/2 tazas de harina

-1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar

-1/2 taza de azúcar

-1/2 taza de azúcar rubia

-1/2 taza de mantequilla, a temperatura ambiente

-1 huevo

-1 cucharadita de esencia de vainilla

-1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

-1/4 cucharadita de sal

-1 taza de nueces picadas

PREPARACIÓN:

Precalienta el horno a 180°C (350°F).

En un tazón, tamiza la harina y el cacao en polvo.

En otro tazón, bate la mantequilla, el azúcar y el azúcar rubia hasta obtener una mezcla cremosa.

Agrega el huevo y la esencia de vainilla, y mezcla bien.

Incorpora los ingredientes secos tamizados, el bicarbonato de sodio y la sal. Mezcla hasta obtener una masa suave.

Agrega las nueces picadas y mezcla nuevamente.

Forma bolitas con la masa y colócalas en una bandeja para hornear previamente engrasada o forrada con papel de hornear.

Aplasta ligeramente las bolitas con la palma de tu mano.

Hornea las galletas durante aproximadamente 10-12 minutos, o hasta que estén firmes al tacto.

Retira las galletas del horno y déjalas enfriar en la bandeja durante unos minutos antes de transferirlas a una rejilla de enfriamiento.

Una vez completamente enfriadas, las galletas de chocolate y nueces estarán listas para disfrutar.

INGREDIENTES:

-1 taza de avena tradicional

-1 taza de harina

-1/2 taza de azúcar rubia

-1/2 taza de pasas

-1/2 taza de mantequilla derretida

-1 huevo

-1 cucharadita de esencia de vainilla

-1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

-vainilla

-Una pizca de sal

PREPARACIÓN:

Precalienta el horno a 180°C (350°F).

En un tazón, mezcla la avena, la harina, el azúcar rubia, el bicarbonato de sodio y la sal.

Agrega la mantequilla derretida, el huevo y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.

Incorpora las pasas y mezcla nuevamente.

Forma bolitas con la masa y colócalas en una bandeja para hornear previamente engrasada o forrada con papel de hornear.

Aplasta ligeramente las bolitas con la parte trasera de un tenedor.

Hornea las galletas durante aproximadamente 12-15 minutos, o hasta que estén doradas en los bordes.

Retira las galletas del horno y déjalas enfriar antes de disfrutarlas.


galletas de chocolate y nueces


galletas de avena y pasas