Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Paredes y su regreso en San Antonio: "Seré un jugador más, no el dueño"

El atacante de 42 años retornó al fútbol profesional al club del que es propietario, algo que quiere dejar de lado, según explicó ayer en su presentación oficial.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Con un Estadio Monumental a tope, artistas y futbolistas invitados y una placa con el nombre del atacante, Esteban Paredes colgó los botines como profesional. La fiesta ocurrió en marzo de este año, sin embargo, tres meses después, el goleador de 42 años anunció su retorno a la actividad de la mano de San Antonio Unido, y ayer, fue presentado con su nueva camiseta.

"Estoy agradecido de poder retomar esta actividad que uno como jugador nunca la deja a un lado, siempre ligado al fútbol. Quiero darle gracias a la dirigencia y al entrenador por la confianza, ya que hace mucho que no entreno, será complicado, me tengo que poner a punto para poder ayudar al equipo", comentó ayer el "Tanque" en su presentación oficial como jugador del equipo de Segunda División Profesional.

Es que el anuncio sorprendió a todo el mundo del fútbol. Temprano, las redes sociales del equipo de San Antonio publicaron una fotografía del jugador. "Hoy es un día especial. La mística de este equipo hizo volver al fútbol a una leyenda", escribió la institución.

Pero lo llamativo además del retorno del goleador, es que Paredes es dueño de San Antonio Unido, y sumado a las obligaciones dirigenciales y financieras, ahora tendrá que aportar dentro de la cancha para lograr que el equipo llegue a la Primera B.

"Extrañaba mucho poder jugar y cuando nosotros nos adjudicamos la propiedad del club siempre tuvimos la esperanza de pelear los primeros lugares y ascender. Eso me motivó. Hoy estamos a siete puntos del puntero (Deportes Limache)", sostuvo Paredes.

"Como en todos los clubes donde he estado, entrenaré al máximo y trataré de ayudar al SAU, porque a eso vengo, no a relajarme, este es un desafío más en mi vida, como muchos de los que he tenido en mi carrera. Seré un jugador más del plantel, ya no corre más eso de que soy dueño del club", agregó.

En esa misma línea, el goleador dijo que "espero ayudar al plantel con mi experiencia para que puedan aprender de esta actividad".

Sello Turístico Santiago 2023 fue instalado en locales viñamarinos

E-mail Compartir

Se espera que cerca de 90 mil turistas extranjeros lleguen al país con motivo de la realización los Juegos Panamericanos, por el cual la oferta hotelera, gastronómica y los principales atractivos de Viña del Mar serán parte del buscador de servicios turísticos a través del Sello Turístico Santiago 2023.

Ayer por la mañana, una delegación encabezada por el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, y la delegada presidencial de la Región de Valparaíso, Sofía González, instaló estos sellos en locales de la Ciudad Jardín, buscando visibilizar y diferenciar a la oferta formalizada del país de aquella que no cumple con los estándares mínimos para la prestación de servicios de turismo.

"Las estadísticas nos dicen que para este tipo de eventos, cerca del 40% de las delegaciones y de quienes vienen luego vuelven a visitar nuestro país y la comuna, eso nos tiene muy agradecidas por ser subsede del fútbol femenino y masculino en nuestro estadio Sausalito, también de la triatlón y del balonmano en nuestro Polideportivo", indicó la jefa comunal viñamarina tras el hito.

En la misma línea, Jaime Pizarro recalcó que "nos alegra infinitamente estar en Viña del Mar, en esta región donde va ser muy protagónico su rol dentro de los próximos Juegos Panamericanos. Estamos muy contentos de poder involucrar a la gastronomía de nuestro país. El sello turístico tiene esa virtud de lograr que la participación de las regiones sea cada vez más completa e íntegra".

90 mil turistas extranjeros, aproximadamente, son los que visitarán el país de cara a los Juegos Panamericanos.