Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caen extranjeros por traficar droga del norte al centro

Banda transnacional de colombianos y bolivianos acopiaba cannabis en Iquique y la distribuía en Valparaíso.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Desde marzo que una banda extranjera era investigada por la PDI y el Ministerio Público -gracias a antecedentes recopilados por las unidades de inteligencia- luego de vincularla al ingreso de droga a nuestro país por pasos no habilitados de la frontera de Chile con Bolivia.

Se trata de bolivianos y colombianos que ingresaban droga por el norte, la acopiaban allá y luego la distribuían en la zona centro, principalmente, a microtraficantes.

"Es una estructura criminal transnacional donde ciudadanos colombianos y bolivianos ingresaban una cantidad indeterminada de cannabis sativa al territorio nacional para posteriormente acopiarla en Iquique o Alto Hospicio y trasladarla por vía terrestre hasta Hijuelas, desde donde era distribuida hasta Valparaíso y la región Metropolitana", dijo el prefecto Guillermo Gálvez, jefe nacional de la Brigada Atinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco).

Se trata de la operación "Casa Azul", ejecutada entre la Brianco de Los Vilos, en la Región de Coquimbo, y la Fiscalía Regional de Valparaíso, que en conjunto detuvieron a tres colombianos indocumentados que tras ser formalizados por tráfico de drogas quedaron en prisión preventiva.

Sigue la investigación

"Uno de los líderes está detenido dentro de estas tres personas, él era el que coordinaba y recibía la droga en la comuna (de Hijuelas) y las otras dos personas eran los transportistas de esta droga", precisó el prefecto Gálvez.

Sin embargo, "seguimos investigando al resto de esta organización que su rol básicamente era la distribución a microtraficantes", acotó el fiscal José Uribe, jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional.

El persecutor agregó que "esta droga venía del norte, de Bolivia, y era transportada por vía terrestre. En Hijuelas se hacía la distribución al resto de los lugares dentro de la Región de Valparaíso y Metropolitana",

En la operación, la PDI incautó más de 500 kilos de cannabis sativa y medio kilo de cocaína base, sacando de circulación -según la policía civil- más de millón de dosis que en el mercado podrían haber alcanzado un avalúo de 2 mil 600 millones de pesos.

2.600 millones de pesos es el avalúo que la droga hubiera alcanzado si es que hubiese sido comercializada.

SIP detiene al "chico cri" por robo de computador desde municipio porteño

E-mail Compartir

La SIP de la Segunda Comisaría Central Valparaíso detuvo a un sujeto de 38 años luego de sindicarlo como el autor del robo que el pasado 12 de junio sufrieron las dependencias municipales de la avenida Argentina.

Según información policial, el imputado fue identificado luego de la revisión de cámaras de seguridad, tras lo cual se realizaron diversas diligencias investigativas tales como vigilancias de domicilios, entrevistas con diversas personas, logrando establecer que el presunto autor del hurto era individualizado como C.A.R.A., conocido como "el chico cri".

De esta manera, durante la mañana de ayer el sujeto fue detenido por Carabineros, prestando declaración en calidad de imputado.

Asimismo, el antisocial hizo entrega inmediata del computador que había robado anteriormente desde la municipalidad de Valparaíso.

El sujeto mantiene cinco detenciones previas por los delitos de porte de arma blanca, hurto, ley de drogas, y daños simples.