"Chile se ha transformado en el país más importante para la banda"
El grupo puertorriqueño vuelve encabezando la versión 2023 de Frontera Festival. El vocalista Willy Rodríguez desentraña la historia de su nuevo single y revela la estrecha amistad que ha mantenido con un artista chileno durante años.
Ignacio Silva
Willy Rodríguez recuerda que todo partió por una recomendación que recibió de Bebo Dumont, músico, baterista y miembro de Cultura Profética desde 2018.
Fue él, cuenta el líder de la influyente banda puertorriqueña, quien le mostró el perfil de Instagram de Brandon Cores, un talentoso instrumentista y productor que por ese entonces había comenzado a mostrar sus dotes a través de videos publicados en la red social.
"Es un chamaco joven de 21 o 22 años, es un virtuoso. Pues yo lo vi en Instagram haciéndole remixes a gente y subiendo sus inventos. Bebo me lo enseñó y yo rápido le escribí diciéndole que quería que inventáramos algo", recuerda ahora Rodríguez desde su casa en San Juan.
Entonces iniciaron un proceso en el que el bajista y compositor apadrinó al joven talento: Cores, que vive en el sur de Puerto Rico, se fue al hogar de Rodríguez y ahí comenzaron a trabajar juntos en una canción. Esa fue la génesis de 'Solo un eco', el sencillo que Cultura Profética lanzó a mediados de marzo y que, además de ser su primera canción desde el disco "Sobrevolando", tiene la particularidad de ser el primer tema en los 27 años del grupo que no ha sido producido por ellos.
De letra introspectiva, emotiva e inspirada por un quiebre amoroso, la canción fue también la primera producción externa de Cores, quien luego también co-produjo dos canciones de "Red Moon in Venus", el último disco de Kali Uchis.
"Esta canción la escribí durante el encierro y se escucha diferente a lo que comúnmente hacemos. Me gusta que por su letra se ha transformado en una cura, así lo he podido ver en los comentarios de YouTube, incluso me han hecho llorar. Emocionalmente muchas personas hemos estado viviendo unos temas parecidos y se nota", resume el cantante.
'Solo un eco' es también la principal novedad tras el show de Cultura Profética como parte de Frontera Festival, evento que se hará el 22 de octubre en el Hipódromo Chile (Puntoticket) y que los trae de regreso tras una mini gira con la que celebraron sus 25 años de carrera en diciembre del año pasado.
Who
'Solo un eco' tiene además un video que Cultura Profética grabó en Ámsterdam, en medio de una gira europea. El clip, que muestra los paisajes de la capital de Países Bajos, guarda un detalle en sus créditos: fue producido por Claudio Medina, un músico chileno conocido popularmente como DJ Who.
"Pues este video lo logró Who. Yo le dije que tenía pensada a esta directora que habíamos conocido en México pero que es holandesa. Y como íbamos a estar de gira, pues valía la pena ver si lo podíamos lograr. Y él fue el que hizo toda la conexión", cuenta Rodríguez.
Claro que la relación entre Medina y Cultura Profética tiene una larga data.
"Partió en 2009. Él estaba trabajando con la persona que nos llevó a Chile por primera vez. De ahí seguimos en la relación y él fue el responsable de hacernos crecer en el país. A diferencia de la mayoría de los países, en Chile con sus estrategias logramos llegar a mucho más público, a público variado. Chile se ha transformado en el país más importante para la banda", define el compositor.
Según Rodríguez, esas estrategias -como tocar en recintos pequeños cuando la banda ya era convocante- fueron relevantes para alcanzar hitos como hacer dos Movistar Arena o tocar en el Festival de Viña en 2015. "Hizo un trabajo muy de detalle que tuvo que ver con ese crecimiento y eso es innegable. Entonces de un tiempo para acá, él forma parte ahora de nuestra disquera personal, que se llama Sobrevolando Discos. Es parte de nuestro equipo", cuenta.
Por estos días Who y Rodríguez preparan, además, el lanzamiento de una colaboración que saldrá en julio con un video grabado en Santiago.
"Se vienen cosas muy buenas y mucha música nueva. De hecho, hace dos semanas mezclamos dos nuevas canciones de Cultura que son full reggae. Son dos temazos a los que le tenemos mucha fe", adelanta el vocalista.
¿Dirías que queda Cultura Profética para rato?
Sí, definitivo. Incluso te diría que estamos pasando por nuestro mejor momento.
"Se vienen cosas muy buenas y mucha música nueva. Hace dos semanas mezclamos dos nuevas canciones.
Willy Rodríguez, Líder Cultura Profética