En Serie
por Marcela Küpfer
El horror del secuestro
Durante los años 90, Colombia vivió uno de los periodos más críticos de su historia debido al narcoterrorismo. Uno de los detonantes fue el anuncio del gobierno de extraditar a los líderes de los carteles narcos hacia Estados Unidos para que enfrentaran cargos en ese país. De allí salió el grupo de "los extraditables", entre quienes destacaba Pablo Escobar. Los extraditables emprendieron violentas acciones de terrorismo para obligar al gobierno del presidente César Gaviria a ceder y procesar en casa a los señores del narco y en sus propios términos. Entre estas acciones, Escobar organizó el secuestro de una serie de prominentes personajes de la sociedad colombiana: la hija de un expresidente, el dueño de un periódico, la esposa y la hermana de un diputado oficialista, etcétera.
Es precisamente este triste episodio, que el escritor Gabriel García Márquez relató en su libro "Noticia de un secuestro", el que recrea la serie homónima, recientemente ganadora del premio Platino y dirigida por los chilenos Julio Jorquera Arriagada y Andrés Wood.
La miniserie de seis capítulos arranca con el secuestro de Maruja Pachón y su cuñada Beatriz, ambas por su relación con el político Alberto Villamizar. Maruja, de carácter fuerte y rebelde frente a la tiranía del narcoterrorismo, y Beatriz, más sumisa y atemorizada, son trasladadas a una casa en Bogotá, donde conviven con otra secuestrada de mayor edad. Allí quedan al cuidado de una familia vulnerable de la barriada, que trabaja casi obligada para los narcos. En paralelo, conocemos el tormento de la periodista Diana Turbay, hija de un expresidente y quien fue secuestrada mientras intentaba entrevistar a un líder de la guerrilla en la jungla.
A diferencia de otras producciones sobre los grandes jefes de los carteles de drogas, como "Narcos", aquí no hay ningún tipo de exaltación del narcoterrorismo; por el contrario, la serie se concentra fundamentalmente en las víctimas, tanto las que están en cautiverio como las que están afuera tratando de recuperar a sus seres queridos, aunque esto signifique ceder ante los terroristas y negociar con ellos. Punto aparte merece el personaje del presidente Gaviria, quien se debate entre hacer cumplir la ley y la justicia social y, por otra parte, rescatar a los secuestrados con vida.
Con una mirada intimista, la serie recorre el día a día del cautiverio, las relaciones que los secuestrados mantienen con los captores y la forma en que se enfrenta la desaparición de un ser querido. También conocemos a los medios mandos y los peones del narco, quienes han hecho del horror una forma de vida. Una serie muy interesante y humana, que nos hace reflexionar y emocionar.
título: "Noticia de un secuestro"
temporadas: 1 (6 episodios)
dónde verla: Amazon Prime