Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Polémica reunión en Quintero: concejales furiosos con delegada

Los seis ediles despotricaron contra Sofía González por no ser considerados en cita donde se presentaría el plan de fiscalización para la bahía. En la reunión se anunció la designación de un Coordinador Presidencial para el problema.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca y Guillermo Avila - La Estrella de Valparaíso

Al rojo vivo está la polémica en Quintero, luego que a través de las redes sociales del municpio los seis concejales de la comuna emitieran un comunicado, primero escrito y luego mediante video, en el cual criticaron abiertamente a la delegada presidencial regional, Sofía González, por no considerarlos para una reunión fijada para la tarde de ayer en la cual se presentaría el plan de fiscalización para la bahía. Esta cita vino después de que se suspendiera un encuentro que tendrían en el contexto de una sesión del Concejo Municipal durante la jornada del jueves.

Los concejales se refirieron en duros términos a la delegada González, incluso calificando la instancia organizada por la delegada como "convocatoria espuria". Asimismo, insistieron que para ellos la delegada no es una interlocutora válida para conversar sobre la problemática de la contaminación en este momento, por lo que exigen entenderse con el Presidente Gabriel Boric.

Entre los concejales, una de las que tuvo las palabras más duras fue la edil Tamara Tello, quien insitió que, a su modo de ver, los protocolos del gobierno han demostrado ser ineficientes. "Siempre es a última hora, somos los últimos en saber, nadie nos pregunta", enfatizó, junto con señalar que este jueves a último momento se les informó que la delegada no asistiría al concejo, que no se trabajaría en ninguna mesa y que se haría una nueva reunión en la cual además no habrían sido considerados.

"Venían personas concretas, donde no estábamos nosotros invitados, sino que había parte de la población, que eran 40 personas (...) obviamente un segmento político que les corresponde a ellos (...) esto de alguna manera es una 'challa política' que no nos parece pertinente celebrar (...), finalizó Tello.

Quien también fue parte del grupo de concejales que expresó su molestia con la delegada fue Antonio Aguayo, quien enfatizó que "no somos marionetas ni títeres de nadie".

En ese sentido, expresó que la evidente molestia que existe con la delegada tiene su origen en que "nos citan a una reunión, no vienen, no asisten, y luego agendan por su cuenta otra reunión con los invitados que ellos quieren, no está presente la comunidad completa y creo que es una reunión más".

Todos los concejales que emitieron el comunicado público que comenzó a circular la tarde de este jueves insisten que la delegada no representa para ellos una interlocujtora válida. Tampoco lo serían en cierto punto los ministros, ya que únicamente piden conversar con el Presidente Boric.

"Nosotros le dijimos a la delegada regional presidencial que queremos al presidente, porque desde el 2018 en adelante hemos tenido mil y una reuniones con los mismos, con los seremis, con los ministros, y al fin y al cabo no tenemos ninguna respuesta", añadió Aguayo.

Sobre estas críticas de los ediles, la delegada Sofía González dijo que les "llamó mucho la atención" la reacción del Concejo Municipal, "a propósito de que la semana pasada estuvimos justamente en el Concejo planteando esta alternativa, este plan de gobernanza". Además aseguró que han establecido distintos espacios de diálogo donde han sido incluidos.

En tanto, la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga explicó que en ese contexto, entienden el descontento de la población de Quintero y Puchuncaví, ya que es un hecho estructural que lleva décadas, en donde hay una población que ha sido afectada en su salud. No obstante, enfatizó también que "no compartimos las palabras que indican que no nos estamos haciendo cargo, ni tampoco la exigencia que solo se va a reconocer al Presidente como una autoridad legítima para conversar, toda vez que la delegadaes la representante del Presidente en la región".

Nuevas intoxicaciones

Ayer nuevamente se registraron casos de intoxicación en la zona. De acuerdo a lo informado desde la Seremi de Salud, fueron afectadas 13 personas, entre estudiantes y funcionarios de un establecimiento educacional de Quintero, quienes fueron atendidos por equipos de salud del hospital Adriana Cousiño y de la APS de la comuna.

13 personas intoxicadas, se registarron ayer nuevamente en la zona.

Anuncian Coordinador presidencial

E-mail Compartir

Tras la reunión desarrollada ayer, autoridades gubernamentales anunciaron un mayor número de fiscalizadores y cuatro son los ejes principales tratados. Se trata de un aumento de capacidades tecnológicas para monitoreo ambiental (uso de drones), fortalecimiento de la fiscalización al cordón industrial (crearán Comité Operativo de Fiscalización), mejoramiento al alcantarillado en establecimientos educacionales de ambas comunas (plan estratégico de olores por servicios sanitarios y una revisión estructural de plantas elevadoras de Quintero y Puchuncaví) y seguimiento a las afectaciones a la salud (estudio de alto nivel sobre afectaciones en Quintero, Puchuncaví y Concón). Acciones que, de acuerdo a la delegada presidencial regional, Sofía González, serán coordinadas mediante la creación de una figura denominada "Coordinador Presidencial". Y "con dedicación exclusiva", afirmó. Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, y la delegada regional, se dieron cita en el Centro de Actividades Comunitarias de Quintero. Allí estuvo Juan Peña, concejal de Puchuncaví quien señaló que: "Requerimos asignación de recursos para enfrentar crisis medioambiental",mientras Catalina Salazar, presidenta JJVV N°4 de Quintero sostuvo que " la idea ser escuchados en amplitud frente a las demandas".