Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Admisible querella por daños a torre de Chilquinta

Sin tipificaciones, municipio porteño se querelló por lo sucedido la semana pasada en el sector de Placilla.
E-mail Compartir

El atentado contra una torre de alta tensión en Placilla durante la semana pasada no ha dejado indiferente a nadie: dio origen a una investigación por parte de Fiscalía, como también declaraciones del propio subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien ya calificó el ataque como un "acto terrorista".

A estas reacciones, pero sin tipificaciones, este jueves, en pleno Concejo Municipal de Valparaíso, el alcalde Jorge Sharp se refirió a los hechos y anunció que la municipalidad se hará parte de la investigación. "Son hechos graves", indicó.

"Nosotros, a partir de estos hechos, tomamos una decisión que fue interponer una querella para hacernos parte de la investigación que la Fiscalía está realizando a través del Gope (…) y esta fue aceptada por el Juzgado de Garantía", informó el jefe comunal.

Aquello va a permitir, agregó, "ser parte de la investigación, solicitar diligencias investigativas, acceder a las conclusiones del informe pericial para poder saber qué pasó, que creo yo es lo más importante de todo esto".

Explicando el contenido de la querella, el director de Asesoría Jurídica, Nicolás Guzmán, indicó que el delito que se invocó, por parte de la administración comunal, es la infracción a la Ley General de Servicios Eléctricos.

En ese contexto, la querella "fue declarada admisible por el Juzgado de Garantía de Valparaíso el día martes, lo que significa que nosotros, en esta querella, pedimos que el Ministerio Público realice diligencias en particular".

Avanzar

Quien sí se atrevió a clasificar los hechos fue el concejal Dante Iturrieta, presidente de la Comisión de Seguridad Pública.

"Clarificar que la tipificación de lo que ocurrió es un acto terrorista a todas luces y qué bueno que se hagan parte porque además del municipio, el Estado está juntando los diversos atentados que se registraron a nivel país -Biobío y Ñuble- para hacer una querella y espero que aquello no quede en el trámite administrativo en el que siempre quedan este tipo de situaciones y se pueda encontrar a los responsables", declaró la autoridad, quien aseguró que "en la medida que se vaya avanzando en la investigación, se mantendrá informado al Concejo; ese fue el compromiso".

Por último, en el mismo contexto, la concejala Camila Nieto espera que "la investigación avance de manera rápida y se determine quiénes son las personas responsables".

Uso de mascarillas ya es oficial en los establecimientos educativos

E-mail Compartir

Hasta el liceo Matilde Brandau de Ross, en Valparaíso, llegaron las autoridades regionales para conversar con los estudiantes sobre la reposición de uso de mascarilla en los establecimientos educacionales, esto como medida preventiva adicional ante la alerta por enfermedades respiratorias.

En un diálogo liderado por las seremis de Salud, Lorena Cofré; de Educación, Romina Maragaño; de Gobierno, María Fernanda Moraga y el director (S) del SLEP, Daslav Mihovilovic, los alumnos y directora del liceo, Alejandra Paredes, oficializaron el uso del cubrebocas.

"Esta medida, que es obligatoria desde primero básico hasta cuarto medio, particularmente en las salas de clases, en espacios cerrados, va en la línea de poder cuidar a los estudiantes, a las comunidades completas(...) Del mismo modo, los establecimientos educacionales han reactivado los protocolos de higiene, que de alguna forma ahora son parte de la cultura institucional por el COVID", puntualizó Maragaño.

Es importante señalar que como ha sido desde las anteriores normas sanitarias, las escuelas cuentan con recursos para la adquisición de estos insumos de protección.

La seremi Lorena Cofré hizo un llamado a fortalecer "la vacunación y las medidas de prevención como el uso de mascarilla recomendado en todos los espacios cerrados, así como el lavado de manos frecuente".

Tiki Tiki Tí: Valparaíso ya se prepara para celebrar Fiestas Patrias este 2023

E-mail Compartir

Luego de que el sindicato de Fonderos del Parque Alejo Barrios anunciara que esta semana se firmaron los documentos necesarios con el Instituto Nacional de Deportes para utilizar el espacio durante estas Fiestas Patrias, el municipio de Valparaíso anunció que ya están a disposición para trabajar ad portas de esta celebración dieciochera.

Así lo informó Adriana Saavedra, encargada de Desarrollo Económico de la municipalidad porteña.

"Como todos los años el municipio de Valparaíso y la Alcaldía Ciudadana se pone a disposición para trabajar junto al Sindicato de Fondas, Ramadas y Entretenciones del Parque Alejo Barrios para lo que serán las tradicionales celebraciones de Fiestas Patrias 2023 en este icónico sector de Playa Ancha", señaló Saavedra.

Asimismo, sobre las expectativas, aseguró que "proyectamos que este año la gente prefiera nuestra ciudad como destino para estas festividades, ya que durante esas fechas también se desarrollarán otras actividades atractivas en la ciudad, como la Gran Fogata del Pescador de caleta El Membrillo, entre otros espacios culturales accesibles para toda la familia".

14 de septiembre se inaugurará Alejo Barrios en un acto para las autoridades; el día 15 se abrirán las puertas.