Fútbol Femenino oficiará a la ANFP
Graves irregularidades vivieron durante el campeonato de ascenso donde la tónica fue la ausencia de ambulancias y pocos árbitros.
Una declaración pública realizó la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) por los graves hechos ocurridos durante el campeonato del Ascenso Femenino, uno de los cuales afectó a equipo de Wanderers cuando el encuentro se debió suspender por falta de una ambulancia.
El reclamo, que tuvo a la vicepresidente de ANJUFF, Javiera Moreno, con portavoz, recordó el sin número de irregularidades que vivieron las jugadoras y que incluyó ausencia de árbitros, de ambulancia y suspensión de partidos por no tener jugadores habilitadas. La guinda de la torta, sería lo sucedido en el partido de Santiago Morning y Puerto Montt, encuentro que se disputó con un solo árbitro.
La asociación argumentó que tanto los clubes como la ANFP tuvieron 280 días para organizar el campeonato del Ascenso. "Las problemáticas de hoy solo demuestran el nivel de improvisación con la que se trabaja. Además, es otro reflejo de las profundas desigualdades de género que existen en el fútbol" señaló la misiva.
Además, catalogaron como "impresentable y una total falta de respeto a las jugadoras, clubes y quienes esperaban el partido, la no llegada del equipo de arbitraje para el encuentro de Deportes Temuco y Ñublense. Exigimos que haya una aclaración por parte de la ANFP y la Comisión de Árbitros".
Similar tono hizo referencia a la suspensión del partido entre Santiago Wanderers y Deportes Melipilla por falta de ambulancia. "Según las bases del campeonato, la responsabilidad es exclusivamente del club. La ausencia de la ambulancia lleva inevitablemente a concluir que la seguridad de las jugadoras no es prioritaria a la hora de organizar partidos.
Cabe destacar que de esta primera fecha del campeonato, solo un partido había sido anunciado con transmisión (Santiago Wanderers y Melipilla), el que fue suspendido. "La transmisión de los partidos es fundamental para la visibilización de la actividad y, por tanto, su profesionalización".
La declaración incluyó varios otros problemas graves y concluye señalando que esperan que "se apliquen las sanciones que correspondan y que esto sea una alerta para los clubes y la ANFP a trabajar como se debe en la profesionalización del fútbol femenino. Como jugadoras y Asociación estamos desde nuestros roles trabajando por hacer crecer el fútbol femenino, pero sí alertamos a una Federación que no sanciona a sus clubes ni visibiliza y aclara estas situaciones, es difícil progresar" concluyeron.
Adita González Martínez
La Estrella de Valparaíso