Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Impactante: caballo casi cae de camión conducido por un ebrio

El hecho , ocurrido en la ruta Las Palmas, quedó registrado en un video que se viralizó en internet. Conductores pararon al irresponsable chofer que ni hablar pudo y le quitaron las llaves.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Un real impacto causó un video viralizado en redes sociales que muestra cómo un errático conductor transita por la ruta Las Palmas en un camión donde transporta un caballo a punto de caer a la calzada.

El registro está hecho desde un auto que circula detrás del camión en el que va amarrado el ejemplar equino que como puede busca estabilizarse en medio de la zigzagueante conducción de quien está al volante, lo que provoca que en un momento las patas traseras del animal toquen la calzada sin que el imprudente chofer se detenga.

La impactante imagen causó impresión en la familia que captó el momento, pues incluso se siente el llanto de una pequeña niña estupefacta ante la situación del animal. "Hija cálmate, no mires", se escucha decir a la madre de la infante.

Le quitaron las llaves

La situación generó preocupación en distintos conductores que en horas de la noche transitaban por la concurrida vía, quienes en conjunto lograron detener al chofer, quien tras ser bajado de su vehículo se mostró en evidente estado de ebriedad: mirada fija, a duras penas podía mantenerse en pie y menos articular palabra.

"No debería conducir copeteado", se escucha que dice una mujer, mientras un joven ingresa a la cabina del camión para quitarle las llaves.

Consultado el Ministerio Público, hasta ayer indicaron que no habían recibido ninguna denuncia por conducción en estado de ebriedad y tampoco por maltrato animal. De igual manera se comunicó que de momento tampoco se ha abierto alguna indagatoria de oficio.

Multan a supermercado por imponer labores múltiples a operarios

E-mail Compartir

La Dirección Regional del Trabajo (DRT) multó por casi 42 millones de pesos a 11 locales de la cadena Walmart Chile, en el contexto de un programa de inspección nacional que constató la multifuncionalidad de tareas que deben cumplir los operadores de tienda con un carácter contrario a los pronunciamientos jurídicos emitidos en los últimos años por el organismo.

Las fiscalizaciones se realizaron entre abril y mayo. En la zona, los 11 supermercados inspeccionados recibieron cada uno una multa por 60 Unidades Tributarias Mensuales, que a junio suman $41.753.580.

La principal infracción fue el "no especificar en el contrato de trabajo la determinación precisa de la naturaleza de los servicios". La segunda infracción más sancionada fue "no contener el contrato de trabajo las cláusulas básicas legales" y finalmente, en una fiscalización se sancionó por "no establecer el contrato de trabajo el lugar de procedencia del trabajador".

El director regional (s) del Trabajo, Jorge Andreucic, explicó que "en nuestra región fiscalizamos a 11 supermercados y en todos detectamos infracciones, lo que demuestra que las acusaciones hechas por organizaciones sindicales de Walmart Chile eran verídicas en cuanto a que muchos trabajadores y trabajadoras están debiendo ejercer tareas diversas en sus turnos en un contexto de multifuncionalidad que se aparta de lo que la Dirección del Trabajo ha sostenido en los últimos años en distintos pronunciamientos".

Vecinos de Agua Santa por fin tendrán semáforo en cruce La Palma

E-mail Compartir

Un semáforo peatonal que permitirá regular el paso de transeúntes con mayor seguridad en la intersección de avenida Agua Santa con calle La Palma, instalará el municipio de Viña del Mar, luego que el Concejo aprobara la propuesta de la alcaldesa Macarena Ripamonti.

El aparato se ubicará en el actual cruce demarcado frente al servicentro Copec mismo lugar donde vecinos protagonizaron protestas debido a atropellos con resultados fatales.

La iniciativa fue gestionada por la Dirección de Tránsito del municipio y cuenta con la colaboración técnica de la Unidad Operativa de Control de Tránsito del Ministerio de Transportes (UOCT), entidad que autoriza su instalación. El proyecto técnico se actualizó durante el 2022 y se trabajó con la Secretaría de Planificación de Transporte (SECTRA).