Gobierno Regional aportará $2.600 millones a campaña de invierno
Inversión se destinará a la compra de equipamientos, principalmente pediátricos, para el hospital Van Buren. Core Millones: "El ministerio de Salud no respondió y tuvo que ser el Gore el que se hiciera cargo".
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Hoy jueves, el pleno del Consejo Regional deberá votar el proyecto "Reposición Equipos y Equipamiento Médico Campaña de Invierno del HCVB SSVSA 2023", el cual está destinado a dotar de elementos sanitarios al hospital Van Buren de Valparaíso a fin de enfrentar la crisis de enfermedades respiratorias que, con gran virulencia, ha afectado a la población durante las últimas semanas, especialmente a lactantes y niños.
El gobernador regional Rodrigo Mundaca ya envió un oficio al Core solicitando la aprobación de los fondos por un total de $2.594.775, luego de que el proyecto fuera visado por la División de Planificación y Desarrollo del Gore.
La solicitud tiene que ver directamente con la necesidad de fortalecer la atención sanitaria durante el actual peak de enfermedades respiratorias, con especial énfasis en las atenciones pediátricas.
En el detalle, estos fondos regionales permitirán adquirir, para el hospital Van Buren, 5 incubadoras de cuidados intensivos, 10 desfibriladores, 11 monitores de apnea, 28 monitores de signos vitales, 6 monitores multiparámetro de alta complejidad, 1 sistema de monitoreo complejo neonatal y 1 de pediatría, 5 ventiladores de transporte, 10 ventiladores mecánicos invasivos, 6 ventiladores mecánicos no invasivos, 6 camas eléctricas UCI, 10 cunas extensibles y 34 saturómetros portátiles, entre otros equipamientos.
CRÍTICA al minsal
El consejero regional y miembro de la comisión de Salud del Core, Manuel Millones, destacó el aporte del gobierno regional y enfatizó sus críticas al ministerio de Salud, las que había formulado públicamente incluso antes de que se iniciara el peak de enfermedades respiratorias y se registraran las muertes de lactantes que no accedieron a camas críticas en la zona.
Millones -quien en su momento, junto a otros cores, analizó la posibilidad de recurrir a la justicia por la demora del Minsal en atender los requerimientos de los servicios de salud para enfrentar apropiadamente la campaña de invierno- señala que el hospital Van Buren estaba pidieron estos implementos desde enero, sin respuesta desde el nivel central.
"Si el ministerio de salud hubiera atendido la petición formulada en el verano por el servicio de salud, entonces el hospital Van Buren tendría el equipamiento y las camas pediátricas disponibles para enfrentar esta crisis sanitaria por enfermedades respiratorias", afirma.
"Pese a todas las gestiones realizadas desde la región, el ministerio de manera indolente no respondió y hoy están las consecuencias de dicha negligencia. En base a lo anterior es que tuvo que ser el Gore el organismo que se hiciera cargo del requerimiento y este jueves en sesión extraordinaria vamos a votar el oficio del señor gobernador destinado a la aprobación de $2.600 millones para la compra de nuevos equipos y también reposición, de modo que al menos el hospital Van Buren para el próximo invierno estará mejor preparado para enfrentar los casos de enfermedades respiratorias", añadió.
"En este invierno", precisó Millones, "el hospital tendrá que sortear la falta de camas y equipamiento con reconversión, arriendo al sistema privado o traslado, no descartando un hospital de campaña ofrecido por la Armada de Chile para colaborar con esta crisis".