Abogada acusa a la DOM de Quilpué: "Esto es grave"
Eso tras demanda millonaria de 26 familias contra la municipalidad por fallas y falta de fiscalización en casas.
Guillermo Ávila Nieves - La Estrella de Valparaíso
"Claro que deben velar por la calidad de las obras y aquí no se hizo. La falta de servicio es evidente. Esto es grave": así de categórica fue la respuesta que Consuelo Ramírez, del Estudio Jurídico Acura Abogados y que representa a 26 familias afectadas, replicó a lo contestado a este medio por la Dirección de Obras del municipio de Quilpué, donde aseguraron que la "DOM responde por la legalidad de permisos y recepciones, no por la calidad de la construcción".
Y es que, tras la nota publicada la semana pasada que daba cuenta de la demanda por más de dos mil millones de pesos en contra del municipio de Quilpué por desperfectos y fallas que presentan los inmuebles de un grupo de vecinos en el sector de Valle del Sol, comuna de Quilpué, han salido a la luz más detalles.
Sergio Núñez, morador afectado, recalca que la primera filtración la sufrieron en enero del 2020: "Llevo 14 filtraciones en la casa, pero hay vecinos que han tenido una cantidad superior". Alejandro Magna, residente: "De la DOM hay falencias e irregularidades en las viviendas que se dejaron pasar".
Así, los mismos dueños han debido subsanar las imperfecciones: roturas de cañerías y filtraciones de agua, fisuras en pisos y muros, entre otros.
Daños estructurales
Para Consuelo Ramírez, del Estudio Jurídico Acura Abogados, lo denunciado "es grave y la falta de fiscalización por parte del Departamento de Obras de la municipalidad de Quilpué, evidente".
Y añade: "Las casas presentaron fallas a los pocos meses de entregadas. Las inmobiliarias involucradas respondieron con medidas paliativas: no repararon ningún defecto. Son mayores y estructurales".
Ramírez comenta que, contratado un profesional independiente por parte de los demandantes para pesquisar las falencias, "quedó en evidencia que los inmuebles no se condicen con la documentación presentada a la municipalidad por parte de las inmobiliarias pero, a pesar de ello, el Departamento de Obras aprobó la recepción de obras". ¿Falta de fiscalización? "Evidente, al momento de la compra de las casas se tuvo a la vista la intervención del municipio como garantía de dicha compra".
Para la abogada Ramírez, la respuesta del DOM "es bastante cuestionable". Sus razones: "Parece bastarles con cumplir una función de meros receptores de documentación y expendedores de permisos. Aun cuando la práctica sea recibir los documentos en regla, sin importar que se condigan con la verdad, es absolutamente insuficiente para cumplir con el mandato legal que tienen como entes fiscalizadores", puntualizó.