Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Banda El Cruce celebra sus 24 años de vida con gira que parte hoy en Quilpué

La agrupación dedicada al blues criollo, que viene de un gran 2022, prometió un show de larga duración en el que repasarán todos su éxitos esta noche sobre el escenario de Trotamundos Terraza. Luego tocarán por todo Chile.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La banda chilena El Cruce, dedicada al blues criollo, cumplió hace unos días 24 años de trayectoria, y para celebrarlo realizarán una gira por distintas ciudades de Chile, la que iniciará hoy en Trotamundos Terraza de Quilpué.

El show está programado para las 21:30 horas. y la apertura de puertas será a las 20:30 horas. Para el festejo, El Cruce prometió un show de larga duración donde repasarán todas las canciones con las cuales han logrado mantener vigente la esencia del rock y la bohemia durante más de dos décadas. Las entradas se encuentran disponibles en Portaltickets.

"Cumplir 24 años de carrera quiere decir que son 24 años al lado de un grupo de amigos, creciendo juntos, viviendo, experimentando la vida, mientras hacemos música. Lo siento como un privilegio, lo siento un regalo. Muy pocas personas en el mundo tienen la alegría de saber, sentir y tener claridad respecto a lo que uno viene a hacer al mundo. Y estos 24 años nos dan certeza de que no hay otro camino para nosotros más que la música", aseguró en la previa al show Felipe Toro, vocalista de la banda.

"Vamos a hacer una revisión de toda nuestra discografía y vida musical, incluyendo canciones que no solemos tocar usualmente en los shows, para los más fanáticos, con mucha energía, así que será una fiesta como siempre", adelantaron desde la banda respecto al concierto que ofrecerán esta noche en la Ciudad del Sol, y que posteriormente replicarán en Melipilla, Valdivia, Temuco, Puerto Varas, Pucón y Concepción.

Con nuevo single

La agrupación viene de un exitoso año 2022, en el que tocaron por primera vez en el Teatro Caupolicán, pisaron el Teatro Cariola para abrir el show de la Blues Pills y se presentaron en Lollapalooza Chile, además de ser parte del line up del Festival Vive Rock en el Movistar Arena.

"Después de que volvimos de nuestro receso, creo que estamos viviendo nuestro mejor momento como banda. En nuestra historia hemos tenido varios momentos claves, pero sin duda este es uno de los mejores", aseguró Claudio "Bluesman" Valenzuela, armonicista del grupo.

El último lanzamiento del grupo fue el single "Solo", presentado en vivo en Club Chocolate durante de abril de este año. Se trata de una balada que habla de "esos procesos donde nos quedamos solos para reordenarnos, repensar las cosas y aprender, una soledad consciente, sanadora, no sufrida, que nos muestra un nuevo comenzar. La canción aparece en un momento donde el 90% de la banda atravesó un proceso como ese, de darse un tiempo de reflexión y autonomía para, a partir de ahí, comenzar de nuevos", añadió Toro.

El colectivo sonoro "RpkBza" presenta "El jardín de la locura"

E-mail Compartir

En plena pandemia, el sanfelipeño Rodrigo Segura comenzó a desarrollar el proyecto "RpkBza" (rompecabeza), una propuesta musical catalogada como "electro-social", en la que el artista figura como mente creativa, productor ejecutivo e impulsor de un colectivo con sonoridad única, que por estos días muestra su primera producción discográfica.

Así es como "RpkBza" presenta "El jardín de la locura", disco que cuenta con la producción de Marcelo Morales, la masterización de Bryan Holmes, y la colaboración de un selecto grupo de voces destacadas de la música chilena de los últimos años.

"Este disco nos habla de la realidad B de Chile, con las precariedades e injusticias que día a día azotan a quienes habitamos en una sociedad que parece desmoronarse en cada segundo, pero que con estas canciones retoma aires de esperanza y castigo hacia los verdugos dueños de las injusticias y el capital", explicó Segura.

El álbum contiene doce canciones de temática social y humor negro, envueltas en una sonoridad electrónica, que se mezclan con elementos del punk rock, ska, pop, e incorporan sintetizadores, secuenciadores, batería electrónica, controladores y vocoder.

Entre los colaboradores presentes en el debut de "RpkBza" se encuentran Mariana Montenegro (Ex Denvër), Álvaro España (Fiskales Ad Hok), Lenwa Dura (Tiro de Gracia), Mauricio Miño (Sonora de Llegar), Juana Ácido, Sebastián Cabezas (Chico Trujillo y La Floripondio), además de muchos otros.