Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Salida de Rojas: ¿cómo sigue la reconstrucción?

La renuncia de la subsecretaria, que era la coordinadora para Viña del Mar generó inquietud en Forestal Alto por eventuales retrasos en el proceso.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

En Forestal, la renuncia de la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, durante la jornada del sábado -solicitada por el Presidente Gabriel Boric por no informar de manera inmediata sobre los polémicos convenios firmados entre el Minvu y la Fundación Democracia Viva- tuvo un significado diferente al del resto del país. Lo anterior, porque la exautoridad de la cartera se desempeñaba precisamente como coordinadora para la reconstrucción tras el devastador incendio ocurrido en Viña del Mar el 22 de diciembre del año pasado.

Inquietud es la sensación que ahora tienen en la parte alta de la comuna, primero, porque no están seguros si quien quedó como subsecretario subrogante (Carlos Araya) seguirá desempeñándose como coordinador o si quien asuma como titular lo hará. Si es así, el tiempo que el Presidente demore en nombrarlo les preocupa.

En segundo lugar, a los damnificados también les quita el sueño que al tomar la labor de coordinador alguien nuevo y que no ha estado en el territorio, como lo estuvo Rojas, haga que se retrasen los procesos.

En este contexto de incertidumbre, la presidenta de la UNCO de juntas de vecinos de Forestal, Claudia Espinoza, reflejó en sus palabras el sentir de muchos de los damnificados por el siniestro, con los que ha tenido la oportunidad de conversar durante estos meses.

Espinoza sostuvo que "con esta renuncia primero se pierde la continuidad de mesas de trabajo y de trabajo en sí, y cuando llega una nueva se tiene que empezar de cero, porque es otra mano, es otra experiencia y ya los vecinos damnificados pierden la continuidad, porque volver a contar la historia una y otra vez, cansa. Por su puesto que va a haber un retraso. Se va perdiendo la vivencia que ya se había adquirido, es un punto en contra".

La dirigenta también insistió que quien llegue a ocupar el puesto de coordinador o coordinadoa de la reconstrucción debería ser presentado a la comunidad en terreno, tal como se hizo con la ahora exsubsecretaria Rojas. El camino que se debiese seguir, según Espinoza, es presentar su propuesta para trabajar en conjunto con los damnificados y no imponer una forma de proc eder.

La Estrella se contactó con el área de Comunicaciones del Ministerio de Vivienda, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta en torno a qué ocurrirá con el puesto de coordinación de la reconstrucción en Viña del Mar.

Un fallecido en accidente en Camino Internacional

E-mail Compartir

Una persona fallecida fue el trágico resultado de un accidente automovilístico que involucró a dos vehículos menores en el Camino Internacional a la altura del servicentro Copec, en dirección a la rotonda de Concón y que habría sido protagonizado por una mujer que conducía en estado de ebriedad. El siniestro vial se registró durante la mañana de ayer y dejó además a una personas lesionada.

De acuerdo a información entregada desde el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar-Concón, el sinietro vial se registró producto de una colisión a gran velocidad entre ambos vehículos menores. Esto habría provocado que uno de ellos terminara volcado y el otro con importantes daños.

Álvaro Ampuero, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar-Concón detalló que se trató de "una colisión de alta energía de dos vehículos menores. Un herido en un vehículo y una persona fallecida en el otro vehículo".

En el lugar de la emergencia trabajaron dos unidades del Cuerpo de Bomberos. Según acotó Ampuero, "una especialista en rescate y una para contener posible derrame de combustible o aceite por la emergencia".

Además de trabajar en el rescate de la persona lesionada, el personal bomberil apoyó la labor del SAMU y también de los funcionarios de Carabineros que concurrieron a la emergencia. "El trabajo fue efectivo del Cuerpo de Bomberos. A esa hora no había mucho tráfico, por lo que no hubo mayor problema en el trabajo", indicó el tercer comandante.

Las circunstancias en las cuales ocurrió este accidente automovilístico están siendo investigadas por funcionarios policiales de la SIAT de Carabineros.