Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Diego Luna desde el set de "Andor":]

"Las cosas van cambiando para los latinos, hay mucho terreno por ganar"

El mexicano suena como candidato al Emmy por la primera temporada de la serie de "Star Wars" y ya alista la segunda.
E-mail Compartir

C.C./Agencias

Con la actual cantidad de estrellas de origen latinoamericano en Hollywood, parece difícil que sólo uno haya sido nominado como mejor actor principal de una serie dramática a lo largo de las 74 ediciones de los premios Emmy. Pero así es.

En 1999, Jimmy Smits fue el primer, y hasta ahora único, actor latino que haya sido destacado con una candidatura en una de las categorías más importantes de os premios otorgados por la Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de Televisión de EE.UU.

Por eso ahora que Diego Luna suena fuerte como posible nominado por su papel en "Andor", de Disney+, se trata casi de un hecho prácticamente histórico.

"Andor" narra la vida del espía Cassian Andor (interpretado por Luna) antes de "Rogue One: una historia de Star Wars", la película de 2016 que tenía a los rebeldes en una misión contra el Imperio.

El próximo 12 de julio se darán a conocer las nominaciones de los premios más importantes de la televisión estadounidense, un día en que el mexicano podría convertirse en el primer latino del siglo XXI en ser nominado a mejor actor de serie dramática.

"Las cosas van cambiando poco a poco para los latinos, pero todavía hay mucho terreno por ganar (...). Cuando te enteras de ese dato, te das cuenta de la magnitud de esta situación. No hablamos ya de salir premiado, solo de estar nominado", comentó Luna en entrevista con EFE.

"Cada vez hay más referentes con conexión con Latinoamérica que están contado historias y encontrando distintos públicos. Me emocionan sus ejemplos de éxitos", añadió el actor.

El también mexicano Tenoch Huerta ("Black Panther: Wakanda Forever") o el chileno Pedro Pascal ("The Mandalorian") son otros actores de origen latinoamericano que han logrado el esquivo éxito en Hollywood, pero Luna, casi como en un paralelismo con su personaje de Andor, sabe que tendrán que seguir luchando con lo establecido.

"Si a esta serie ("Andor") le ha ido bien es, en parte, porque tiene una pertinencia en lo político y en lo social. Habla de la rebelión (...) Claro que tiene una conexión con el mundo en el que vivimos", opinó el también director y productor.

Por estos días Diego Luna está en Londres, donde se filman la segunda temporada de "Andor", que tiene su estreno contemplado para agosto del próximo año.

"Las noches ahora son muy cortas. Vamos a un ritmo muy intenso para poder terminar a tiempo. (...) Estamos filmando doce capítulos. Básicamente es como hacer cuatro películas", detalló el actor sobre el exigente rodaje de la serie que protagoniza junto a Stellan Skarsgård y otra actriz de origen latino que ha logrado hacerse un nombre en Hollywood, Adria Arjona, la hija de Ricardo Arjona.

Lo que viene del universo "Star Wars" en streaming es "Ahsoka", que se estrenará el 23 de agosto en Disney+, y "Skeleton Crew", que también llegará a esa plataforma este año en una fecha que aún no ha sido anunciada. La primera es protagonizada por Rosario Dawson y la segunda por Jude Law.

"Estamos filmando doce capítulos. Básicamente es como hacer cuatro películas".

Diego Luna, desde el set de "Andor".

Anitta quiere internacionalizar el funk carioca con nuevo disco

E-mail Compartir

Anitta, la mayo estrella del pop brasileño, anunció que con su próximo disco pretende internacionalizar el funk carioca, ese género que en Chile se hizo conocido a comienzos de los 2000 en programas juveniles con grupos de baile como Axé Bahía y Porto Seguro.

La cantante dijo que dará un giro hacia sus orígenes con la intención de internacionalizar este ritmo urbano nacido en las favelas de Río de Janeiro. Anitta comenzó su carrera precisamente haciendo funk carioca, un género que se caracteriza por su percusión destacada y bailable, de claro origen africano, y sus bailes sensuales.

"No es funk de exportación. Lo que estoy haciendo es lo que estábamos acostumbrados a hacer pero cantado en inglés y español", explicó la artista. "Vamos a ver varios rappers y artistas estadounidenses haciendo funk. Vamos a convertirlo en algo como el reguetón. Tengo certeza absoluta", dijo.

Su intención quedó clara en "Funk Rave", canción que lanzó la semana pasada junto a un videoclip grabado en una favela de Río de Janeiro y que Anitta ya había adelantado en su show en la final de la Liga de los Campeones.

Se trata del primer sencillo de su sexto álbum de estudio, que sucederá a "Versions of Me" (2022) y que será el primero de la cantante con su nuevo sello, Republic Records, tras forzar la rescisión de su contrato con Warner.

Pese a que no anticipó la fecha de lanzamiento del nuevo álbum, la brasileña dijo que ya está con casi todo listo. "Estamos en la fase de seleccionar lo que entra en el álbum", afirmó.