Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Locura de micrero deriva en amplio operativo intercomunal: fue detenido

Chofer evadió una fiscalización luego de no respetar un disco pare, generando un seguimiento que se extendió por Viña y Concón poniendo en alerta a Quillota. Tiene un amplio prontuario.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

"No apurar el bus, solamente mantener el seguimiento. El cuadrante 10 tiene el bloqueo de la ruta. (...) No vaya a ser que haga una maniobra que finalmente termine en un accidente de tránsito que lesione a terceras personas".

Aquello corresponde a la instrucción que durante la tarde del lunes el comandante Francisco Villablanca de la Prefectura de Carabineros Viña del Mar dio vía radial a los dispositivos policiales que a eso de las 18.00 horas llevaban a cabo un amplio operativo persiguiendo al conductor de una micro que incumpliendo toda normativa escapaba del actuar policial por diversas calles.

Errático y avezado

El llamativo procedimiento, que tomó la atención de múltiples conductores, comenzó luego de que el chofer, quien conducía un microbus sin pasajeros, no respetara un disco Pare en el Camino Internacional generando que personal de la Quinta Comisaría Miraflores observara "una conducción errática y avezada por parte del conductor, ya que este se encontraba incumpliendo varias normas del tránsito. Esto motiva la intención de fiscalización por parte de los funcionarios", indicó el capitán Esteban Jiménez, jefe de la Subcomisaría Forestal, unidad dependiente de la Quinta Comisaría.

El oficial explicó que luego de que los carabineros intentaran persuadir al chofer por medios visuales, balizas y aparatos de megafonía, "hizo caso omiso y continúa su marcha por Camino Internacional en dirección a Concón, pasando por Viña del Mar, Concón, hasta la rotonda y el camino en dirección a Quillota, llegando al límite de Concón con Limache".

"Posteriormente, hace una maniobra de retorno, nuevamente incumpliendo normas del tránsito, se incorpora a Concón, nuevamente a Viña del Mar, toma el Camino Internacional y en la rotonda de Glorias Navales, en dirección a Viña, queda enfrascado en una congestión vehicular", complementó el uniformado.

El actuar desenfrenado del sujeto motivó "un seguimiento controlado" por parte de la policía: "Nos preocupamos mucho de no generar más riesgo del que ya se estaba produciendo por parte de este conductor", dijo Jiménez.

"No colocamos vehículos policiales para obstaculizarle el paso a un vehículo de esta envergadura que podría haber puesto en riesgo a nuestro propio personal, tampoco fue un procedimiento que involucrara conducción temeraria de parte de los vehículos policiales porque eso, a lo mejor, iba a generar que el conductor cometiera un error, que se volviera más avezado aún", comentó el capitán Jiménez.

Quillota en alerta

Agregó que "se le dio tiempo para que pudiera tener una velocidad constante y no acelerarlo más", informó el uniformado, quien detalló que se tuvo que coordinar un amplio operativo que consideró incluso a la Prefectura Marga Marga: "Participaron los carabineros de la Quinta Comisaría, Reñaca, Reñaca alto, Gómez Carreño, Concón y alertamos a los dispositivos de Quillota en caso que tomara esa ruta. Estaban todos atentos a las comunicaciones y a la dirección que este conductor pudiera haber tomado".

Sin embargo, fue en medio de la congestión de Glorias Navales que el sujeto fue detenido, no sin antes intentar virar en U y "realizar una maniobra de retroceso intencional colisionando un vehículo policial".

El antisocial fue identificado como R.E.V.C., de 28 años, cuyo actuar evasivo -dijo el oficial- pudo deberse a que "no portaba licencia de conductor y tampoco tiene licencia profesional que lo habilita para la conducción de ese tipo de vehículos".

"Lo que manifestó es que iba a guardar la máquina, pero esos antecedentes son materia de investigación y habrá que cotejar si efectivamente es así", dijo el funcionario policial, precisando que el vehículo de locomoción colectiva -perteneciente al recorrido 611- "no mantenía encargo por robo".

Asimismo, se determinó que el detenido, quien se someterá a un procedimiento simplificado tras ser formalizado, "tenía antecedentes bastante abultados. A lo mejor eso también desencadenó que hiciera caso omiso a Carabineros", pues el imputado cuenta con un amplio prontuario por robo con intimidación, por sorpresa, de vehículo motorizado, hurtos, riñas y amenazas.

27 de julio fue fijada la audiencia de procedimiento simplificado, lo que implica aceptar los hechos y recibir una menor pena.

Tres brigadas locales de la PDI entre las 50 más destacadas del país

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios Valparaíso, la Brigada Investigadora de Robos Valparaíso y la Brigada Investigadora de Robos San Antonio fueron las tres unidades de la zona cuya labor fue destacada junto a otras 47 unidades del país, por su contribución a la Seguridad Pública y Ciudadana. Las tres brigadas recibieron el Premio a la Excelencia en la Investigación Criminal por su "impecable gestión policial".

La distinción fue otorgada en el marco de la conmemoración de los 90 años de la creación de la Policía de Investigacionesde Chile y ante la presencia de las máximas autoridades regionales, encabezadas por la delegada presidencial Sofía González. En laceremonia efectuada en el Parque Cultural de Valparaíso, la jefa de la Región Policial deValparaíso, prefecta inspectora Sandra Gutiérrez, entregó el balance de gestión del periodo 2022. Con el lema "PDI: 90 Años en la Escena del Crimen", la máxima autoridad policial, se refirió a los énfasis de su gestión, los principales resultados operativos obtenidos, los proyectos regionales y el nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Policial 2023 - 2028,que da continuidad al proceso de modernización institucional. La autoridad abordó además la reciente aprobación de la Ley N° 21.552 que consolida y reconoce el rol investigativo de la PDI,hito relevante en este nuevo aniversario.