Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Miles de camiones varados por cierre del paso Los Libertadores en Los Andes

Así lo afirmó el ministro de Transportes, mientras el gremio de los dueños de camiones pide que se apoye a los colegas que quedaron en Mendoza.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, visitó el paso fronterizo Los Libertadores en medio de las labores de despeje que se realizan en la ruta internacional tras el paso del sistema frontal que dejó socavones y remociones en masa que han obligado a mantener el cruce cerrado.

Asimismo, el secretario de Estado confirmó que la situación llevó a que miles de camiones quedaran varados, tanto en Chile como en Argentina, escenario que fue criticado desde el gremio camionero.

"Estamos haciendo todo tipo de inspecciones a la vía para poder determinar cuál es el nivel de daño que presenta. Se observan tres socavones desde primera quebrada hasta Guardia Vieja, dos de ellos son de mayor importancia y lo que estamos haciendo es hacer pruebas dinámicas pasando un camión de 40 toneladas para poder determinar si se genera un asentamiento de la vía, grietas y si eso no ocurre, que empiecen a circular algunos vehículos, al menos vehículos livianos en la primera parte del tramo entre Los Andes y Guardia Vieja", dijo Muñoz.

Siete días

Agregó que "de Guardia Vieja a Cristo Redentor tenemos un gran problema asociado a rocas que han caído y generado daños, lo que estamos haciendo ahí es remover las rocas y comenzar proceso de reparación. (...) El nivel del tiempo que va a tomar la reparación es de aproximadamente siete días en la medida que las pruebas de carga no muestren un daño mayor".

"Entendemos el nivel de molestia que esto genera, la verdad es que para las empresas, conductores, esto es especialmente molesto y estamos trabajando para que los plazos sean los menores", afirmó el ministro Muñoz.

De esta manera, el jefe de la cartera de Transportes aseguró que "en ambos lados de la frontera tenemos miles de camiones estacionados. Al principio a mí me hablaban de dos mil 500 en el lado argentino, mil 500 en el nuestro, pero los gremios hablaban de cinco mil en el lado argentino, no tengo un conteo preciso, pero esas son las cifras que manejo", indicó Muñoz.

Al respecto, Iván Mateluna, presidente de la Federación de Dueños de Camiones, agradeció la visita del ministro a la zona, aunque indicó que "las soluciones no son las que esperábamos".

"Pensábamos que el paso podría estar habilitado mucho antes. Son siete días, desde hoy día (ayer) y obviamente que nos complica porque hay conductores -especialmente en el lado argentino- que los están echando de Mendoza, ya no los están dejando ingresar", aseguró el dirigente gremial.

Policía argentina los saca

Agregó que "es preocupante la condición que tienen allá. Le pedimos al ministro que por favor se preocupara de la gente que está en ese lugar porque como dijo otro colega, aquí se atiende bien a las personas porque tienen base, pero muchos vienen viajando, en tránsito, y para ellos es complicado poder estacionarse en algún lugar, especialmente cuando la policía argentina los está sacando de los lugares que tienen de parqueadero", dijo Mateluna.

Finalmente, el vocero de los camioneros sostuvo que "le exigimos a la autoridad que se hiciera una mesa técnica antes de que se abra el paso porque así podemos aguantar la avalancha de camiones que va a llegar, son 15 días como mínimo para normalizar. (...) Me contaba un funcionario acá que normalmente llegaban acá 12 mil camiones y ya van llegando 20 mil camiones al mes, por tanto la situación es bien delicada", cerró Iván Mateluna.

7 días al menos podría permanecer cerrado el paso Los Libertadores, plazo que complica a los camioneros.

A fin de mes prepararán juicio contra místico que mató y abandonó a mujer

E-mail Compartir

Para el 31 de julio, a las 9.00 horas, el Juzgado de Garantía de Quilpué fijó la audiencia de preparación de juicio oral en el caso de Alexis Barrios Aedo, acusado de matar a Jeanette Medina el pasado 5 de julio, cuando la mujer fue encontrada muerta en un camino de tierra de la misma comuna.

Según datos de la causa, víctima y victimario eran amigos y el día de los hechos se encontraban consumiendo alcohol en un local clandestino de Quilpué, desde donde salieron para concurrir a la casa del imputado, pues la mujer le haría una especie de limpieza espiritual a Barrios luego de que este señalara ser objeto de magia negra.

Según la acusación del Ministerio Público, una vez en el domicilio del agresor, continuaron con la ingesta de alcohol "consumiendo también drogas, cuando alrededor de las 03:00 horas aproximadamente el imputado agrede a la víctima con golpes de puños en diversas partes del cuerpo, a consecuencia de lo cual la víctima resulta con múltiples lesiones en su cuerpo (...) causándole con todas estas heridas y en particular al final, una muerte producto de una asfixia mecánica por sofocación y estrangulamiento, trasladando posteriormente el cuerpo a calle Río Baker de Belloto Sur, Quilpué, dejándolo en el lugar", se lee en la acusación fiscal.

Los hechos, según Fiscalía, corresponden a un homicidio, por el cual pide una pena de 12 años de presidio, razonamiento que no comparte el Servicio Nacional de la Mujer, que se querelló por femicidio pidiendo una pena de 20 años.

Lo anterior basado en lo que establece la tipificación de dicho delito cometido contra mujeres: "Ser la víctima una niña o una adolescente menor de dieciocho años de edad, una mujer adulta mayor o una mujer en situación de discapacidad", destacando el libelo la condición de adulta mayor de la víctima que bordeaba los 60 años.

De esta manera, el acusado -quien cumplió preventiva- enfrentará la audiencia estando en libertad luego de que hace algunas semanas la Corte de Apelaciones de Valparaíso le revocara la privación de libertad, manteniéndose actualmente con firma quincenal y arraigo nacional.

31 de julio fue fijada la audiencia de preparación de juicio oral en el caso de Alexis Barrios.