Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Muñoz y la llave frente a la Católica: "El estado de la cancha no es tema"

Wanderers visitará al elenco cruzado este domingo en el marco del postergado encuentro por los cuartos de final regionales de la Copa Chile.
E-mail Compartir

Ahora sí. Este domingo, a contar de las 18.00 horas, Santiago Wanderers visitará a Universidad Católica en el estadio Santa Laura por los cuartos de final de la fase regional de la Copa Chile, recordando que este encuentro se debió disputar el pasado viernes, pero la cancha del recinto de Plaza Chacabuco quedó inutilizable luego del frente de mal tiempo que azotó a toda la zona central del país.

En la previa al citado lance, el capitán del Decano, Carlos Muñoz, aclaró que en la interna del plantel no se preocupan demasiado por el césped del coloso de Independencia, principalmente porque los cruzados ya jugaron -y cayeron- en ese mismo escenario el día miércoles ante la Universidad de Chile.

"No es tema el estado de la cancha, lógicamente que juega un papel importante para el desarrollo del juego, pero en la división estamos acostumbrados, hay canchas en buen estado y otras no tanto. Independiente del estado del campo de juego, lo importante va a ser cómo llegamos nosotros", detalló el delantero, quien sí se mostró algo preocupado por la falta de ritmo competitivo con la que llegarán los verdes hasta la capital, esto debido a los constantes parones que vive nuestro fútbol.

"Es complicado que se pare el torneo por tanto tiempo, es difícil de entenderlo y complicado para todos los equipos que vienen de un ritmo importante. Parar ya sea una o dos semanas siempre va a ser complicado, pero es algo que lamentablemente se escapa de nuestras manos", lamentó el formado en la cantera porteña.

Más allá de que el foco de Wanderers está en el torneo de Primera B, donde por ahora el equipo marcha en puestos de liguilla, el experimentado artillero recalcó que la Copa Chile "es muy importante para nosotros, sabemos que es un torneo paralelo al que jugamos nosotros, donde nuestro objetivo principal es poder ascender. Esta Copa Chile te permite enfrentar a equipos de Primera División, a un cuadro grande del país, y ver en qué nivel estamos. Aunque sabemos que Católica viene de momentos complicados, es un equipo que está herido y que necesita con urgencia ganar. Queremos competir, tenemos un plantel amplio que puede desempeñarse en los dos frentes, así que vamos con mucha ilusión y ganas de quedarnos con la llave".

Paciencia: factor clave

Desmarcándose del duro presente que viven los dirigidos por Ariel Holan, que vienen de ser derrotados por tres goles a cero ante la "U", Muñoz aseguró que Wanderers cuenta con un plan para dar el batacazo y que la paciencia será clave para quedarse con la victoria.

"Los hemos analizado, ellos no pasan por un buen momento, pero tienen jugadores de mucho nivel y mucha jerarquía. Siento que lo que más quieren es que llegue el día domingo para poder revertir su situación. Nuestro plan de juego lo tenemos bastante claro y esperemos que nos de resultado, sabemos a qué nos vamos a enfrentar y tenemos que tener paciencia, porque quizás se van a presentar muchas situaciones adversas en el juego y cuando tengamos que ser contundentes y hacerlos daño con los espacios que ellos dejan, hay que tratar de marcar la diferencia", detalló el delantero caturro.

8 de julio será cuando el Decano regrese a la competencia en Primera B. Deberá recibir a Deportes La Serena.

18.00 horas del domingo será cuando se dispute el lance en Santa Laura. No se permitirá el ingreso de hinchas.

Exitoso taller de básquetbol inclusivo se realizó en Quilpué

E-mail Compartir

El cuerpo estudiantil de la Escuela Especial de Desarrollo Renacimiento de Quilpué fue protagonista de un programa piloto para crear una escuela de básquetbol inclusivo. En dos meses, alumnos y alumnas no solo aprendieron a manejar el balón y practicar tiros, sino también a sociabilizar con sus pares y tolerar ruidos que antes les molestaban.

Esta idea fue la única ganadora de Valparaíso en el "5to Concurso de Innovación Social Santo Tomás: Transformar para Impactar", convocatoria que realiza la institución educacional a nivel nacional y que busca fomentar el desarrollo de proyectos innovadores.

Patricio Sepúlveda, académico de la carrera de terapia ocupacional de la UST Viña del Mar, y gestor de este proyecto, detalló que "este es un pilotaje que estamos realizando con la UST en convenio con el Club Los Leones, Club El Belloto y la municipalidad de Quilpué, donde trabajamos con niños, niñas y adolescentes que tienen situación de discapacidad y generamos un espacio deportivo para que puedan practicar básquetbol".

"Fue súper importante porque sacamos al estudiante de lo que es el fútbol y aprenden otro deporte", añadió Fernanda Carrasco, directora de la Escuela Especial de Desarrollo Renacimiento.

El programa, que con mejor equipamiento se repetirá el segundo semestre en más colegios de Quilpué, contó con la presencia de jugadores profesionales en sus sesiones. A mediados de año, además, se abrirá un taller inclusivo en el Colegio Los Leones.