Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sharp exige fondo especial para reparar escuelas porteñas

"Estamos frente a una crisis que está impactando el derecho a la educación", dijo frente al alto número de recintos dañados por lluvias.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El estado de los establecimientos educacionales públicos de Valparaíso sigue dando que hablar, ya que si bien se han activado una serie de acciones para catastrar el estado de las escuelas luego de las lluvias, para apoderados y autoridades esto no resulta suficiente.

En ese contexto, el alcalde Jorge Sharp reaccionó y solicitó que el Gobierno envíe un fondo especial para recuperar las dependencias anegadas.

"La situación de la educación pública es de tal gravedad que hoy el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) no da abasto. Estamos frente a una crisis que está impactando el derecho a la educación de niños y niñas de todo Valparaíso", reflexionó el jefe comunal.

"Mi llamado como alcalde de Valparaíso es derechamente al Gobierno, de ponerse a disposición con un fondo especial para recuperar toda la infraestructura dañada en un corto plazo, no puede ser que nuestras escuelas se lluevan. Como municipio nos ponemos a completa disposición para hacer realidad esta propuesta", añadió.

Línea prioritaria

Desde la Seremi de Educación aseguraron estar "disponibles para dialogar sobre las propuestas para seguir fortaleciendo la educación pública", valorando el hecho de que las autoridades "se involucren y se comprometan con la educación de su comuna".

Por otro lado, indicaron que ya existen recursos puestos a disposición para mejorar la infraestructura escolar.

"Sabemos que existen grandes problemas de infraestructura en varios establecimientos educacionales de la región, que en algunos casos se deben al abandono de las administraciones municipales o la ausencia de recursos. Por lo mismo, como ministerio hemos establecido como línea prioritaria el trabajar en mejorar la infraestructura escolar, con una inversión durante el año 2022 de $7.500 millones, destinados para realizar todo tipo de reparaciones en los recintos educacionales; del mismo modo el Servicio Local de Educación Pública ha gestionado un presupuesto para proyectos de conservación que en total suman más de $3.200 millones", reveló la seremi Romina Maragaño.

En vista de lo anterior, precisó la autoridad, "hemos estado trabajando a través de un equipo tripartito, compuesto por profesionales de la SECREDUC, la DEP y el SLEP, donde abordaremos también las problemáticas que surgieron después del sistema frontal para mejorar en el corto y mediano plazo la infraestructura escolar".

Minsal emite alerta por presencia de bacteria Listeria en quesos

E-mail Compartir

En un queso mantecoso laminado de la producción comercial "La Rotunda Ltda." se detectó la bacteria Listeria Monocytogenes. Esto tras una fiscalización de la Seremi de Salud de Valparaíso en el marco de la Vigilancia Nacional de Peligros Microbiológicos.

El producto detectado (queso mantecoso), que fue informado por el ministerio de Salud, responde a un envase de 300 gramos con fecha de elaboración 20/04/23 y fecha de vencimiento 20/08/23, cuyo número de lote corresponde a T43000323.

La bacteria Listeria monocytogenes puede contaminar los alimentos. También es resistente a la refrigeración e incluso a la congelación, y es causa de listeriosis en humanos. Hay un porcentaje menor de la población que podría verse afectada y desarrollar la enfermedad. Puede ser leve como gastrointestinal o grave, con fiebre, dolores musculares, septicemia o meningitis.

Grupos de alto riesgo: las embarazadas -en las que puede provocar abortos o nacimientos prematuros-, recién nacidos, pacientes con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos, entre otros.

Medidas que instruyó la autoridad sanitaria de la región: prohibición de funcionamiento de la planta (ubicada en Casablanca) el retiro de todos los productos del mercado, así como aplicar el artículo 178 del Código Sanitario que fija clausura.

Bomberos de Valparaíso viajan a la búsqueda de voluntario desaparecido

E-mail Compartir

Esta madrugada el equipo Usar de Bomberos de Valparaíso emprendió viaje hasta la zona sur, damnificada por el paso del sistema frontal, para apoyar en las labores de búsqueda del voluntario desaparecido en la Región del Maule mientras se desarrollaba un rescate.

Según informó la institución, los bomberos especializados en la búsqueda de personas entraron anoche en fase de movilización y se espera que estén de vuelta en el Puerto luego de 72 horas, periodo en el que los voluntarios porteños deben mantener su autonomía.

Rodrigo González, oficial de enlace del equipo Usar, sostuvo que "hoy (ayer) se recibe por parte del equipo de Bomberos de Valparaíso la solicitud de apoyo del punto focal nacional para concurrir en apoyo a la búsqueda del bombero desaparecido en la Región del Maule, específicamente en la localidad de Licantén".

12 voluntarios

"Se está preparando un equipo de 12 bomberos del equipo Usar Valparaíso para viajar a eso de la una de la madrugada para comenzar las labores de trabajo durante la mañana de este viernes", agregó el oficial.

"El periodo operacional de esto será hasta el día domingo , retornando a Valparaíso en el transcurso de ese día", aseguró González.