Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Libro destaca a 50 figuras de todos los tiempos en Santiago Wanderers

Ilustraciones en caricaturas con respectivas biografías y datos, dan vida al escrito creado por Carlos Campos Castro y el ilustrador Jorge Mora Home.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Santiago Wanderers está ad portas de cumplir 131 años de vida, cuando el venidero 15 de agosto el club porteño celebre un nuevo aniversario. En ese contexto, el periodista e investigador Carlos Campos Castro, autor de "Los Panzers del Puerto 1968-1969" y "Everton 1976", se abocó a escoger a cincuenta figuras -entre jugadores y técnicos- de todos los tiempos del Decano, uniéndose al destacado ilustrador nacional Jorge Mora Home, para plasmar el libro "Leyendas caturras", el que en 106 páginas recrea a través de fidedignas caricaturas, biografías y datos futbolísticos a cada una de las cincuenta figuras elegidas.

Se trata de un trabajo de diseño de gran colorido y agradable lectura, el que los autores, junto al editor Hernán Mery Castro, llevaron a cabo como editorial independiente, dando continuidad a la saga de libros de leyendas de clubes del fútbol chileno, sumándose a: "Leyendas cruzadas" (Universidad Católica); "Leyendas azules" (Universidad de Chile); "Leyendas hispanas" (Unión Española) y "Leyendas Oro y Cielo" (Everton).

"No fue nada de fácil elegir, descartar y definir quiénes irían finalmente en el libro, dado que todos reúnen las características que los señalan como leyendas de Santiago Wanderers, club que ha tenido un sinnúmero de ídolos y jugadores emblemáticos desde su fundación a la fecha", explicó Campos Castro, quien desarrolló los textos biográficos, añadiendo que "en principio habíamos seleccionado a más de 130 destacados futbolistas de todos los tiempos con sus respectivas biografías para un proyecto literario más amplio y diferente, que debió postergarse, pero a través de los contactos con amigos del fútbol, que me entusiasmaron con la idea, pudimos coordinarnos con Jorge Mora, primero en la elección, luego en la elaboración de los textos, para abocarse a la realización de los bocetos de las caricaturas que acompañan cada biografía".

En lo medular, "tratamos de reflejar todas las épocas del club porteño, las buenas y las no tan buenas, buscando a sus jugadores más representativos", agregó el también comentarista y relator del programa "Golazo" de radio Valparaíso.

Parte de la lista

A lo largo del texto, aparecen entre otros, los nombres de Arturo Acuña, quien fuera uno de los niños fundadores de la institución; Humberto Nelson, capitán de los años 30 y primer mártir del club, quien falleció durante un entrenamiento en Playa Ancha, pasando por los crack de los años 40 e inicios de los 50; los campeones de 1958 y 1968, como aquellos que vivieron los ascensos de categoría, hasta llegar a los campeones del 2001. También se incorporan aquellos que dejaron en alto el nombre de Santiago Wanderers en el ámbito internacional, como Elías Figueroa, David Pizarro, los mundialistas Guillermo Díaz, René Quitral, Fernando Campos, Osvaldo Sáez, Raúl Sánchez, Armando Tobar, Juan Olivares, Juan Carlos Letelier y Moisés Villarroel, entre otros.

También se destaca a los dos técnicos campeones de Primera División de la era profesional. El argentino José "Gallego" Pérez, campeón 1958 y 1968, quien también obtuvo los títulos de Copa Chile 1959 y 1961. Y Jorge Garcés, técnico que consagrara campeón a Santiago Wanderers el 2001.

Prontamente se anunciará la fecha del lanzamiento del escrito, y quienes se interesen en adquirirlo desde ya, lo pueden hacer al correo ccamposcastro@gmail.com.

"No fue nada de fácil elegir quienes irían finalmente en el libro, dado que todos reúnen las características que los señalan como leyendas".

Carlos Campos Castro

Básquet 3x3 PUCV viajará hasta México

E-mail Compartir

El equipo femenino de básquetbol 3x3 de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso alista su viaje a la ciudad de Chihuahua, México, donde competirán en el panamericano de la disciplina para revalidar el título de campeonas que obtuvieron el año pasado en Lima, Perú.

Las deportistas son Catalina Stevens (24 años), estudiante de kinesiología; Catalina Andrade (23 años), estudiante de ingeniería civil industrial; Francisca Espinoza (21 años), estudiante de ingeniería en construcción; y Lissete Irribarra (22 años), estudiante de tecnología médica, las cuales son entrenadas por el técnico y docente PUCV, Jorge Fuentes.

La instancia se desarrollará entre el martes 4 y el viernes 7 de julio, por lo que partirán rumbo al país azteca mañana. Ayer fueron despedidas en la casa central del establecimiento educacional por el rector Nelson Vásquez.

"Para la universidad es importante incentivar el deporte y rescatar talentos que tienen capacidades para desarrollar una vida deportiva en conjunto con los estudios. La universidad tiene una larga tradición del deporte competitivo", indicó el rector.

Los Leones van por el título de la LNB

E-mail Compartir

Comienza la final de la Liga Nacional de Básquetbol con el Club Deportivo Colegio Los Leones de Quilpué como protagonista. El elenco felino viajó ayer hasta el sur del país para iniciar su ruta en búsqueda del título chileno, instancia en la que tendrá que derrotar al actual monarca de la competencia, la Universidad de Concepción, en una serie que se definirá al mejor de siete partidos.

Los dirigidos por el español José Ángel Samaniego, iniciarán la búsqueda de la corona en condición de visita, ya que el Campanil quedó en la primera posición de la fase regular. El primero de los encuentros se disputará a las 20.00 horas de hoy en suelo penquista, mientras que el domingo, en mismo horario, se jugará el segundo de los partidos.

Tras ello, la definición se trasladará hasta el la Ciudad del Sol, donde Los Leones oficiará como local los días sábado 7 y domingo 8 de julio, a las 20.00 y 20.30 horas, respectivamente.