Perspectivas de Limache
Hoy, vía zoom se presentará el libro "Patrimonio geohistórico, arqueológico y arquitectónico de Chile central. San Francisco de Limache" .
Juan Guillermo Prado - La Estrella de Valparaíso
Limache es quizás la única comuna del territorio nacional que cuenta con dos cascos urbanos: San Francisco de Limache y Limache Viejo donde está el santuario de la Virgen de las 40 Horas, que congrega a miles de devotos al finalizar el mes de febrero.
En este trabajo se explica que el nombre Limache es una palabra quechua, que significa "el que hace hablar, el que hace decir o expresar". Como nombre surge en la conquista, asociado a un indígena yanacona proveniente del Perú, que era parte de la encomienda de Rodrigo González de Marmolejo, primer obispo de Chile. Sin embargo, el nombre nativo anterior a la conquista era otro: Liguenñere, que significa "árboles claros".
Uno de los capítulos más interesantes del texto es el denominado "La casa fuerte de Quillota de Pedro de Valdivia. Mito y realidad" de Jaime Vera Villarroel, quien desmitifica que esa construcción, con la que los conquistadores doblegaron la resistencia indígena en el área del Aconcagua, se hubiese instalado en el valle de Quillota, demostrando que en realidad, se emplazó en el valle de Limache, en el área donde actualmente se encuentra el barrio de San Francisco, en el que se encuentra la estación. Otros capítulos valiosos corresponden a arqueología realizado por Hernán Ávalos y Andrea Saunier, el de la historia de las acequias escrito por el ya nombrado Fernando Venegas y un inventario del patrimonio arquitectónico e histórico, en el que destacan las axonométricas e infografías construidas por Fernanda Venegas Vargas y Javier Verdugo Arriagada.
Un aspecto novedoso es que en este estudio se explica el origen de los "túneles" que hicieron noticia el 2006. El geógrafo Andrés Moreira realiza una caracterización geográfica del valle y la periodista Aulikki Pollak desarrolla un interesante capítulo en el que se da cuenta de las caminatas por la ciudad, como un ejercicio educativo que contribuye al conocimiento del patrimonio.
El estudio ha sido construido en una perspectiva interdisciplinaria y es muy propositivo para una ciudad que ha hecho noticia este último tiempo por importantes hallazgos arqueológicos y por la declaración de la Avenida Urmeneta como zona típica.
El correo para poner en la información de contacto para solicitar acceso al link del lanzamiento de este sábado es librolimachepatrimonial@gmail.com
11.00 horas es el lanzamiento el que será online solicitando acceso por correo.