Caso Cuadra: piden extraditar a detenidos desde Venezuela
Se trata de dos ciudadanos de esa nacionalidad, quienes serán formalizados en ausencia el miércoles. En enero el Juzgado de Garantía de Valparaíso había negado la aprehensión de uno.
En ausencia serán formalizados el próximo miércoles, en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, dos ciudadanos venezolanos sindicados como autores del secuestro con homicidio del joven porteño Matías Cuadra Ramírez, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado con tres impactos de bala el 11 de enero pasado en Laguna Verde, tras estar desaparecido desde el 22 de diciembre de 2022.
Ambos sujetos, Kelvin David Echeverría Jiménez y Andrés Francisco Alayón Vanegas, escaparon del país tras el crimen hacia Venezuela, pero fueron detenidos el reciente 7 de junio.
La aprehensión de los sujetos se logró después que el Juzgado de Garantía de Valparaíso, a petición del Ministerio Público, despachara una orden de detención. Así, por gestiones de la Fiscalía se levantó una alerta internacional que permitió la captura. De acuerdo a antecedentes que ha podido recabar La Estrella, la detención de ambos habría ocurrido en el municipio de Baruta, al sureste de Caracas.
"El trabajo coordinado con la Brigada de Homicidios ha permitido individualizar a dos personas que participaron en el ilícito quienes, según información levantada en la indagatoria, se encontraban fuera del país", indicaron desde Fiscalía a través de una declaración.
La orden de detención dictada por el tribunal porteño implicó que "se generan las coordinaciones para la elevación y publicación de las notificaciones rojas a través de Interpol y posterior coordinación con nuestras congéneres en Venezuela", detalló el subcomisario Alejandro Montero, de la Oficina Central Nacional de Interpol.
Cabe recordar que hace cinco meses, en enero pasado, el Juzgado de Garantía porteño no acogió una solicitud hecha por la Fiscalía para despachar una orden de detención precisamente en contra de Alayón Vanegas. Entonces desde el tribunal se argumentó que los antecedentes presentados no fueron suficientes. No obstante, a fines de ese mes, el 22, ambas personas quedaron con una orden de detención vigente en territorio nacional.
De acuerdo a información entregada por el subcomisario, los sujetos no registran movimientos migratorios por pasos habilitados a la fecha.
"No se mantiene antecedente desde cuando habrían estado residiendo en Chile, por cuanto habrían ingresado al territorio nacional por un paso no habilitado, asimismo no se mantiene información con respecto a antecedentes policiales en Venezuela", detalló Montero.
Nueva fecha
Actualmente están en desarrollo coordinaciones entre Interpol y las autoridades judiciales para materializar la extradición de ambos sujetos desde Venezuela a Chile.
De cara a conseguir la extradición, el Juzgado de Garantía formalizará a ambos sujetos en ausencia el próximo miércoles, luego que el tribunal accediera a la solicitud de la defensa de ambos sujetos para posponer la audiencia que se realizaría ayer. La petición fue hecha arguyendo cautela de garantía.
Esta decisión de reagendar la fecha de la formalización fue tomada por el tribunal pese a la oposición de la Fiscalía y de la parte querellante.
En particular, el abogado de la madre de Matías, Gianni Fenelli, quien argumentó la urgencia de que se materialice la formalización y posterior extradición. "A la familia le asiste un dolor tremendo y es pertinente en atención además a que varios meses atrás este mismo tribunal negó una orden de detención al Ministerio Público cuando existían a juicio de esta parte muchos antecedentes que hacían presumir al menos la participación (...)", remarcó el jurista.
7 de junio fueron detenidos ambos sujetos en territorio venezolano, tras huir de Chile.