Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Show de drones, un lienzo aéreo que cautivará a todas luces

¿Adiós a la pirotecnia? Conozca esta experiencia de la mano de una empresa española-chilena pionera en este arte en el país. Una alternativa verde, sostenible, inclusiva; que no genera ruido, humo ni residuos y pueden ser reutilizados.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila Nieves - La Estrella de Valparaíso

Los gritos de júbilo dan muestra de una escena distinta. Como una orquesta polifónica bien aceitada, la sincronizada danza aérea plagada de coloridas -y animadas- figuras desde el cielo, eclipsa las miradas.

Y con ellas, dos acontecimientos que dejaron boquiabiertos a medio mundo: la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en Japón; y el luminoso-emotivo homenaje a los sanitarios que combatieron la pandemia de Covid-19, en Corea del Sur.

Cotas de emoción

Para quien nunca haya asistido a un evento de esta naturaleza, aseguran a la interna de la industria de drones, aquí lo extrasensorial adquiere otra noción, otra dimensión. Una que sustituye a los fuegos artificiales y que necesita ser vista para ser creída.

Tras el cancelado Año Nuevo en el Mar, desde la alcaldía de la Ciudad Jardín, deslizaron antes la posibilidad de acuñar este espectáculo. Uno que evitaría intensidades sonoras a personas y mascotas sensibles a los altos decibeles.

"Pet friendly", corrige Diego Mendoza, socio gerente de UMILES Latinoamérica, filial chilena de UMILES, "la mayor empresa de drones de España, con 150 shows a nivel mundial", agrega. "Es silencioso, no son explosiones. Funciona sin dejar residuos ni ningún tipo de contaminante. Numerosos drones que vuelan con seguridad, prendiendo y apagando luces para formar figuras en el cielo".

Luego de realizar en conjunto -y de manera pionera- tres shows de drones en Chile, en Santiago, La Serena y Concepción (30 mil espectadores, en las dos últimas) la empresa se posiciona en 2022 con un enfoque que apunta a educación, servicios especializados y los espectáculos.

Pero no son los únicos acá. Drone Lab & Robotics tiene génesis en 2020. Lo suyo: ingeniería local para perfeccionar -y cambiar- los espectáculos de drones aéreos en el país. Para DroneLab, sus "robots vuelan hasta 17 minutos y operan a 120 metros de altura, con velocidad de 3m/s e iluminación led de 2200".

De vuelta a UMILES, acerca del show, Mendoza asegura que es un trabajo fino de ingeniería que requiere diseño, programación y pruebas. "Elegimos patrones que presentaremos, los diseñamos y probamos. Puede ser acompañado de música, luces o integración con los celulares de los asistentes". Eso sí, la preparación requiere de al menos un mes, dice.

¿Show y Año Nuevo?

UMILES, cuentan, lleva "años liderando los shows de drones en Europa: se realizan en todos los tamaños, dependiendo de la cantidad de drones que se utilicen". En Chile, explica su gerente, hoy se pueden hacer shows con hasta 500 drones, que se ubican "dentro de los más masivos del mundo, aunque el estándar son 200 drones".

En su carpeta de negocios están una decena de municipalidades para entretenimientos, que incluyen noche de año nuevo. ¿Conversaciones en popa? "Arica, La Serena y Temuco: 200 drones customizados para cada evento".

Y, ¿en Valparaíso, Viña del Mar y Concón? Mendoza responde: "Mega show de Fiesta Año Nuevo requieren un súper esfuerzo, por su extensión, duración y envergadura. Pero con planificación, UMILES tiene la experiencia en Europa y Chile para llevar un desafío como este", vaticina.

Espectáculos y costo

Conocidos como shows de luz de drones, sus manifestaciones artísticas en el cielo resultan vanguardistas. Diego Mendoza, socio gerente de UMILES Latinoamérica, especifica: "Una serie coordinada de drones equipados con luces led de alta intensidad que cambian de color y son visibles a gran distancia. Cada drone actúa como un píxel en un lienzo tridimensional gigante. Crean formas, patrones y animaciones a gran escala en cielo nocturno". Programado, "de manera impecable y segura", recalca.

¿Temáticas y precio? El gerente de UMILES dice: "Navidad, fiestas, películas, tecnología y naturaleza, y que utilizan una flota de 120 drones. El costo va desde $12.500.000 más impuestos, los shows 100% customizados parten desde los $20.000.000 más impuestos". A nivel local, Banco de Chile y la marca de perfumes y ropa, DIESEL, son sus clientes.

'Droneros'

Han formado más de mil (de 10 mil) con licencia de operador profesional en Chile. Cabe destacar que para operar drones de más de 750 gramos se requiere una licencia especial entregada por la DGAC. Para obtenerla, requiere un curso especializado y aprobar una prueba. Con esa credencial es posible dedicarse profesionalmente a la operación de drones (droneros) en Chile, y se renueva cada un año.

500 drones, hoy en Chile se pueden hacer espectáculos con hasta esa cantidad, aunque el estándar son 200 drones.