Viña del Mar: autoridad acusa lentitud en obras de salud
Consejero regional asegura que proyectos claves para la ciudad, como es la construcción de Cesfam, tienen un evidente retraso. Citarán al municipio para conocer su "voluntad política".
La salud es un tema primordial para la población, sin embargo, concretar proyectos de esta naturaleza es complejo y Viña del Mar bien lo sabe. El caso del SAR de Miraflores (terreno que fue tomado) es solo un ejemplo de las dificultades que se tienen que sortear para levantar este tipo de obras.
En este contexto, el consejero regional Manuel Millones, miembro de la Comisión de Salud, reconoce las dificultades que deben enfrentar las administraciones comunales para llevar adelante estas obras, sin embargo, denuncia que, a diferencia de otras comunas, la Ciudad Jardín ha tenido un "evidente atraso" en levantar este tipo de proyectos, acusando, incluso, falta de voluntad política con 4 iniciativas en pausa.
"Como Consejo Regional tenemos suscrito un Convenio de Programación con el ministerio de Salud (Convenio GORE - MINSAL), el cual contiene varias obras de nuevos Cesfam en la región y en particular en la comuna de Viña del Mar", contextualizó Millones.
En esa línea, agrega, "es preocupante el evidente atraso del municipio en levantar los proyectos que determinamos como Consejo Regional para la Ciudad Jardín, entre los que se encuentran los Cesfam de Chorrillos, Las Torres en Forestal, El Olivar y Santa Julia, iniciativas que no tienen avances, situación que provoca frustración en las comunidades que requieren esos centros de salud".
Cuatro cesfam
En lo concreto, el consejero asegura que aquella lentitud estaría afectando a la construcción de cuatro Cesfam."De las cuatro iniciativas de Cesfam, dos de ellas tenían problemas de terrenos, como es el caso de Chorrillos y Santa Julia; no obstante, Santa Julia ya superó la dificultad y la municipalidad optó porque el Cesfam se emplace en los terrenos de la Escuela Santa Julia y ahora debe hacer todos los trámites asociados a un proyecto de esta naturaleza (…), pero como el municipio no aceleró los procesos o trabajó en paralelo a la regularización del predio de la escuela, entonces estamos hablando de al menos cuatro años más para ver obras en este sector", explica la autoridad.
Sobre los otros tres proyectos, "el panorama es igual de incierto".
"Aun no teniendo dificultades de terreno en Forestal y El Olivar, el municipio no ha hecho los diseños, por tanto acá el atraso es injustificable. En relación a Chorrillos, pese a los esfuerzos de buscar terrenos, la única opción encontrada no cumple con las normativas que exige el ministerio de Salud para construir un Cesfam, así se desprende del informe técnico emitido por el Servicio de Salud", detalló.
Finalmente, ante esta preocupación, Millones develó que en los próximos días "vamos a citar al municipio de Viña del Mar para conocer cuál es la voluntad política de este organismo para poder concretar estas obras, por cuanto no hay luces ni claridad de estos compromisos".
Es importante señalar que si bien se le consultó al municipio viñamarino de esta situación, hasta el cierre de esta edición, no entregaron declaraciones al respecto.
4 proyectos de Cesfam no tendrían el avance necesario: Chorrillos, Las Torres en Forestal, El Olivar y Santa Julia.