Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aprueban prorrogar por 3 meses servicio de limpieza en Quilpué

E-mail Compartir

Tras un nuevo Concejo Municipal Extraordinario, se aprobó una contratación por trato directo, por un plazo de tres meses, lo que permitirá continuar con el servicio de barrido y limpieza de calles en Quilpué. Debido a que se trató de la tercera instancia extraordinaria -último plazo para alcanzar un acuerdo-, el alcalde (s) Pablo Piñones lamentó que "hayamos tenido que llegar a estas circunstancias para sacar adelante un servicio tan importante para la ciudad", y sostuvo que se evaluará elevar estos antecedentes a la Contraloría.

Durante varios concejos municipales, los ediles manifestaron no estar de acuerdo con los plazos ni la empresa propuesta para realizar un trato directo por el servicio de limpieza de la ciudad, por lo que algunos exigieron disminuir el periodo o cambiar de empresa. Según lo indicó el director jurídico del municipio, Felipe Cornejo, esto amerita un pronunciamiento de la Contraloría al respecto. "Estudiaremos elevar los antecedentes a la Contraloría para que se pronuncie por la legalidad de sus fundamentaciones, basados en motivos ajenos a los requerimientos del municipio", indicó.

El servicio actual estará vigente hasta el 6 de julio y, con esta aprobación, funcionará inmediatamente después. Sin embargo, el concejo deberá volver a votar previamente si se prorrogará este trato para pasar posteriormente a la licitación.

Teletón Valparaíso realizó más de 97 mil atenciones

Balance del periodo 2022 arroja también 159 cirugías y más de 3 mil órtesis para sus usuarios. Nuevo centro está a la espera de resolución.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Un total de 97.249 atenciones a un total de 3.906 usuarios y usuarias realizó la Teletón Valparaíso durante el año 2022, según detalló la directora (s) del centro, Dalila Salgado, como parte de la presentación de la memoria anual del organismo.

Además, el Instituto Teletón Valparaíso llevó a cabo 159 cirugías sin costo alguno para las familias; otorgó, fabricó o reparó 3.423 órtesis y 95 prótesis; y entregó 420 ayudas técnicas, entre ellas carritos, sillas de ruedas, andadores, entre otros, durante el mismo periodo.

Estas cifras son parte de los datos que contiene la Memoria Teletón 2022, documento que la institución se encuentra difundiendo en todo el país para rendir cuenta de lo que hace gracias al generoso aporte de los millones de personas que cada año contribuyen a su campaña de recaudación.

Dalila Salgado destacó que "en una institución como Teletón, que se financia con aportes de las personas, organizaciones sociales y empresas, es muy importante mostrar cómo se usan los recursos. Esta es una institución que siempre quiere ser transparente y por eso es importante para nosotros ahora conocer la memoria tanto a nivel nacional como local".

En este sentido, detalló, el objetivo de la iniciativa es también "fidelizar a las empresas que nos han acompañado durante las campañas de Teletón, además de invitar a algunas nuevas empresas que se han interesado en esta causa".

Nuevo centro

En el recinto de avenida Francia con Yungay se presentó un set de imágenes del proyecto del nuevo instituto para la región, que se encuentra en etapa de preinversión por parte del Gobierno Regional. Actualmente, Teletón está a la espera de la obtención de la Resolución Satisfactoria (RS) de ejecución por parte del ministerio de Desarrollo Social, paso previo para que el proyecto sea sometido a votación por parte del Consejo Regional de la Región de Valparaíso.

"Nosotros tenemos nuestro sueño, que es un nuevo instituto. Necesitamos aumentar la intensidad de las terapias, es decir, dar más números de sesiones por paciente y eso solo se puede hacer con más espacio", detalló Salgado.

El nuevo centro -que se ubicará en una zona de altura, al final de avenida Francia- contempla una superficie de 5.165 metros cuadrados, lo que es más del doble de la superficie actual.

Vecinos se inundaron tras robo de cañerías en el ascensor Los Lecheros

E-mail Compartir

A solo días de que la Asociación de Usuarios de Ascensores de Valparaíso (Ascenval) anunciara que han pasado exactamente 16 años desde que el ascensor Los Lecheros se despidiera de los rieles, este fin de semana el funicular volvió a ser noticia. ¿La razón? Antisociales ingresaron a sus abandonadas dependencias para robar las cañerías de cobre.

Lo ocurrido no solo dejó en evidencia el notable olvido del espacio, sino que lamentablemente afectó a los vecinos del sector, ya que el robo ocasionó la salida de agua e inundaciones en edificios colindantes.

"En la madrugada del domingo forzaron la puerta de la estación alta del ascensor y robaron unas cañerías de cobre. El agua corrió toda la noche e inundó las bodegas de vecinos del edificio colindante. Llamaron a los teléfonos de emergencia del municipio pero ninguno contestó. Finalmente llegó Esval y cortó el agua. Este ascensor es de propiedad municipal y está en pésimas condiciones", reveló César Andrade, presidente de Ascenval.

Alejandro Pérez, subgerente zonal de Esval, indicó que "alertados de esta fuga interior, nuestros equipos concurrieron al punto para cortar el suministro desde el arranque y evitar la pérdida de agua".

Por otro lado, desde el municipio informaron que "actualmente los dos ingresos al ascensor están cerrados. Con lo ocurrido ayer -domingo-, el departamento de Ascensores se encuentra en terreno evaluando la situación para levantar un informe y luego tomar las medidas del caso".