Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alcalde de Zapallar y su familia sufrieron brutal asalto y golpiza en su propia casa

Grupo armado irrumpió en el condominio de Gustavo Alessandri y robó especies y autos. Encañonaron y maniataron también a una pareja vecina.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

El alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, fue víctima de un violento hecho delictual mientras se encontraba durmiendo al interior de su propio domicilio ubicado en el condominio cerro La Higuera de la comuna que dirige, donde los sujetos "cortaron la fuente de energía de las cámaras" antes de entrar, dijo el administrador municipal, Tomás Bartolucci.

En el domicilio del también presidente de la Asociación de Municipios irrumpió un grupo de a lo menos cinco sujetos armados, los que golpearon y maniataron al jefe comunal y a su esposa, intimidando a sus tres pequeños hijos.

"eran profesionales"

Los delincuentes primeros ingresaron a un domicilio vecino: "Entraron seis tipos con pistola, me pegaron, me tiraron al suelo, a la Angélica también. Me amarraron como a un cordero y me empezaron a pedir las claves del celular, se llevaron mi auto y luego lo quemaron, preguntaron por pistolas, por la caja fuerte... Eran tipos malos, acá hay siete casas desocupadas pero ellos querían entrar a hacer daño, nos dejaron amarrados, teníamos las manos negras. (...) Eran profesionales, sabían perfecto qué hacer, no dejaron ni una huella", dijo la víctima, Salvador Palma.

Luego, los sujetos se dirigieron a la residencia de Alessandri donde "actuaron con mucha violencia golpeando a su esposa y amenazando la integridad de sus hijos, lo que generó la natural reacción defensiva del alcalde, que ocasionó un brutal ensañamiento hacia su persona", dijo el municipio mediante un comunicado .

Violencia extrema

"Fue una situación extremadamente violenta y, como cualquier esposo y padre chileno, hice lo posible por defender a mi familia de las amenazas y agresiones de nuestros atacantes", dijo el alcalde mediante un comunicado.

"Fue una violencia inusitada. Recibió golpes de puño, de pies, con elementos contundentes que le generaron algunas lesiones en la cabeza, motivo por el cual se encuentra en el hospital de Quillota", acotó Bartolucci, precisando que se trabaja revisando los respaldos de las cámaras del condominio, como así también pórticos y cámaras municipales y privadas de Zapallar y de otras comunas.

Pese a la violencia, el alcalde Alessandri logró desatarse por sus propios medios, auxilió a sus vecinos y concurrió a Carabineros, iniciándose así un amplio operativo policial en medio del cual en Puchuncaví se encontró el auto incendiado de la primera víctima.

"Es un delito sumamente violento", dijo el subcomisario de la PDI Orlando Caneo, quien sostuvo que "utilizaron todos armas de fuego" y que "es una línea investigativa" si el atraco tiene relación o no con denuncias por loteos irregulares que previamente había hecho el alcalde Alessandri.

Al respecto, el administrador municipal sostuvo que "sería especular por qué entraron a ese domicilio y no a otro, sería especular decir que quisieron entrar a la casa del alcalde por un motivo en particular o no".

Por su parte, el jefe comunal de Zapallar agregó que haber sido vulnerado en su propio hogar le da "la sensación de impotencia frente a la impunidad que sigue extendiéndose, en favor de esta verdadera plaga que es la delincuencia".

"Es muy triste constatar que en nuestro país siguen aumentando cada día los niveles de inseguridad y notar que las autoridades llamadas a enfrentarlos, no lo hacen con la decisión y firmeza que se necesita", sostuvo Alessandri.

Agregó que "desde mi dolor y desde el trauma profundo que desde ahora padece mi familia, hago un llamado a unirnos contra la delincuencia. A no dejar que los criminales ganen la batalla, recuperemos el país que amamos, donde cada familia y cada ser humano pueda vivir libre y dignamente en la paz de su hogar".

Municipios y alcaldes de todo Chile condenan ataque y piden celeridad

E-mail Compartir

El brutal ataque vivido por el alcalde Alessandri generó una ola de reacciones por parte de sus pares de distintas comunas de la región y de todo Chile, condenando todos el impactante atraco.

Asimismo, el directorio de la Asociación de Municipios de Chile, presidida por Alessandri, declaró mediante un comunicado que lo ocurrido "demuestra la impunidad con que actúan los delincuentes en nuestro país".

"Insistimos en la urgencia que tanto el Poder Ejecutivo como Legislativo deben asumir para enfrentar los niveles de delincuencia que hoy existen. Las autoridades responsables deben priorizar y actuar con la mayor celeridad posible con soluciones que permitan a las personas estar protegidas y en paz", agrega la declaración.

Por su parte, la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso sostuvo que "la ola de violencia no se ha detenido y continuaremos coordinando y colaborando con todas las instituciones locales y regionales para cumplir el fin".

Desde la Asociación de Municipios Rurales, en tanto, indicaron que "este no es el Chile que queremos, solicitamos que de manera urgente se concreten y lleven a cabo los planes y programas de Seguridad Pública que han sido anunciados por el Ministerio del Interior".