Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sharp presiona a Salud para reposición del Cesfam de cerro Las Cañas

Centro de salud fue afectado por el megaincendio de 2014. Municipio ya compró el terreno. Seremi afirma que próximamente se llamará a licitación para la construcción.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

En medio de una actividad comunal por el Día Nacional por la Defensa de la Salud Digna, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, insistió en la necesidad de recuperar el Cesfam Las Cañas, centro de salud familiar que se vio afectado por el megaincendio del año 2014.

Según explicó el jefe comunal, el terreno para levantar el tan anhelado establecimiento ya fue adquirido gracias a una millonaria inversión municipal en marzo; sin embargo, faltaría rapidez en las gestiones por parte del ministerio de Salud, como también del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), para concretar su reposición.

"El llamado que queremos hacer al ministerio de Salud y al Servicio de Salud, a partir de la fuerza y la capacidad de propuestas que ha tenido el movimiento por la Salud Digna, es apurar la reposición del Cesfam Las Cañas. Ya tenemos el terreno, el terreno ya lo compramos como municipio de Valparaíso junto al Concejo Municipal, con una inversión de $324 millones; ya no hay excusas para poder construir el Cesfam. Requerimos que este sea un proyecto priorizado, que esté financiado tanto en su diseño como en su ejecución", solicitó el alcalde.

"Es importante que la primera piedra se instale lo antes posible y que los vecinos del cerro Las Cañas, La Cruz, Merced y El Litre, aquellos que sufrieron las consecuencias del megaincendio, tengan devuelta su Cesfam como corresponde. Solo falta el compromiso del Servicio de Salud y el ministerio".

Voluntades

Según declararon desde la Seremi de Salud, la etapa de diseño ya estaría en marcha.

Asimismo, revelaron que prontamente el Servicio de Salud publicará la licitación correspondiente a este proceso.

"Como gobierno es nuestra prioridad contar con nueva y mejor infraestructura en la red asistencial de salud de nuestra región, para mejorar la atención a la comunidad y avanzar en Salud Pública Digna", declaró la seremi Lorena Cofré.

"Nos encontramos en la etapa de diseño de arquitectura, ingeniería y especialidades de la infraestructura para la reposición del Cesfam Las Cañas, asignando más de $100 millones desde nuestro ministerio para este objetivo", detalló la funcionaria.

A raíz de lo anterior, añadió la autoridad regional, es que "en los próximos días el Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio publicará la licitación para llevar adelante este proceso, lo que será socializado con la comunidad junto al cronograma a seguir de aquí en adelante".

14 de marzo

E-mail Compartir

El pasado 14 de marzo el alcalde Jorge Sharp firmó el contrato de compra del terreno que permitiría el diseño y luego la ejecución de las obras del nuevo Cesfam Las Cañas. En esa ocasión, Paulina Moreno, presidenta de la Junta Vecinal N°186 del cerro El Litre, señaló que "llevamos tantos años esperando el Cesfam Las Cañas para poder tener la atención de los niños, así que es una felicidad enorme". En la misma línea, Mauricio Salazar, vecino e histórico dirigente del cerro, enfatizó que "vemos bien esperanzador este proceso, entendemos que esto es el fin de la primera parte del proceso que es la obtención del terreno, pero entendemos que este Cesfam tiene que ser prioridad para las autoridades, son nueve años y la comunidad no merece seguir esperando".

Municipio compromete mejoras viales tras grave accidente en Barón

E-mail Compartir

Apoyo sicológico, mejoras viales y visitas a terreno son algunos de los compromisos que definió la municipalidad de Valparaíso con el sector de Campoamor, en cerro Barón, tras el grave accidente de tránsito que involucró a dos pequeñas niñas.

El martes personal municipal llegó hasta el cerro porteño y ayer las mamás de las menores fueron recibidas en el edificio consistorial.

"El día martes fuimos al lugar con personal municipal, tomando como primera medida, el apoyo sicológico priorizado para las familias afectadas. Junto con esto, coordinamos una nueva reunión, la cual se desarrolló este miércoles y tuvo por objetivo determinar una serie de acciones que permitan realizar mejoras estructurales de esta calle", explicó Alejandro Escobar, director de la Secpla.

El director aseguró que desde enero de este año se está trabajando en "el diseño definitivo de esta cuadra, el cual contemplará mejoras de tipo vial, barandas, refuerzo de muros, aguas lluvias y demarcaciones".

En lo inmediato, "avanzaremos en una serie de medidas para el sector, dentro de ellas, una solución asfáltica y/o de hormigón estriado, la cual permita mejorar las condiciones de la calzada".

En paralelo, "la dirección de Tránsito realizará una visita técnica, coordinada con la comunidad, para la instalación de nuevas señaléticas, dependiendo de las factibilidades técnicas que existan para ello. Finalmente, desde la oficina municipal de Barón, se coordinará una visita del departamento de Asistencia Técnica para revisar el daño estructural del muro y otras consecuencias producidas a causa de este incidente".