Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Valpo, Viña y Concón entre las comunas con memoriales narco

Un catastro preliminar de Carabineros, al cual tuvo acceso La Estrella, da cuenta de 13 de estas estructuras en la región. Esta información se suma a la que otras entidades, como municipios y PDI, proporcionarán a la Delegación, que informó de 17 símbolos.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

La primera semana julio termina y, rozando el límite de tiempo autoimpuesto desde el gobierno, acaba de concluir el levantamiento de la parte inicial del catastro de memoriales narco en la región.

Esta información, consolidada a partir de antecedentes proporcionados por entidades como las policías o los municipios, permitirá próximamente que sean demolidos para luego efectuar un proceso de recuperación de espacios públicos.

Este trabajo de catastro que se está desarrollando en distintos puntos del país se inició luego de que, en su segunda Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric anunciara la entrega de recursos a las distintas municipalidades para demoler estos memoriales narco.

En concreto, estos dineros serán transferidos a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, con un marco presupuestario cercano a los 500 millones de pesos.

Cuatro prioritarios

En el caso de la Región de Valparaíso, la delegada presidencial regional Sofía González dijo que "tal como lo comprometimos, hemos culminado una primera etapa de levantamiento de un catastro que ha identificado en la región de Valparaíso un aproximado de 17 símbolos de la narcocultura, los cuales son principalmente murales y que se distribuyen de distinta manera en barrios, en distintos territorios y comunas de nuestra región".

La delegada confirmó además que se priorizó la intervención en cuatro sectores en primera instancia, de los cuales prefirió no entregar más detalles.

Tras esta identificación, se planificará la destrucción y luego la recuperación de estos espacios públicos para las comunidades.

Comunas

Con presencia diaria en los territorios, Carabineros aportará un catastro detallado a esta identificación y contabilización de los memoriales.

La Estrella pudo acceder al listado propio que la institución mantiene hasta el momento en la región, en el cual confirmaron la presencia de 13 de estas estructuras, las que están emplazadas en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Concón y San Felipe.

Según la información entregada desde Carabineros, Viña del Mar es la comuna donde más memoriales se han detectado, con cinco. Estos fueron ubicados en pasaje Cuatro y calle Dos, en la población Villa Independencia; en calle Lumalla, Villa Rogers; en calle Transporte Aquiles, de la población Glorias Navales; y calle Rogelio Astudillo, en la población Puerto Aysén de Forestal.

La segunda comuna con más memoriales, según el catastro de la institución, es Valparaíso, con cuatro. Acá fueron detectados en calle José Raposo, Tercer Sector de Playa Ancha; en pasaje Crisol y en calle El Telégrafo, de la Población Joaquín Edwards Bello de Playa Ancha; y en avenida Rodelillo, población Rodelillo.

Concón es la tercera comuna donde Carabineros detectó estos memoriales. Allí se encuentran en calle Primera Transversal y calle Los Diamantes, en la población Los Troncos; y en calle Cuatro, en la villa San Agustín.

En el caso de San Felipe, el único detectado por Carabineros es en avenida Costanera Norte, en villa Las Acacias.

La Estrella se contactó con el municipio de Viña del Mar, comuna donde se detectó la mayor cantidad de memoriales, para conocer si estos datos coinciden con el catastro propio, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

En el caso de Valparaíso, desde comunicaciones indicaron escuetamente que "estamos haciendo un levantamiento de información en terreno".

Duelo

En Concón, la otra comuna del Gran Valparaíso en esta lista, su director de Seguridad Pública, Marcos Solorza, acotó no todas las animitas que son producto de sucesos delictuales o violentos generan focos delictuales, "como sí ocurre en otras comunas de la capital".

"En ese sentido, queremos ser sumamente responsables en respetar el duelo legítimo de las familias, analizando cómo abordamos el tema en materia de seguridad pública. Por ello, hemos ejecutado un catastro propio realizado por la Dirección de Seguridad Pública, con el objetivo de conjugar todos los elementos", añadió.

Aquel catastro interno posee cuatro memoriales detectados, cuya ubicación no fue entregada. Estos están en proceso de ser informados, por lo que no estarían considerados dentro de los 17 confirmados por la delegada Sofía González.