Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Quemada aparece camioneta del alcalde de Zapallar: indagan si hubo acelerantes

Carabineros de Reñaca recibió la alerta de la quema de un vehículo en un sitio eriazo y verificó que tenía encargo por robo. PDI estima que fue abandonado a la medianoche y no descarta la presencia de una banda organizada.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Completamente incendiada fue encontrada la camioneta del alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, luego del robo con violencia que vivió al interior de su domicilio durante la madrugada de este miércoles, respecto del cual se mantiene la incógnita sobre qué habría motivado el brutal ataque.

El hallazgo lo hizo personal de Carabineros de Viña del Mar en un sitio eriazo del sector de Lajarillas, parte alta de Reñaca, donde previamente se dio el aviso de un vehículo que se estaba incendiando.

Aviso a carabineros

Los primeros en llegar al lugar fueron voluntarios de Bomberos y luego personal de la Tenencia de Reñaca alto, cuyo jefe, el teniente Diego Muñoz, indicó que "cerca de la 1.20 de la madrugada, personal policial realizaba un patrullaje preventivo y es alertado por la Central de Comunicaciones de Viña del Mar para que concurra al sector de Lajarillas, Reñaca alto, a verificar un vehículo que estaba siendo siniestrado por un incendio".

"Una vez que la camioneta es apagada, se procede a la verificación de las placas patentes y verifica que se trataría de una camioneta roja marca Dodge, modelo RAM, la cual mantiene encargo vigente por robo con violencia", agregó el oficial, quien indicó que mediante las patentes se estableció que "sería de propiedad del alcalde de Zapallar", lo que luego debió ser corroborado con los números de chasis. La SEBV Valparaíso realizó las diligencias.

Posteriormente al lugar del hallazgo llegó la PDI, policía a cargo de aclarar el violento asalto vivido por el alcalde y una familia vecina, indicando que "no se descarta que (los sujetos) pudieran haber utilizado algún tipo de acelerante", dijo el subprefecto Carlos Cugat, jefe de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Concón.

"Lo que se maneja hasta el momento es que estos sujetos habrían llegado a eso de la medianoche y a eso de la 1.30 se constituye personal de Bomberos para poder controlar el incendio. No se tiene la cantidad de personas, se está trabajando sobre la base de las cámaras y de los empadronamientos correspondientes", sostuvo Cugat.

El oficial PDI dijo también que "en coordinación con el fiscal de Viña del Mar está trabajando un equipo multidisciplinario de las brigadas de robo Los Andes, Concón , para trabajar el sitio del suceso, donde se está levantando todo tipo de evidencia".

Al ser consultado sobre algún nuevo antecedente de un eventual amedrentamiento que haya vivido el alcalde Alessandri, el oficial de la policía civil sostuvo que "sobre esos antecedentes se está trabajando, no se puede descartar ningún antecedente hasta el momento".

Líneas investigativas

El fiscal Benjamín Santibáñez confirmó que la investigación del caso quedará en manos del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional. También indicó que no se descarta ninguna hipótesis. Una de ellas es que "estos individuos hayan ingresado al domicilio precisamente para presionar o mostrar su disconformidad por las acciones que el alcalde ha efectuado respecto de este tipo de sujetos que se dedican al narcotráfico en su comuna. Él ha sido un activo participante en todas las reuniones que se han hecho por parte del Ministerio Público para efectos de aportar antecedentes que él recibe por parte de la comunidad", dijo Santibáñez.

La otra hipótesis que maneja el Ministerio Público se relaciona con "delitos de la misma especie cometidos por bandas criminales en la región".

Arranca juicio contra asesino de la lavadora: le propinó 37 puñaladas

E-mail Compartir

En el tribunal oral de Viña del Mar comenzó el juicio en contra del sujeto acusado de matar a un amigo, Diego Ignacio Varas Rodríguez, de 21 años, y esconderlo en una lavadora, hecho que ocurrió en enero del año pasado en Belloto norte, Quilpué.

Según la acusación fiscal, los hechos ocurrieron mientras víctima y victimario se encontraban compartiendo al interior de un domicilio de calle Atahualpa, cuando "el imputado de manera sorpresiva, al iniciar una discusión con la víctima, procede a agredirlo físicamente propinándole diversas estocadas" que le causaron heridas mortales en el cráneo y en el cerebro.

El hecho fue tipificado como un homicidio calificado por ensañamiento, pues la víctima presentó, según el Ministerio Público, 37 lesiones penetrantes que "aumentaron inhumana y deliberadamente el dolor del ofendido", afirmó la parte querellante que pide presidio perpetuo para el acusado, mientras que la Fiscalía solicitó 20 años.

Para la parte querellante el homicidio es "un crimen de odio" que calificó como "macabro, cruel y cruento" y que se encuentra agravado por la alevosía, es decir, actuar a traición de Eduardo Lagos.

"No solo hay un ensañamiento objetivo, sino que también moral que atentó contra el honor de Diego en sus últimos minutos de vida", dijo la representante de la familia.