Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hombre muere al ser apuñalado a pocos metros de la Delegación

Durante la madrugada se produjo una riña en la plaza Aníbal Pinto de Valparaíso, ocasión en que la víctima fue herida con un arma blanca. Se investiga si estaban compartiendo en el lugar.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

La delincuencia no cesa en Valparaíso y esta vez cobró una víctima fatal a solo pasos del edificio de la Delegación Presidencial, encargada paradójicamente de la seguridad pública. Se investiga si víctima y victimario habrían estado compartiendo en medio de los carretes que se realizan en dicho sector.

Los hechos habrían ocurrido a eso de las 6.30 horas de ayer "luego de una riña de un grupo indeterminado de personas", dijo el subprefecto Walt Dapremont de la Brigada de Homicidios de Valparaíso.

El oficial agregó que "habría resultado herido con un arma cortopunzante un sujeto -a la hora NN- de entre 20 y 30 años de edad, quien fue trasladado por transeúntes hasta el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso".

Testigos

Según testigos que presenciaron o supieron de lo ocurrido, "fue como una disputa entre dos jóvenes. Uno lo apuñaló y quedó ahí tirado".

El hombre porteño agregó que tras la pelea "al parecer pasó una ambulancia, pero al estar la juventud ahí no paró. Después, por otro medio, se lo llevaron... Debe haber sido un transeúnte o algo así porque por lo que planteó una persona que vio todo, la ambulancia no paró", sostuvo el testigo.

De esta manera, luego de ser trasladada la víctima hasta el hospital porteño, se constituyó en ese lugar personal de la Octava Comisaría de Miraflores, y constató el fallecimiento de la persona lesionada en la zona cardiaca, según información policial.

Al respecto, el subprefecto Dapremont de la PDI -que también concurrió al recinto de salud- señaló que "una vez finalizado el trabajo del sitio del suceso en dependencias del hospital antes señalado, personal de la Brigada de Homicidios se traslada hasta el principio de ejecución y nos encontramos realizando todas las diligencias que guardan relación con el levantamiento de cámaras de televigilancia, empadronamiento a testigos presenciales de los hechos y también levantando toda la evidencia del sitio del suceso", dijo el policía civil.

Agregó que "estamos en una etapa preliminar, recabando antecedentes, pero sí podemos dar cuenta que efectivamente en el lugar existió una riña donde resultó lesionado en primera instancia la víctima, trasladado por transeúntes hasta el hospital Carlos Van Buren donde resultó fallecido".

Cámaras

El oficial añadió que "hemos logrado levantar diversas cámaras de televigilancia del sector y efectivamente se ve una dinámica de una riña entre sujetos en el lugar indicado".

Sobre el punto, más temprano el comisario Rodrigo Gallardo, de la misma brigada policial, sostuvo que "el contexto no está claro todavía, pero posiblemente hayan estado compartiendo en horas de la madrugada, acá en el sector de la plaza Aníbal Pinto y es en ese contexto que se produce una pelea y esta persona resulta con una herida cortopenetrante en el tórax anterior".

Demora de subcomisaría: piden medidas complementarias

E-mail Compartir

Con su diseño concluido, tras ser financiado con recursos aprobados por el Consejo Regional, se encuentra el proyecto de reposición de la subcomisaría de Forestal, según aclaró el core Manuel Millones, miembro de la comisión de Seguridad. Actualmente, la iniciativa está en manos en la División de Planificación y Desarrollo de Carabineros para la postulación a la construcción, acotó . Esta tendría un costo estimado de $4 mil millones, lo que se financiaría con fondos sectoriales de la institución policial.

Una obra de esta magnitud presenta complejidades, como lo son los procedimientos administrativos y burocráticos que tiene la Dirección de Presupuestos y el ministerio de Desarrollo Social. Es por lo anterior que Millones advirtió que no se verá comienzos de obras antes del 2024 y la entrega de los trabajos eventualmente el 2025 o el 2026.

"Por eso, es relevante que se tomen medidas complementarias en lo que se refiere a las rondas policiales y también aumentar la cobertura y la presencia de más efectivos, es decir, no esperar tener la nueva unidad policial para contar con mayor dotación", remarcó. Mantener el inmueble que se encuentra frente al hospital Gustavo Fricke, pese a que se construya el proyecto de subcomisaría es una necesidad que han puesto sobre la mesa vecinos de la parte baja de Forestal y alrededores.

Con 50 actividades la UV abordará los 50 años del golpe

E-mail Compartir

Doce conversatorios, ocho conferencias, tres seminarios, tres presentaciones de libros, diez exhibiciones audiovisuales, dos exposiciones, un lanzamiento de disco y doce presentaciones artísticas conforman la agenda cultural y académica con que la Universidad de Valparaíso conmemora los cincuenta años del golpe de Estado de 1973. Entre las actividades destacadas cabe mencionar la entrega del grado de doctor honoris causa al cineasta Patricio Guzmán, junto a la exhibición de "La Batalla de Chile", partes I, II y III; la exposición "Matta social", con veinticinco obras de Roberto Matta; y la presentación artística "Víctor Jara, concierto 1970", sobre el registro de audio histórico de radio Valentín Letelier, con musicalización de la Agrupación Musical de Cámara UV y dramatización visual de la Escuela de Cine.