Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Martín Pradenas es declarado culpable de siete delitos sexuales

Los cometió entre 2010 y 2019 en contra de seis mujeres. La lectura de sentencia será el 28 de julio y la fiscalía pidió 41 años de carcel.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Luego de más de tres meses de juicio, ayer el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco declaró culpable a Martín Pradenas de siete delitos sexuales -dos de violación y cinco de abuso- cometidos contra seis víctimas entre 2010 y 2019. La lectura de la sentencia será el viernes 28 de julio a las 13:00 horas y la Fiscalía insiste en que se le condene a 41 años de cárcel.

Pasadas las 9:00 horas de ayer, en el segundo juicio en su contra luego que la Corte Suprema anuló en diciembre de 2022 la primera instancia que lo condenó a 20 años de cárcel por considerar la parcialidad de uno de los magistrados, el tribunal determinó que las pruebas presentadas por la Fiscalía fueron suficientes para considerar culpable a Pradenas de los delitos antes mencionados.

En la instancia, el juez José Ignacio Rau Atria aseguró que "habiendo adquirido la convicción de que en esos delitos reiterados el enjuiciado tuvo una participación inmediata y directa, quedando desvirtuada la presunción de inocencia, se procede a condenar a Martín Pradenas en calidad de autor de aquellos delitos".

De esta manera se comienza a cerrar este caso que salió a la luz en 2019, cuando la familia de Antonia Barra denunció a Pradenas de haber violado a su hija, quien posteriormente se suicidó por este hecho y que dio paso a que otras víctimas, todas de La Araucanía, se sumaran a la instancia legal en su contra.

Luego del juicio, la madre de Antonia, Marcela Parra, dijo que "la pena no se termina, ni siquiera con la sentencia que le den, pero sí estamos tranquilos y esperando una condena que sea mayor a la del año pasado. Todas las víctimas necesitan sus años de justicia".

Desde el Ministerio Público esperan que se le condene a 41 años de cárcel, amparados en que se consideren los siete delitos por separado. "Entendemos que si bien es cierto existe esta satisfacción, no podemos dejar de olvidar que lo que se ha acreditado son afectaciones a cada una de las víctimas, por lo cual hay que tomar este paso con tranquilidad, pero entendemos que este hito marca un punto relevante en la etapa reparatoria de cada una de las víctimas", dijo el fiscal del caso, Miguel Ángel Rojas.

Por su parte el defensor penal público y abogado de Pradenas, Patricio Salinas, dijo que "a nuestro juicio los distintos hechos que se atribuyeron son de una misma naturaleza entonces el tribunal podría realizar esa adecuación de pena que nosotros solicitamos (10 años de cárcel)" y que una vez dictada la sentencia del 28 de julio van a analizar "recursos procesales en relación a la misma".

Marcar etapa

Desde el Gobierno, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, valoró la sentencia y señaló que "nos parece muy importante que las mujeres víctimas de violencia sexual de Martín Pradenas hayan podido acceder a la justicia, al igual que sus familias (…) Esperamos que esto marque una etapa en que no sean las mujeres las que tengan que demostrar que no se merecían la agresión sexual de la cual fueron víctimas, sino que, por el contrario, la carga resida evidentemente en el agresor".

Pradenas se ha mantenido en prisión durante todo el proceso.