Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Familia de Isabella disconforme con resultado de auditoría

En un encuentro con el director del Hospital Naval les fue entregado el documento, en el cual se indica que el tratamiento habría sido adecuado.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Nada de satisfecho quedó el núcleo familiar de la niña Isabella Pillard Hernández, quien el pasado 16 de mayo falleció debido a una falla multisistémica luego de haber sido atendida en dos oportunidades en el Hospital Naval de Viña del Mar.

Como consecuencia de este deceso, en el recinto de salud se abrió una investigación interna.Más de un mes y medio después, el pasado viernes 7 de julio, la familia y su abogado Carlos Cáceres llegaron hasta el hospital para reunirse con el director del recinto, el capitán de navío Fernando Reyes Carrasco, ocasión en la cual se les entregó el resultado de una auditoría clínica, según confirmaron.

Pese a que esperaron por mucho tiempo recibir este documento, quedaron disconformes con las conclusiones del mismo.

"No estoy conforme con el resultado de la auditoría porque no dice nada concreto", enfatizó Pricila Hernández, madre de la niña, visiblemente afectada.

El abogado Carlos Cáceres complementó lo expuesto por la madre de Isabella. El jurista argumentó que se debe a que "según ellos, el tratamiento que la doctora le habría dado a Isabella habría sido adecuado y en un segundo punto, respecto a una segunda atención, porque la niña se atendió en dos ocasiones, el día sábado y domingo, el 13 y el 14 de mayo, y según ellos, respecto de la segunda atención, hubiese sido más adecuada la hospitalización. Yo le dije que ese resultado era ambiguo, que eso no era contundente para mí".

Auditoría externa

Frente a este resultado, Pricila Hernández añadió que "voy a solicitar una auditoría externa, porque no me dejó para nada conforme".

En ese sentido, el abogado de la familia agregó que además de la auditoría externa, "vamos a volver a pedir una entrevista con la ministra de Defensa y con la presidenta de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, quienes comprometieron su colaboración en la investigación de este caso".

Cabe recordar que la familia ya presentó una querella y que próximamente tendrán reuniones con la comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

Hasta el cierre de esta edición no fue posible obtener una respuesta desde el Hospital Naval frente a la disconformidad de la familia y las nuevas acciones que anunciaron.

Corte ordena desalojo de toma en San Antonio

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió un recurso de protección presentado por la Inmobiliaria y Constructora San Antonio y ordenó el desalojo de terrenos tomados en el cerro La Virgen, ubicado entre las comunas de San Antonio y Cartagena, dando un plazo de cuatro meses para que los ocupantes abandonen el lugar.

Según publicó Cooperativa.cl, esta toma reúne alrededor de 3.000 familias en un paño de 260 hectáreas, donde se pueden encontrar viviendas y edificaciones de material ligero, además de tiendas y alumbrado público realizado por conexiones ilegales al tendido eléctrico.

En fallo unánime, la Quinta Sala del tribunal de alzada porteño desestimó la alegación de extemporaneidad debido a que los hechos denunciados son continuos en el tiempo, tal como lo corroboran los informes remitidos por el Servicio de Vivienda y Urbanización de Valparaíso y la Primera Comisaría de Carabineros de San Antonio.