Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pasaje Wagner: demuelen muro donde cayeron postes

Desde municipio, confirman gestiones para echar abajo casa abandonada. También contemplan a otras 30 propiedades - de 110 -, por 500 millones.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila - La Estrella de Valparaíso

Aún retumban los ecos de aquella mañana del domingo 25 de junio que trajo consigo el derrumbe de la fachada de una vivienda en situación de abandono en el pasaje Wagner, a escasos metros de la plaza Aníbal Pinto. Eso tras el desplome de un poste que, por efecto en cadena y la tensión del tendido eléctrico, generó que seis postes de alumbrado público se vinieran abajo a lo largo de la Almirante Montt.

Demolición y licitación

A poco más de dos semanas del hecho, respecto de la demolición del inmueble de calle Wagner, los equipos de la Dirección de Operaciones de Valparaíso, a cargo de su director, Christián Órdenes, realizaron los procesos para contratar un servicio de demolición, siendo "adjudicado por la empresa grupo Maq SPA, bajo el monto de $14.130.655 y tiene un plazo de ejecución del contrato de 16 días corridos", confirmó el funcionario.

Sobre el asunto, Órdenes, director de operaciones de Valparaíso, afirmó que, "además estamos coordinando las próximas demoliciones que la alcaldía realizará. Tenemos algunas de ellas ya priorizadas, que serán ejecutadas una vez que se adjudique la licitación en curso de un contrato de suministro de demoliciones, el cual ya se encuentra cerrado en el Portal de Compras Públicas, esperando que se pueda adjudicar a uno de los oferentes que haya participado de dicho proceso".

Esa licitación, de acuerdo al director de operaciones, tiene un monto de 500 millones de pesos. Órdenes agregó: "Esperamos que con esos recursos podamos demoler, a lo menos, 30 propiedades aproximadamente, de 110 que debemos demoler por el artículo 156".

También enfatizó en que algunas de ellas, "que revisten mayor importancia, son en escala Naylon de cerro Alegre; en Orompello del cerro Artillería; Valedor en el cerro Polanco, detrás del Liceo La Igualdad, producto de un desprendimiento de parte de la fachada de una propiedad; Oyarzún del cerro Mesilla; y Santa Justina".

Cabe recordar que un decreto de la municipalidad de Valparaíso -emitido el 11 de mayo de este año- ya hacía la advertencia: se consignaba la grave falencia estructural que presentaba un inmueble de calle Wagner. El mismo que a fines de junio cayó por fatiga del material y con ello, seis postes que interrumpieron el suministro eléctrico de 165 clientes en cerro Concepción.

Auditoría: funcionarios del SSVSA se declararon "en alerta"

E-mail Compartir

Mediante un comunicado, las asociaciones de funcionarios de la Dirección del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA) y establecimientos dependientes plantearon su inquietud respecto a diversas situaciones ocuridas, las cuales fueron planteadas en reunión al director del SSVSA, Fernando Olmedo.

Entre estas se cuenta el resultado de la auditoría del Ministerio de Salud al SSVSA, que detectó irregularidades. En la reunión, acotaron en el comunicado, Olmedo les informó que se trata de un proceso regular que realiza el ministerio y que la gran mayoría de las irregularidades detectadas ya estarían subsanadas.

Pese a esta respuesta, los funcionarios indicaron que "nos mantendremos en alerta y dando seguimiento,especialmente en lo referente a la contratación de los altos grados de los nuevos directivos del servicio".

Asimismo, en la cita los funcionarios plantearon a Olmedo la necesidad de que la Subdirección de Recursos Humanos debía ser concursada, por ser un cargo estratégico para la adecuada gestión, que requiere de criterios técnicos más que políticos, como así también realizar los concursos de los cargos que han sido ocupados sin ningún proceso de selección en las diferentes subdirecciones y subdepartamentos de la dirección.

Diputada Marzán pide urgente designación de seremi de Minería

E-mail Compartir

En el marco del eventual cierre de la Minera Amalia, que pone en riesgo alrededor de mil 500 puestos de trabajo, la diputada Carolina Marzán, luego de reunirse con los sindicatos de trabajadores afectados para buscar formas de contener el conflicto, ofició a la ministra de minería, Marcela Hernando, para solicitar la urgente designación de un nuevo o nueva seremi de Minería; puesto que desde hace meses se encuentra vacante.

"Han pasado más de 6 meses sin que se designe a un nuevo o nueva seremi de minería, es decir todo este tiempo hemos estado sin alguien que encabece esta cartera, lo cual es grave considerando todos los conflictos que está viviendo la Región de Valparaíso en materias de minería, uno de ellos es el conflicto que se está experimentando en la Minera Amalia, en donde con su posible cierre, se arriesga perder alrededor de 1.500 puestos de trabajo, situación que hemos estado fiscalizando. Por ello, oficié a la ministra de minería para que a la brevedad resuelva quién quedará como secretario o secretaria regional ministerial; cargo que juega un rol fundamental en este y en otros conflictos", dijo la diputada Marzán.

Cabe señalar, que la parlamentaria solicitó la fecha en que será designada la nueva autoridad regional, considerando que además la subrogancia ha sido ejercida todos estos meses por la seremi de Energía, Arife Mansur.