Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Abren inscripciones para seminario sobre inclusión en el aula musical

La actividad, organizada por la Promus, se realizará el venidero 5 de agosto en el Teatro IPA.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso

La Asociación de Profesores de Música de Valparaíso (Promus) abrió la inscripciones para su primer seminario, que lleva por el título "La inclusión en el aula musical", actividad que se llevará a cabo el sábado 5 de agosto, desde las 10.00 hasta las 14.30 horas, en el Teatro IPA (Condell 1345, segundo piso).

El seminario "La inclusión en el aula musical" reunirá a educadores musicales, profesionales de la inclusión, artistas, estudiantes y otros actores claves en el campo de la educación para explorar y promover prácticas inclusivas en el aula musical. Durante este evento, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias inspiradoras que proporcionarán herramientas y recursos para crear entornos musicales inclusivos y accesibles.

La actividad tiene como objetivo fomentar la igualdad de oportunidades y la diversidad en la clase de música, abordando diversos temas relacionados con la realidad del profesor de música en la sala de clases.

Destacados profesionales participarán como exponentes en este seminario, compartiendo sus conocimientos y experiencias en esta área, en donde los participantes también tendrán la oportunidad de interactuar con expertos y colegas, fomentando el intercambio de ideas y la creación de redes profesionales.

Abierto a la comunidad

Este primer seminario estará abierto a educadores musicales, estudiantes de pedagogía, psicopedagogos, coordinadores del Programa de Integración Escolar (PIE), educadores diferenciales, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, investigadores y cualquier persona interesada en promover la inclusión en el ámbito escolar.

Los interesados en participar pueden encontrar más información y registrarse en http://asociacionpromus.cl/ o al correo electrónico secretariapromus@gmail.com.

Hasta hoy se celebra en el Puerto la semana del caldillo de congrio

E-mail Compartir

Como una forma de poner en valor a uno de los platos más reconocidos de la cocina chilena a nivel nacional e internacional, es que hasta hoy se está invitando a celebrar en Valparaíso la semana del caldillo de congrio, buscando que la comunidad local y los visitantes a la ciudad, durante estas vacaciones de invierno, puedan aproximarse a los sabores de esta preparación clásica del repertorio culinario nacional.

Cabe recordar que la fiesta del caldillo de congrio conmemora el natalicio de Pablo Neruda el 12 de julio, toda vez que el poeta se declaraba fanático de este plato marino. Hasta tal punto llegaba el interés del poeta por este plato, que incluso le dedicó parte de su obra con la Oda al Caldillo de Congrio.

Por lo mismo, es que en el Restorán Capri, ubicado en Cochrane 664, anunciaron que quienes pidan un caldillo de congrio durante toda la presente semana, podrán acceder gratis a una copa de vino de la reconocida Viña Mongras.

"Queremos invitar a otros locales de Valparaíso y en general de toda la zona a sumarse a esta celebración que busca que más personas conozcan y disfruten del caldillo de congrio, un plato clásico de la gastronomía chilena", sostuvo César Pincheira, de Restorán Capri.

Por ello, desde el local ampliaron esta convocatoria a todos los restoranes porteños para celebrar durante toda la semana con este plato elaborado con tradicionales productos del mar.

Taller de confección de muñequitos se dictará mañana en el Duoc UC

E-mail Compartir

Mañana, a contar de las 11.00 horas, el Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso, invita a todos los niños y niñas de la zona a participar del taller "Coloreando a "Ramón Preocupón": Mi muñeco de superpoderes" que se dictará con acceso liberado previa inscripción web.

La actividad será guiada por Catalina Aspillaga, de @tallereslacasita, y se enmarca dentro de la hermosa narración oral latinoamericana que relata el secreto de una abuela y el muñeco quitapenas, un muñeco protector de poderes extraordinarios.

Cabe destacar que quienes se inscriban al taller deben esperar la confirmación de cupo a su correo electrónico y de esa manera podrán ser parte de esta actividad que es parte del programa a puertas abiertas de Duoc UC.