Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Doncan revisita el glam rock de la década de los 80 en su nuevo single

El compositor nacional acaba de lanzar su tema "Buscando alguna señal" en Spotify, Apple Music, YouTube y Tindal.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso

"Cambiaré mis heridas por fuerzas para seguir" canta José Manríquez Naveas (Doncan) en su nuevo single "Buscando alguna señal", un tema con ecos de glam rock, el cual ya está disponible en plataformas como Spotify, Apple Music, YouTube y Tindal, y que tendrá su lanzamiento en vivo el próximo 17 de agosto, a las 22.00 horas, en el Bar Vienés de Viña del Mar (Viana número 5), en una tocata que también incluirá covers de hits ochenteros.

Sobre el single, Doncan cuenta que "el tema nació en la calle. Un día iba caminando y tenía una melodía pegada en la cabeza, así que la grabé con el celular. Después me junté con un gran productor de la región, Edel Sáez, quien ha participado en discos nominados al Grammy, y le fuimos dando forma a la canción. Finalmente, grabé la voz en un estudio en Limache y la canción se fue a masterizar a Estados Unidos, donde actualmente está radicado el productor. Fue una suerte de ping pong y la tecnología hoy permite trabajar de esa manera. Estoy muy contento con resultado".

El cantautor dice que "la letra de la canción hace referencia a ese señal que aparece cuando te das cuenta que la ruptura ya pasó. Hay momentos en los cuales estás mal y lloras mucho, porque te rompieron el corazón, pero sientes que hay algo en tu interior que te dice 'tengo que salir de aquí y ponerme de pie'. Es justamente en ese momento cuando uno se da cuenta de que la vida sigue. La letra incluye varias metáforas, para no ser tan literal a la hora de hablar de un quiebre amoroso. Y fui probando varias veces, para ver finalmente qué letra quedaba bien con la melodía. Sin embargo, siempre hay una idea que te lleva a escribir un tema de la mejor manera y plasmarlo en el resultado final, buscando un contenido que sea universal".

Solista y en grupo

El músico y compositor, quien es bioquímico de profesión, detalla que "llevo muchos años en la música, partí estudiando canto en la Academia Amusic y después, durante los últimos tres años, he participado en diferentes bandas de cover, principalmente de rock latino, y en la actualidad integro un grupo de música original todavía en formación, el cual tiene mucho que ver con el estilo del single, que corresponde a música ochentera pero con una pincelada más moderna".

Doncan explica que "nunca pensé en una carrera solista, pero el single fue tomando forma y ha tenido muy buena recepción. Lo hice para probar y ya estoy trabajando en nuevos singles, así que planeo hacer un trabajo solista en paralelo a la banda que estamos formando. Con este nuevo grupo la idea es no quedarse en el pasado, pero mantener la base glam de bandas como Aerosmith, Journey, Bon Jovi y Van Halen. Es decir, hacer ese tipo de música que hoy se llama AOR (Adult Oriented Rock). El objetivo es llenar un poco ese vacío de grandes bandas chilenas que escuchábamos los que tenemos entre 35 y 45 años, que con la irrupción de la música urbana, la cual ha ido copando los espacios, fueron desplazadas".

Teletón 2023 tendrá homenaje a atletas parapanamericanos

E-mail Compartir

El director honorario de la Teletón, Don Francisco, junto a la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, llegaron ayer a la Quinta Vergara para visitar el espacio que albergará la clausura de la campaña solidaria que por primera vez saldrá de la capital.

En la instancia, el histórico animador reveló que habrá un homenaje a los atletas parapanamericanos, ya que el 80% de la representación chilena, que participará del evento que se realizará en Chile en la misma fecha, "ha estado o está actualmente en la Teletón".

Por ello, también ambos revisaron las instalaciones del anfiteatro de la Quinta Vergara, ", sobre todo en sus accesos para personas con movilidad reducida o en situación de discapacidad.

"Obviamente existe una preocupación por los accesos universales, a propósito de que es un evento que tiene en el centro el acceso universal y las disposiciones que permitan la integración de todos", dijo Ripamonti tras la revisión, quien anunció que se está viendo cómo organizar los espacios para los usuarios de Teletón que acudirán, junto a sus familias, al evento de cierre.

El programa televisivo Teletón 2023, que se realizará el próximo 10 y 11 de noviembre, tendrá como director general a Alexis Zamora, y al igual que el año pasado, incluirá una "Digitón", transmisión exclusiva para plataformas digitales enfocada en nuevas audiencias y generaciones jóvenes que se sumen a la audiencia habitual de la campaña.