Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Segundo semestre comenzará con un descenso de los virus respiratorios

Salud aseguró que los contagios han disminuido, sin embargo, las atenciones en los principales servicios de urgencia siguen siendo importantes.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Este lunes, en la mayoría de los casos, los establecimientos educacionales retornarán al aula para dar inicio al segundo semestre, luego de que el fin del primer periodo del año escolar estuviese marcado por los significativos contagios de enfermedades respiratorias.

Ad portas de este comienzo, desde la seremi de Salud aseguraron que los virus han tenido una "disminución considerable", sin embargo, las atenciones al interior de los hospitales seguirían siendo importantes.

"En el último reporte epidemiológico de vigilancia centinela regional, se observa una disminución considerable del Virus Respiratorio Sincicial (VRS) con un 38%, seguido por un 30% de Influenza A. De todas maneras, sigue siendo alta la tasa de atenciones respiratorias en los principales servicios de urgencia en comparación al periodo 2022. Por ello, pedimos a la comunidad reforzar las medidas de autocuidado", manifestó la seremi Lorena Cofré.

Con este descenso, otra cifra que destaca la cartera es la cobertura que ha alcanzado la vacunación en la población escolar.

"La población escolar superó la meta de vacunación contra la Influenza, alcanzando una cobertura del 86,7%, por tanto es importante mantener las medidas de prevención, limpieza y ventilación de espacios especialmente en los recreos. Recordamos que el uso de mascarillas es obligatorio dentro de las salas de clases, reuniones de apoderados o de profesores y si están con un cuadro respiratorio haga el reposo en su casa, no es necesario presentar certificado médico para justificar inasistencias a clases", precisó la autoridad.

Adultos mayores

Si bien es cierto que el foco está puesto en los niños y en esta curva descendente, para los expertos la preocupación estaría ahora en los adultos mayores. Así lo explicó el doctor Ignacio de La Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso.

"Hemos visto que las muertes por patologías respiratorias en los adultos mayores este año han sido mayores que muchos años precedentes y eso tiene mucho que ver también con el contagio que procede, muchas veces, de los niños y que contagian, sin intención, pero debido a la buena relación que existe entre abuelos, abuelas y nietos y nietas. Una forma de proteger a los abuelos es que los niños no se enfermen y si se enferman mantenerlos en su domicilio, evitando el contagio de su comunidad escolar, pero también, de su entorno familiar", recomendó.

86% alcanzó la cobertura de la vacunación contra la influenza en la población escolar. Noticia es valorada por la cartera.