Everton no rompió la maldición y perdió otra vez con Calera
Pese a tener la posesión el cuadro de Meneghini careció de profundidad, perdió un penal y le dio las chances a un equipo visitante que aprovechó sus escasas oportunidades.
Más allá de los momentos en que lleguen los equipos, parece escrito que Unión La Calera vence a Everton en el Sausalito. Así se había dado en los últimos cinco años, y así también ocurrió ayer, en un encuentro en que el cuadro ruletero exhibió mayores intenciones para hacerse del balón y del dominio del terreno, pero en que la poca claridad para generar ocasiones de real peligro le terminó pasando una cuenta muy severa a los dirigidos de Francisco Meneghini.
Everton demostró desde el arranque que quería prolongar su buen momento futbolístico y se instaló en el campo con el empuje de los volantes centrales, la subida de los laterales y las jugadas que intentaban Montes, Cuevas, Pastrán y Sáez. Ante un elenco calerano que se limitó a agruparse en su zona para entorpecer el tránsito de Everton, pero sin sostener la pelota para atacar las veces que la recuperaba.
Así el partido se hizo lento y anunciado, y las acciones de peligro casi no se presentaron. Omar Carabalí estuvo atento a las pelotas que quedaron sueltas en el área y a algún remate de distancia; poco más debió exigirse.
Calera apostaba a un contraataque para su número 9. Pero no le llegaban balones con ventaja a los delanteros, excepto sobre el final del primer tiempo, cuando una pelota larga la aguantó bien Lucas Passerini y arrancó hacia el arco de Torgnascioli, a quien derrotó con un toque sutil.
Ni con un penal
Everton no quería sucumbir de nuevo ante la maldición y presionó más en el segundo tiempo. Sequeira entró para reforzar el ataque y los centros fueron un expediente que no parecía surtir efecto hasta que una pelota le quedó al "Sacha" dentro del área y su media tijera venció el arco visitante. El VAR entró a tallar para validar un gol que el juez había anulado, y después la video asistencia instó al réferi a cobrar un penal minutos después de producida una acción en el área. Echeverría tuvo en su botín derecho la ocasión de romper la costumbre, pero su disparo lo detuvo Carabalí.
Después, lo impensado. Una pelota detenida le sirvió a Calera para encontrar otro gol postrero, a través de su central Hernan Lopes, y los puntos otra vez se los llevó el conjunto rojo desde Viña.
"Movimos bien la pelota, generamos los espacios, pero cuando los lográbamos no cambiamos de velocidad para entrar al área. Después, Echeverría estaba en ataque porque asumimos ese riesgo, el Topo (Berríos) le hace el relevo, pero Passerini se gira muy bien, porque bueno, tiene esa virtud de ganar duelos", comentó Meneghini sobre la jugada del primer gol.
Claudio Morales
La Estrella de Valparaíso


