Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nolan desentraña al padre de la bomba atómica en filme "Oppenheimer"

Este jueves 20 se estrena la película que se mete en la mente del físico J. Robert Oppenheimer, un hombre brillante que se vio apabullado por sus actos.
E-mail Compartir

C.C./EFE

"El cine no funciona bien cuando es didáctico y nos dice lo que tenemos que pensar", comentó el director Christopher Nolan previo al estreno de este jueves 20 de julio de "Oppenheimer", la película en la que invita al espectador a meterse en la mente del físico J. Robert Oppenheimer, considerado el "padre" de la bomba atómica.

El riesgo de provocar la destrucción del planeta con el objetivo de salvarlo fue la paradoja que afrontó el físico teórico estadounidense de origen judío, a quien Nolan ha querido descifrar en su filme, protagonizado por Cilian Murphy.

"Lo que me atrajo (de la historia) fue la complejidad y las difíciles cuestiones que plantea", explicó el realizador en un encuentro virtual con la prensa, en el que detalló que lo que intentó hacer fue "comprender" la vida y el legado de un hombre tan brillante como complejo, que se vio apabullado por la enormidad de las consecuencias de sus actos. Nolan, sin embargo, dijo que evita los enfoques aleccionadores en su trabajo. En este sentido, asegura que en ningún momento ha pretendido "enviar ningún mensaje específico" con "Oppenheimer".

El director británico, autor de películas como "El Origen" (2010) o "Interstellar" (2014) aseguró que al terminar la grabación logró "desarrollar un entendimiento" acerca de quién fue realmente el científico, "y por qué hizo lo que hizo". "Creo que al finalizar la historia, ésta debería plantearnos algunas preguntas perturbadoras y debería haber cosas que debamos revaluar sobre lo que hemos visto y experimentado", sostuvo.

Para llevar esta historia a la pantalla grande, Nolan se inspiró en la novela "American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J.Robert Oppenheimer", y supo quién encarnaría al controvertido físico cuando terminó de escribir el guión, contemplando la "mirada intensa" de una fotode Oppenheimer.

Cecilia está "estable" dentro de lo grave

E-mail Compartir

Días después de que se supiera que Cecilia Pantoja, "La Incomparable", había sido internada "con diagnóstico reservado", el entorno de la cantante entregó ayer una actualización respecto a su estado de salud, que informaron que es "estable" dentro de su gravedad.

"Nuestra querida Cecilia continúa estable dentro de lo grave que está", detalla el comunicado firmado por el equipo de la artista de 79 años. "Gracias por el amor que le entregan, le hemos transmitido todo lo lindo que le han escrito. Sabe que están con ella", añade el texto.

El comunicado además hace un llamado: "Insistimos a los medios de comunicación y a todos sus amores que continúen enviando amor y buena energía, y que respeten su privacidad". "Gracias siempre por toda la buena energía y amor que le entregan", finaliza el texto, que no entrega detalles del diagnóstico por el que Cecilia continúa hospitalizada.

El texto fue publicado en las redes sociales de la cantante nacional junto a una fotografía de ella y recibió comentarios de apoyo de diversos artistas como Ana Tijoux, Nicole y Mon Laferte. "Vamos, Cecilia", escribió la última, que hace apenas algunas semanas se reunió con la figura de la Nueva Ola.

Según diversos medios, Cecilia fue internada de urgencia debido a una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Teatro, tablao, feria y talleres en Valpo Profundo

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el domingo se desarrollará la segunda versión de Manos Abiertas, Encuentro Comunitario de Saberes y Oficios que reunirá una serie de talleres gratuitos, una presentación de Tablao flamenco y una obra de Horacio Quiroga en el espacio Valparaíso Profundo de cerro Concepción.

Hoy a las 17.00 horas parte la propuesta de talleres gratuitos pensados para la comunidad, partiendo por el de Poesía Caótica y Collage. Mañana a las 16.00 horas toda la comunidad esta invitada al Encuentro Ja Ja Ja, liberación y calibración emocional a través de la risa.Manos Abiertas continúa el jueves 20 a las 15.00 horas, con el taller de Upclycling y Confección de Totebag o bolso de género reutilizando la tela de alguna prenda en desuso.

El viernes 21 de 12.00 a 17.00 horas al interior de Valparaíso Profundo se realizará una feria y desde las 20.00 horas, se presentará el Tablao Flamenco con una adhesión de $ 8.000, reservas al +56 9 3098 7170.

Finalmente el sábado 22, será el turno del teatro con "La Gallina Degollada".

Primer festival de magia en Villa Alemana

E-mail Compartir

Medio millar de personas han participado de las diferentes instancias del Primer Festival de Magia en Villa Alemana.

La actividad permitió que decenas de familias disfrutarán de magia en sus barrios, talleres participativos para aprender más de esta disciplina y shows en vivo en los dos principales escenarios de la comuna; Teatro Municipal Pompeya y el auditorio del Centro Cultural Gabriela Mistral.

Para las personas que aún no han sido parte de esta experiencia, pueden sumarse a las últimas dos intervenciones callejeras, en el Parque El Álamo y al costado del Cesfam Las Américas, shows que debieron ser reagendados para el próximo 20 y 21 de julio debido al sistema frontal que afectó a la comuna.

Hay que mencionar que este primer Festival de Magia de Villa Alemana incluyó jornadas de intervenciones callejeras, con una versión acotada de los shows para que todos los vecinos y vecinas pudieran disfrutar de este panorama. El 21 de julio la actividad será al costado del Cesfam Las Américas.