Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Atentos

Qué hacer y cómo reaccionar ante estos casos es fundamental, sobre todo en caso de efectos alérgicos.
E-mail Compartir

Picaduras y mordeduras

La mayoría de las picaduras de insectos son leves y pueden tratarse en el hogar. Pueden provocar picazón, hinchazón y escozor que desaparecen en uno o dos días. Algunas picadoras pueden transmitir bacterias, virus o parásitos que causan enfermedades. Las picaduras de abejas, avispas amarillas, avispas, avispones y hormigas coloradas pueden provocar una reacción alérgica grave (anafilaxia).


En el caso de reacciones leves

Para tratar una reacción leve a la picadura de un insecto, haz lo siguiente:

-Ve a un área segura para evitar más picaduras.

-Quita los aguijones.

-Suavemente, lava el área con agua y jabón.

-Aplica un paño humedecido con agua fría o lleno de hielo en la zona de la picadura durante 10 a 20 minutos. Esto ayuda a reducir el dolor y la hinchazón.

-Si la lesión es en un brazo o una pierna, elévalos.

-Aplica una loción de calamina, pasta de bicarbonato de sodio o crema con hidrocortisona al 0,5 % o 1 % en la zona afectada. Hazlo varias veces al día hasta que los síntomas desaparezcan.

-Toma un medicamento para evitar la picazón (antihistamínico) por vía oral. Entre las opciones que no necesitan receta, se encuentran varios, consulta en tu farmacia.

Busca atención médica si la hinchazón empeora, si la zona afectada tiene signos de infección o si no te sientes bien.


Atención de emergencia

Acude a urgencias si un niño tiene una reacción grave que sugiera anafilaxia, aunque solo tengan uno o dos signos o síntomas:

-Dificultad para respirar

-Hinchazón de los labios, el rostro, los párpados o la garganta

-Mareos, desmayos o pérdida del conocimiento

-Pulso débil y rápido

-Urticaria

-Náusea, vómitos o diarrea

Toma estas medidas de inmediato mientras esperas que llegue la ayuda médica:

FUENTE: www.mayoclinic.cl

Sopaipillas

E-mail Compartir

INGREDIENTES

-1 taza de zapallo cocido

-2 tazas de harina

-Salmuera

-2 cucharadas de manteca

-Aceite para freír

INGREDIENTES PARA EL ALMIBAR DE CHANCACA

-1 1/2 taza de chancaca partida

-1 1/2 taza de azúcar

-2 tazas de agua

-2 cucharadas de maicena

-Cáscara de naranja

-3 clavos de olor

-Canela

PREPARACIÓN

En una olla cueza el zapallo con sal. Una vez que esté cocinado, páselo por el cedazo.

Luego, en un bol, vacíe la harina, el zapallo y la manteca; añada la salmuera si fuera necesario.

Forme una masa blanda, amásela hasta que quede suave, y uslerée la masa hasta dejarla de 1/2 centímetro de alto.

Corte las sopaipillas con un molde redondo (puede usar un vaso) y pínchelas con un tenedor.

Finalmente, con mucho cuidado, fría las sopaipillas en abundante aceite caliente y vaya reservándolas en un bol con papel absorbente.

PREPARACIÓN DEL ALMÍBAR DE CHANCACA

En una olla, coloque la chancaca partida, el agua, el azúcar, la cáscara de naranja, los clavos de olor y la canela.

Deje hervir unos 10 minutos hasta que tome consistencia; luego, agregue la maicena disuelta en un poco de agua fría y deje hervir un minuto más.

Vacíe las sopaipillas en el almíbar de chancaca y déjelas reposar algunos minutos antes de servir caliente.

INGREDIENTES

-1 1/2 taza de zapallo

-3 tazas de harina

-3 cucharaditas de polvos de hornear

-1/2 cucharadita de sal

-3 huevos

-2 cucharadas de aceite

-1 cucharada de manteca

-Aceite para freír

INGREDIENTES ALMÍBAR DE CHANCACA

-1 taza de chancaca partida

-1 taza de azúcar

-1 clavo de olor

-1 cucharadita de esencia de vainilla

-3 tazas de agua

-Cáscara de limón

PREPARACIÓN

En una olla con agua con sal, cocine el zapallo sin cáscara.

Luego, bata las claras, agregue las yemas y mezcle de a poco la harina, la sal, los polvos de hornear, el zapallo y el aceite. Debe quedar una mezcla espesa.

A continuación, con las manos enharinadas para que no se le pegue la masa, forme argollas con la masa.

Una vez que las ha formado, fríalas en aceite, con una cucharada de manteca para que los picarones se frían bien por ambos lados.

A medida que los va retirando de la sartén, resérvelos en un bol o fuente con papel absorbente para que escurra el aceite.

INGREDIENTES

(6 personas)

-250 gramos de harina

-4 cucharadas de margarina

-2 cucharadas de levadura

-2 cucharadas de miel

-6 cucharadas de leche descremada

-2 cucharaditas de semillas de sésamo

PREPARACIÓN

Caliente el horno a máxima temperatura.

Mientras, mezcle la harina y la levadura. Luego, incorpore la margarina, amasando bien con las manos, y agregue la miel y después la leche y trabájela hasta que quede blanda.

Luego coloque la masa sobre una superficie enharinada y usleréela hasta obtener una masa de un centímetro de grosor. A continuación, corte círculos de unos cinco centímetros de diámetro, más o menos el diámetro de un vaso. Coloque los círculos de masa sobre la bandeja del horno, forrada con papel vegetal y cubra los scones con un poco de leche y espolvoréelos con las semillas de sésamo. Hornee aproximadamente 10 minutos. Sírvalos templados.


picarones


scones