Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Wanderers se la juega por hacer de local en P. Ancha hasta agosto

En duda están los duelos en casa ante San Luis, Cobreloa y la U. de Concepción. En tanto con Antofagasta y Temuco deberán buscar estadio.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas

El buen momento que atraviesa Santiago Wanderers en el torneo de la B, es para pensar en que sus hinchas los acompañaràn aún más masivamente en los partidos que restan de la segunda rueda. Y si bien este sábado los caturros juegan de visita ante Recoleta a las 15.00 horas, la preocupación apunta a los siguientes duelos como dueños de casa, ya que algunas actividades que están comprometidas en el estadio Elías Figueroa ponen en duda la localía del Decano en el recinto playanchino.

La situación la explica el gerente de la institución, Cristián Chahuán. "Estamos esperando respuesta para los partidos con San Luis y con Cobreloa. Nosotros sabemos que hay una actividad de los Juegos Panamericanos el sábado 29 de este mes, cuando nos toca con San Luis, lo cual involucra un montaje previo desde la tarde anterior de ese viernes, por lo que estamos postulando a jugar el domingo 30, en la tarde o al mediodía, de acuerdo a como nos programe la ANFP, organismo al cual ya avisamos. La semana pasada ingresamos la solicitud a la delegación presidencial de Valparaíso", detalla el funcionario wanderino, quien agrega que, incluso, están dispuestos a jugar otro día, "nosotros no queremos salir de Playa Ancha hasta que la organización de Santiago 2023 tome el control del recinto a fines de agosto".

El rugby o cobreloa

La pretensión de seguir jugando en Playa Ancha, por parte de Wanderers, se extiende a los compromisos con Cobreloa y con Universidad de Concepción.

"Entendemos que para los partidos con Antofagasta y Temuco, los últimos dos cotejos de local, tenemos que buscar cancha alternativa", adelantó el gerente wanderino. Pero de cara al choque con lo loínos, el subsiguiente que tienen los caturros de local, un partido de la selección de rugby que se prepara para los Juegos, es el que pondría en riesgo la utilización del césped porteño por parte del equipo de Francisco Palladino. "Como una actividad de ese deporte implica preparar y desmontar el campo de juego, nos copa todo ese fin de semana (12 y 13 de agosto). Nosotros nos podríamos adaptar a jugar dos días antes o dos días después, porque además el lunes 14 es sándwich del feriado del 15. La idea es coordinar una cosa y la otra, que convivan el rugby y nosotros", indica Chahuán.

Negativa del sausalito

La otra alternativa era jugar ante Cobreloa en el estadio Sausalito, pero la solicitud del club porteño, hecha con un mes de antelación, no encontró una respuesta positiva de las autoridades de Viña del Mar, "porque tienen trabajos planificados de fertilización de la cancha y otros de mantención del recinto, según nos dijeron. Aparentemente son obras mayores, uno tiene que dar fe de que eso es cierto, y ojalá no aparezcan después otras actividades desarrollándose ahí. Pero según nos señalaron, desde el 8 de agosto el Sausalito ya no se puede utilizar", explica Cristián Chahuán.

La Estrella de Valparaíso

Asociación Valparaíso se suma a las escuelas de fútbol populares

E-mail Compartir

Un convenio de colaboración entre el municipio porteño y la Asociación de Fútbol Valparaíso permitirá sumar un nuevo taller al programa de Escuelas Populares.

El presidente de la Asociación Valparaíso, Jairo Norambuena expresó que "esto es un compromiso bastante grande de nuestra asociación y nuestros clubes, y tenemos que estar a la altura y poder llevar esto más allá de fin de año. Este proyecto dura hasta diciembre de 2023, entonces la apuesta nuestra es prolongarlo en el tiempo, todos los años que se pueda". Agregó que "esta alianza también va a permitir trabajar tranquilos en términos económicos, estábamos muy complicados últimamente, dedicados casi 100% al tema económico, ahora nos va a permitir avanzar en otros temas asociados a la escuela de fútbol, integrar más niños y niñas".

A su vez Soledad Ferruzola, secretaria de la Asociación Valparaíso, recalcó que para ellos es importante continuar con la escuela de fútbol, ya que se encuentran participando más de 100 niñas y niños de distintas nacionalidades, situaciones socioeconómicas y sociales, permitiendo que todas y todos compartan en la cancha y que uno de sus objetivos es.

La nueva escuela ya se encuentra en funcionamiento y los entrenamientos son los jueves de 17:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 11:30 horas, en el Estadio Erwin Fischer (Frankfurt 116), cerro Los Placeres. Las niñas, niños y jóvenes interesados solo o deben acercarse durante los entrenamientos.