El músico porteño Salares y su original propuesta
El nuevo álbum de Rodrigo Fuentes aborda la llamada tercera edad desde una mirada "más bien compleja, llena de olvido y miseria".
Redacción - La Estrella de Valparaíso
"Este disco nace desde la experiencia personal de vivir junto a una persona que padeció de Alzheimer. Ver su deterioro físico y mental y el desgaste producido en otro ser querido, fue un proceso que me marcó profundamente. A su vez, se gesta desde la incertidumbre de la propia vejez en un país tan individualista como este, que invisibiliza y empuja al olvido a las personas mayores. En Chile, que se rige principalmente por indicadores económicos, las personas que dejan de ser parte de la población económicamente activa se transforman en un problema para las familias y para el Estado".
Este es el concepto que presenta el nuevo álbum "La Oscuridad Satinada de los Últimos Días" de Salares, el proyecto solista del profesor y músico de Valparaíso Rodrigo Fuentes Astudillo.
Este trabajo musical, ya disponible en Spotify y las diferentes plataformas digitales, está conformado por obras instrumentales y otras con voces recitadas y cantadas que, desde el sonido del rock, abordan una temática interesante, pocas veces desarrollada en este género y en la música en general.
Al respecto, el artista detalló que "el concepto detrás del álbum es sencillo. Yo me posiciono desde la vejez, pero una más bien compleja, llena de olvido y miseria, como lo es para muchas personas en nuestro país. Las canciones están compuestas para presentar el punto de vista de una persona que ya vivió buena parte de su vida y que mira en retrospectiva lo que hizo, en lo que contribuyó, en las ideas que creyó y a lo que se enfrenta en el futuro inmediato: la muerte".
En este proyecto ha sido vital el apoyo de Víctor Salinas Oliva de Estudio Vibra". Actualmente el proyecto solista de Rodrigo Fuentes sigue avanzando hacia concretar próximos y nuevos desafíos, como la conformación de una banda para tocar las canciones del álbum en vivo y también editar el disco en formato físico.

