Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El sindicato de actores de Hollywood dio luz verde a 39 filmes pese a huelga

Entre los filmes que no serán frenados por el conflicto hay uno con Paul Rudd y Jenna Ortega y otro con Anne Hathaway.
E-mail Compartir

EFE/C.C.

Hollywood está paralizado, pero no por completo. En medio de la huelga que tiene unidos a guionistas y actores, éstos últimos dieron su venia a 39 proyectos audiovisuales de productoras independientes que no pertenecen a la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), la contraparte en el conflicto.

El SAG-AFTRA se sumó la semana pasada a la huelga de los guionistas, que exigen mejoras salariales, entre otras cosas. Como consecuencia de la paralización, se les prohibe a los miembros del sindicato trabajar en cualquier proyecto vinculado a algún integrante de la AMPTP, que representa a grandes como Disney, Netflix, Amazon o Warner Bros. Tampoco pueden participar de actividades promocionales, lecturas, ni ensayos.

Según medios estadounidenses, el Sindicato de Actores de Hollywood aprobó una serie de producciones, incluyendo dos proyectos de A24 Films, el estudio responsable de títulos como la triunfadora de los Óscar 2023 "Todo en todas partes al mismo tiempo".

Una de esas producciones autorizadas por el gremio es "Death of a Unicorn", protagonizada por Paul Rudd ("Ant-Man: el hombre hormiga") y Jenna Ortega, la cotizada actriz de "Merlina".

Aunque aún no se han revelado detalles del filme, ya se sabe que en él los actores serán un padre y una hija que accidentalmente se encuentran con un unicornio. El rodaje de la película dirigida por Alex Scharfman será este mes en Hungría.

El otro proyecto aprobado por el sindicato de la misma productora A24 Films es el melodrama épico del director y guionista David Lowery "Mother Mary", que será protagonizado por Anne Hathaway ("El diablo se viste a la moda") y Michaela Coel, la actriz que protagonizó la celebrada miniserie dramática de HBO "Podría destruirte" (2020). También tendrá un papel en el filme Hunter Schafer ("Euphoria").

También recibió luz verde "Bride Hard", con la comediante Rebel Wilson ("Notas Perfectas") y "Dust Bunny". Esta última película tiene en su reparto a Mads Mikkelsen y Sigourney Weaver ("Alien"), y comienza cuando una niña de ocho años le pide a sus vecinos que la ayuden a matar al monstruo que vive abajo de su cama, que ella cree que mató a su familia.

En el otro extremo están los rodajes que quedaron en espera, como la segunda parte de "Misión imposible: sentencia mortal"; que debía estrenarse el próximo año; la versión con actores de carne y hueso de "Lilo & Stitch"; "Deadpool 3" y "Gladiador 2", que tiene en su elenco al chileno Pedro Pascal.

La situación es compleja. Hollywood no vivía una paralización conjunta entre actores y guionistas desde los 60, por lo que hay pocos precedentes respecto a la flexibilidad para producciones.

"Oppenheimer" y "Barbie" se ganan el aplausos de la crítica

E-mail Compartir

Por tratarse de los estrenos más esperados de la temporada, y porque llegan a las salas de cine la misma semana, "Oppenheimer" y "Barbie" se han convertido en una especie de adversarios de la taquilla. Ayer salieron las críticas de ambas cintas, que se estrenan hoy, y tanto el filme de Christopher Nolan sobre el "padre" de la bomba atómica, como la cinta sobre la icónica muñeca dirigida por Greta Gerwig, lograron el aplauso de la crítica. Aunque una más que la otra.

En el portal RottenTomatoes, "Oppenheimer" logró nada menos que 98% de comentarios positivos, frente al no despreciable 89% de "Barbie". De la primera destacan especialmente la dirección de Nolan, calificada por varios como "impecable", y la actuación de Robert Downey Jr. como Lewis Strauss, presidente de la Comisión de Energía Atómica que tuvo un rol clave en el desarrollo de armas nucleares de EE.UU.

De "Barbie", en tanto, aplaudieron cómo Gerwig logró un equilibrio entre la sátira y la crítica feminista.