Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Concón: alcalde en picada contra diputado Sánchez por "Festi Pride"

Ramírez emitió duras palabras contra el parlamentario en una acalorada sesión de Concejo Municipal, en la cual además repasó al partido.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

En llamas estuvo la última sesión ordinaria del Concejo Municipal de Concón, por las polémicas declaraciones que el alcalde Freddy Ramírez emitió, en primera instancia, contra el diputado Luis Fernando Sánchez, las que luego escalaron en intensidad e incluso repasaron al Partido Republicano, del cual el parlamentario es militante.

Las palabras del jefe comunal fueron en respuesta a la denuncia presentada este martes por el legislador ante Fiscalía por ofensas al pudor y exhibición de material pornográfico a menores de edad, durante la denominada «Festi Pride Concón» que se realizó el pasado sábado 15 de julio. En este evento, sin restricción para el ingreso, hubo exhibibición de dildos y entrega de preservativos y lubricantes.

La intensa intervención de Ramírez vino cuando se abordó la actividad en la sesión y se leyeran dos cartas de agradecimiento enviadas al municipio por organizaciones de la diversidad sexual. Hasta ese instante, todo se desarrolló de manera habitual, pero las circunstancias cambiarían con el paso de los minutos.

El jefe comunal partió enfatizando que se trató de un evento sacado de contexto y que las acusaciones del diputado tienen una "clara intención" de odio, discriminación, homofobia y no respeto hacia las minorías.

"Voy a personalizar este tema, porque ha sido un diputado de la República, republicano, que me imagino debe tener mucho tiempo para dedicarse a estas cosas y levantar polémica donde no la hay, el señor Luis Sánchez Ossa, quien carece de fundamento (...)", expresó el alcalde sobre el parlamentario, quien -acusó- ve maldad donde no la hay.

Junto con indicar que no se trató de una fiesta para niños, Ramírez lamentó que se haya tergiversado el evento, el cual fue hecho ver como "casi una fiesta de degeneramiento total".

Tras eso, las palabras de Ramírez subieron de tono: ¿Cómo es posible que un diputado de la República, que en su descripción diga que es católico, abogado, se espante tanto por ver un pene de goma, que se utiliza para enseñar a los niños y a todas las personas a colocar un preservativo. Yo me pregunto, cuándo él se ducha y se mira al espejo, ¿se tendrá que autodenunciar? porque parecería que es malo ver el cuerpo humano".

Posteriormente vendrían las declaraciones que, de seguro, en las próximas horas y jornadas sacarán ronchas entre quienes militan en el partido que Sánchez representa. "Lo que nosotros debemos hacer responsablemente es justamente cuidar a nuestros niños de personas que están justamente en ese partido político, el Republicano. Pedófilos, abusadores, y que han sido acusados, condenados muchos de ellos. Para eso tenemos que hacer educación sexual, para que nuestros niños sepan lo que es el consentimiento (...)", remarcó el alcalde.

La impetuosa intervención del jefe comunal conconino fue seguida de diferentes reacciones entre los concejales y concejalas. Algunos aprobaron la realización del evento y la educación en materia sexual que se entregó, mientras que otros remarcaron que son los padres los llamados a educar a los hijos y no el municipio.

Trabajadores Pro Empleo inquietos porque aún no firman contrato

E-mail Compartir

Una preocupación que crece a medida que pasan los días tienen los cerca de 2.165 residentes de la región que son beneficiarios de los Programas de Inversión a la Comunidad (PIC 2 y 4) de ProEmpleo. En su mayoría se trata de jefas de hogar y adultos mayores.

Cabe recordar que el pasado 3 de julio el pleno del Consejo Regional de Valparaíso, presidido por el gobernador Rodrigo Mundaca, aprobó 6.154 millones de pesos para darles continuidad, en el periodo de julio a diciembre de 2023. No obstante, los trabajadores acusan que los recursos aún no han sido entregados a las corporaciones u ONGs responsables de realizar los contratos con ellos.

"La gente está muy preocupada sobre qué va a pasar, no se les ha traspasado la plata (...) entonces no pueden pagar finiquitos, no hemos firmado contrato todavía (...) el mes de junio tampoco se ha depositado a las ONG y las platas que se aprobaron son de julio a diciembre", indicó María Tapia, presidenta del Sindicato n°1 Viña Oriente y beneficiaria de los planes ProEmpleo.

A tal punto ha llegado la preocupación de los trabajadores, que hoy concurrirán hasta el exterior del edificio del Gobierno Regional, donde manifestarán su inquietud y buscarán reunirse con el gobernador regional Rodrigo Mundaca.