Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gremios divididos por salida de Olmedo de la dirección del SSVSA

Mientras algunos valoran decisión del Minsal, otros la toman con sorpresa. Actual director del Hospital del Salvador asume como subrogante.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Opiniones cruzadas ha dejado la polémica salida del director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), Fernando Olmedo, al interior de los distintos gremios que integran los funcionarios de la red.

Mientras algunos acusan "sorpresa" en esta rápida decisión, otros agradecen la determinación del ministerio de Salud al presentarse, en la administración de Olmedo, una serie de "irregularidades" que estaban a la vista, según denuncian.

Eduardo Ojeda, presidente de la Fenats Histórica del hospital Carlos Van Buren, asegura que las políticas levantadas por el enfermero de profesión no generaban conformidad al interior de la federación.

"Nosotros como federación teníamos conocimiento de las mismas denuncias que se le entregaron a la ministra, entonces no es un solo gremio, sino que somos varios los gremios que estábamos en desacuerdo con las políticas que estaba tomando Fernando Olmedo", arremetió el dirigente.

A la hora de preguntarle por ejemplos concretos, Ojeda asevera que "supimos de varias contrataciones fuera de foco, actividades que no correspondían a su cargo, contratos de personal que no correspondían, creación de cargos, la llegada de gente cercana a él sin concursos, entre otras, entonces habían varias cosas que nosotros estábamos en desacuerdo, es decir, efectivamente vimos irregularidades en esta administración, y no solo lo vimos, sino que hay documentos, antecedentes que lo comprueban".

Se retrasan procesos

Con una mirada más conciliadora, pero igualmente preocupada por la solicitud de renuncia, Claudia Galea, presidenta del gremio Fenats Hospital San José de Casablanca y vicepresidenta de la Fenats del SSVSA, agradeció el trabajo de Olmedo y habló de las aprehensiones que deja esta salida para la red.

"Nosotros como gremio estuvimos trabajando en conjunto con el director, siempre estuvo dispuesto a escucharnos, tuvimos buena comunicación con él, nos recibió, nos apoyó bastante en su gestión, no así como ha sido con otros directores del servicio que no siempre están 100% accesibles a conversar con los gremios y la verdad es que nos pareció bien rápida la medida", reflexionó.

En cuanto a las complicaciones, Galea asegura que esto, sin duda alguna, "retrasa procesos" que estaban en marcha al interior del Servicio de Salud.

"Nosotros somos un hospital dependiente del servicio, por lo tanto, todo esto no perjudica, más aún con este nuevo hospital -el de Casablanca-, entonces retrasa procesos, nos afecta de manera local, como funcionarias, en compras de servicios, por ejemplo. Además, esta destitución también genera algo monetario, porque no se pueden cumplir fechas, ni periodos y afecta a la comunidad", declaró.

Finalmente, sobre el reemplazo de Olmedo, este jueves 20 el Minsal, junto con informar oficialmente haber aceptado su renuncia como director del SSVSA, anunció que asumirá el cargo de manera subrogante Cristián Gálvez López, actual director del hospital psiquiátrico Del Salvador, hasta que se geste un nuevo concurso público.

Respecto de este anuncio, Eduardo Ojeda se expresó optimista: "Le daremos todo nuestro apoyo y fuerza para que pueda hacer las cosas bien, para que se pueda hacer un concurso transparente y para que se pueda terminar con un periodo, con un director que pueda hacer las cosas como corresponden".

Exdirector se había querellado contra dirigentes antes de asumir

E-mail Compartir

La polémica salida de Fernando Olmedo del SSVSA sigue sumando antecedentes. Según documentos a los que pudo acceder este medio de comunicación, el año pasado el ahora exdirector habría estado participando simultáneamente de dos procesos de alta dirección pública: a la dirección del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) y a la dirección del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA).

En medio de ese proceso, dirigentes de la Fenpruss del SSVQ enviaron un correo al subsecretario de Redes Asistenciales de entonces, Fernando Araos, para "advertir" sobre la idoneidad de dos de los postulantes a la dirección, uno de ellos, Olmedo. La advertencia estuvo acompañada de antecedentes que justificaban la denuncia.

Conocidos estos hechos que lo vinculaban a malas prácticas, Fernando Olmedo decidió querellarse por los delitos de calumnias e injurias a través de su abogado patrocinante Rodrigo Silva.

El 12 de diciembre Olmedo asumió la dirección del SSVSA. Un mes más tarde, en enero, el profesional que defendió al ahora exdirector, Rodrigo Silva, asumió como abogado del SSVSA.

Continuado el curso de la querella por injurias, este martes Olmedo deberá enfrentar a las dirigentes involucradas en los hechos en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar.