Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Escuelas públicas de Valpo sufrieron con las lluvias

A nivel local no hubo mayores complicaciones con este nuevo sistema frontal que inició antes de lo presupuestado y llegó acompañado de fuertes vientos.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Tal como se ha repetido con los últimos sistemas frontales que han afectado a la zona, la Región de Valparaíso volvió a soportar de buena manera la llegada de las precipitaciones, registrando solo complicaciones menores.

A primera hora de este viernes, el director regional (s) de Senapred, Felipe Estay, informaba la decisión de declarar alerta temprana preventiva. A su vez, entregaba las primeras características de este sistema frontal: una lluvia por momentos intensa, pero principalmente, caracterizada por el componente de fuertes vientos, los cuales alcanzaron, en algunos puntos de la región, hasta los 60 km/hr.

"Como dirección regional de Senapred hemos declarado una alerta temprana preventiva, orientada principalmente a generar un reforzamiento en el monitoreo de los equipos municipales, generar cuadrillas de emergencia o disponer de ellas en un tiempo mayor, entendiendo que es fin de semana", declaró Estay, autoridad que hizo un llamado "a tomar los resguardos necesarios".

Ante esta alerta preventiva, la empresa Esval también activó su propia alerta para asegurar su operación mientras dure este frente de mal tiempo.

"Mantenemos desplegados nuestros equipos, disponiendo de diversas maniobras operacionales para enfrentar de manera adecuada este evento, que esperamos siga aliviando la sequía que nos afecta", indicó el gerente regional, Alejandro Salas.

A lo anterior, el ejecutivo destacó que "todos nuestros sistemas tanto de producción de agua potable como de tratamiento de las aguas servidas se encuentran operando con normalidad y también estamos siguiendo periódicamente el estado de ríos y fuentes superficiales".

Por otro lado, también a modo de balance -el cual tendrá sus cifras oficiales de agua caída durante el día de hoy-, el comandante Gonzalo Concha, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso indicó que el paso del sistema frontal "afectará con precipitaciones y viento la costa central y sur de nuestro país".

La zona centro comenzó a manifestar un nuevo evento de marejadas que se mantendrá hasta este domingo.

colegios nuevamente afectados

E-mail Compartir

Quienes sí sufrieron las consecuencias de las precipitaciones fueron los colegios públicos de Valparaíso. Según información que llegó hasta este medio de comunicación, la Escuela Grecia fue uno de los establecimientos afectados. Respondiendo a esta afectación, desde el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) señalaron que "en el contexto de las recientes precipitaciones, se informa que se ha verificado en terreno que los recintos educativos han presentado daños de diferente consideración por filtraciones en techumbres, baños, entre otros, los cuales se encuentran actualmente en proceso de reparación para garantizar que los y las estudiantes puedan mantener sin problemas sus procesos de aprendizajes". Con respecto a la escuela mencionada en particular, el Servicio indicó que "la Escuela Grecia ayer sufrió nuevas filtraciones, dificultad que está consignada dentro del catastro realizado por SLEP previamente y a la espera de una solución definitiva con un proyecto visualizado con inversión de recursos mayor a otros establecimientos".

Los Ventisqueros: se trabajará con la PDI para analizar descarga al mar

E-mail Compartir

La seremi de Salud de la Región de Valparaíso, en coordinación con la Policía de Investigaciones (PDI), apoyará la investigación iniciada por la Brigada de Delitos contra el Medioambiente en atención al estudio realizado por el HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, donde se habría detectado alta presencia de coliformes fecales en el sector de Los Ventisqueros, en Valparaíso, lugar donde se realiza la descarga de aguas servidas desde el emisario submarino Loma Larga hacia el mar, por sus posibles implicancias para la salud.

Al respecto, la seremi Lorena Cofré, señaló que "como autoridad sanitaria nos hemos puesto a disposición de la PDI para colaborar en el levantamiento de 10 muestras de agua de mar en el área de descarga del Emisario Loma Larga en Playa Ancha, las cuales posteriormente serán analizadas en nuestro Laboratorio de Salud Pública Ambiental".

Junto con ello, añadió la autoridad, "estamos haciendo las coordinaciones con los organismos correspondientes, en el marco de nuestras competencias, para tomar las medidas necesarias en resguardo de la salud de las personas y del medioambiente."

Por su parte, el prefecto Henrik Arguedas, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural Valparaíso, indicó que "de acuerdo a la recepción de órdenes de investigar de las Fiscalías Locales de Valparaíso y Viña del Mar, respecto a casos de contaminación costera, la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural Valparaíso, ha desarrollado diversas diligencias las que han sido informadas oportunamente al Ministerio Público".