Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comité Unesco entregó borrador de informe que presentará sobre Valpo

E-mail Compartir

En septiembre de este año, en Arabia Saudita, en la 45° sesión de la Convención sobre la protección del patrimonio mundial cultural y natural, se entregará un informe sobre el estado del sitio patrimonial porteño y jhasta el municipio llegaron buenas noticias.

El 4 de julio emanó desde Unesco París un borrador acerca de la conservación de los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, la cual será examinada por el comité especializado en dos meses más. Dicho borrador, incluye el estado de conservación del Casco Histórico de la Ciudad Puerto de Valparaíso, destacando avances en diversas áreas, como el fortalecimiento de la gestión del sitio; la creación de una Corporación Municipal para la Administración de Sitio Patrimonial y el desarrollo de una plataforma técnica para la gestión de riesgos.

Además considera relevante los proyectos de restauración y conservación que están en curso y los esfuerzos que se están realizando para mejorar la accesibilidad del puerto y la interacción puerto-ciudad, valorando el abandono del proyecto anterior T2 y la existencia de un convenio entre el municipio y la empresa portuaria como el proyecto Parque Barón.

Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, "Valparaíso tiene una carta de navegación para recuperar la ciudad y potenciar el sitio patrimonio, que nace del resultado de un diálogo genuino entre actores que por mucho tiempo no conversaron entre sí. Hoy contamos con una visión común, con planes de inversión, con mayores compromisos de Estado, de privados, la comunidad y el propio municipio".

Desafíos

Por su parte, Macarena Carroza, Directora Ejecutiva de la Corporación Municipal de Administración del Sitio Patrimonio Mundial, indicó que "en efecto, el borrador ya se encuentra publicado, la decisión del Comité para Valparaíso es lo esperado, posterior al envío del SOC, que es el estado de conservación informativo que se envió por parte del Estado en febrero de este año y sobre todo a la misión técnica de los expertos de noviembre de 2022", agregando que también señala "los desafíos, que son muy grandes, muy amplios, toda vez que este Sitio de Patrimonio es un sitio habitado en una ciudad con escasez y que debemos abordar con nuestro instrumento de gestión y del fortalecimiento del Estado, con el cual ya comenzamos a trabajar de manera conjunta y alineada".