Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mbappé ganaría casi 20 mil pesos por segundo si firma en Arabia Saudita

El Al-Hilal ofrece 300 millones de euros para poder contar con el atacante de 24 años. Según la prensa francesa, el PSG dio luz verde a la negociación.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

El equipo saudí Al-Hilal ofrece 300 millones de euros para fichar a Kylian Mbappé, una oferta récord que el Paris Saint-Germain (PSG) estaría dispuesto a aceptar si el delantero francés accediera a irse.

Según L'Équipe, el club parisino está dispuesto a hablar con todo el mundo sobre el fichaje de su número "7", al que ha dejado fuera de su gira de verano por Japón y Corea del Sur, una forma de ponerle más presión ante las ganas que tendría el francés de dejar París para fichar por otro equipo.

Así, la presunta oferta del club saudí, donde jugarán esta temporada el volante serbio Sergej Milinkovic-Savic y el defensa senegalés Kalidou Koulibaly, convertiría a Mbappé en el fichaje más caro de la historia.

Hasta ahora, es el propio PSG el que más ha pagado por un jugador, al comprar al brasileño Neymar al Barcelona por 222 millones de euros en 2017.

Llevándolo a territorio nacional: Si el campeón del mundo en Rusia 2018 y actual jugador de 24 años, firma con el Al-Hilal, ganaría por año una cifra histórica cercana a los 600 mil millones de pesos; cerca de 48 mil millones al mes; y casi 12 mil millones por semana,aproximadamente.

Dejando esas estratosféricas sumas de lado, en cada respiro de Mbappé, o en cada paso o pestañeo, el goleador ganaría casi veinte mil pesos chilenos por segundo. Una verdadera locura. Un poco más relajado, por minuto llegaría un poco más de un millón de pesos al bolsillo del francés si es que llega a firmar con el Al-Hilal; más de setenta millones por hora; y por día… más de mil 700 millones, aproximadamente.

el "no" del barcelona

Ayer por la tarde incluso salió a la luz un posible interés desde el Barcelona por poder contar con Mbappé, sin embargo, desde el propio club se mostraron muy sorprendidos por la noticia, que consideran una maniobra del club parisino para despistar mientras barajan varias opciones en el mercado o presionar al Real Madrid, que nunca ha escondido su interés por fichar al jugador.

Quinteros le cierra la puerta a la salida alba de Leandro Benegas

E-mail Compartir

Ante la lesión de Javier Parraguez, el entrenador de Coquimbo Unido, Fernando Díaz, reconoció el domingo que le gustaría firmar al delantero colocolino Leandro Benegas, algo que ayer Gustavo Quinteros descartó de plano.

"Hasta el momento el plantel está cerrado y espero que no se vaya ningún jugador, estamos compitiendo en dos frentes y la idea es tratar que el equipo pueda llegar lejos, sobre todo en la Copa Chile que es por eliminación, pero en el torneo local tratar de llegar primero o segundo, con la intención de llegar primero para clasificar a copa", afirmó el DT sobre Benegas, que ha participado en 19 partidos, con solo tres goles y 847 minutos.

Ante ñublense

El Cacique juega hoy en el cierre de la fecha 18° visitando a Ñublense, que el viernes debió jugar el duelo suspendido de Copa Sudamericana.

Según parte médico, por un golpe, no estará presente Carlos Palacios, mientras que Maximiliano Falcón y Esteban Pavez están suspendidos.

Así, el equipo colocolino formaría con Brayan Cortés en el arco; Óscar Opazo, Ramiro González, Alan Saldivia, Agustín Bouza en defensat; Vicente Pizarro, César Fuentes y Leo Gil en el medio, dejando en delantera a Marcos Bolados, Damián Pizarro y Fabián Castillo.

Tras quedar fuera de la Copa Sudamericana, Quinteros fue autocrítico con el momento: "Hasta el momento no nos alcanzó, no estamos primeros o segundos del torneo. Si bien ganando estos dos partidos contra Copiapó y Ñublense podemos quedar segundos, la idea siempre es mejorar", aseguró. El volante Pablo Parra está citado para hoy.

Nicolás Núñez es el nuevo DT de la UC hasta fines de 2024

E-mail Compartir

Se acabó el misterio en Universidad Católica. Cruzados anunció ayer la contratación de Nicolás Núñez como su nuevo entrenador tras la salida la semana pasada de Ariel Holan debido a los malos resultados, por lo que el interinato de Rodrigo Valenzuela duró solo un encuentro, el triunfo del domingo sobre Coquimbo Unido.

"Universidad Católica le da la bienvenida oficial a Nicolás Núñez Rojas, un hombre formado en la UC y que hoy vuelve a casa para dirigir a nuestro plantel de honor", informó el club en el comunicado, con un contrato hasta diciembre de 2024.

Núñez estaba libre tras ser despedido de Magallanes a mediados de mayo debido a la mala campaña que tiene a los "Carabeleros" en el último lugar de la tabla del Torneo Nacional, desciendo a la Primera B.

Igualmente de Magallanes se fue con un lugar en su historia por un exitoso ciclo técnico donde cosechó tres títulos, el del ascenso y la Copa Chile de 2022 y la Supercopa 2023 en la que venció en penales a Colo Colo.

Cruzados, además, valoró que Núñez se formó como jugador en el club, al que arribó a los 12 años en 1996 y donde ganó dos títulos, el Apertura 2002 y el Clausura 2005. Debutará el sábado visitando al líder Cobresal en El Cobre, a las 15:00 horas. En su cuerpo técnico estará con Nilo Carretero como ayudante técnico; Carlos Carreño como preparador físico y Danilo Volante como analista. Valenzuela lo acompañará como otro de los ayudantes de su equipo.