Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sigue la crisis en el SSVSA: dirigentes piden que se reactive mesa de trabajo

Federaciones se reunieron para visibilizar sus demandas. Además, analizaron los últimos acontecimientos: "Los grandes perjudicados son siempre los usuarios y trabajadores".
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Han pasado los días, sin embargo, la calma aún no llega hasta el interior del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, red que se ha visto en el ojo del huracán tras la polémica y abrupta salida del ya exdirector Fernando Olmedo y el cuestionado arribo del enfermero Cristián Gálvez.

En medio de estas idas y venidas, los funcionarios también han hecho saber sus opiniones, como también sus necesidades. En ese marco, este lunes, las Federaciones Unidas del SSVSA llegaron hasta las dependencias del servicio para solicitarle al director interino la reactivación de la mesa de trabajo que se instaló con Olmedo. Si bien se pactaron compromisos, para los dirigentes la crisis es evidente.

"Este lunes Fedeprus SSVSA, como parte de la mesa multigremial del Servicio de Salud y Federaciones Unidas, nos reunimos en dependencias de la DSSVSA (dirección del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio) no para darle la bienvenida al entrante director (s) Cristian Gálvez, sino para solicitarle que reactive la mesa de trabajo que se instaló con el exdirector Fernando Olmedo y que partió como una mesa de trabajo de Recursos Humanos integrada por él, miembros de su equipo y la multigremial", explicó Sandra Sanguineti, presidenta (s) de la Fedeprus, quien añadió que en aquella mesa "no vimos avances ni por parte del DSSVSA, ni del Minsal, por lo que se formó una mesa paralela solo de dirigentes".

Petitorio y crisis

Especificando en el petitorio, las demandas serían esencialmente tres.

"Como Fedeprus esperamos se concrete la reactivación de la mesa en donde hemos instalado temas relevantes para los trabajadores como lo es el mejoramiento de grado a quienes se acojan al IRV (incentivo retiro voluntario), el resolver brechas de asignaciones y el considerar el trabajo pesado", detalló Sanguineti, quien aseguró que la reunión de este lunes "finalizó con el compromiso de reactivación".

Con la vista puesta en sus demandas, los funcionarios bien saben que el Servicio de Salud está en crisis. En ese contexto, la presidenta (s) de la Fedeprus tuvo también palabras para analizar lo acontecido durante los últimos días.

"Consideramos impresentable y vergonzosa toda la información que circula; vemos con preocupación el cambio constante de autoridades, más allá de estar cuestionadas o no, es que no nos permite avanzar en nuestras demandas, enlentece el trabajo, retrasa procesos, y los grandes perjudicados son siempre los usuarios y trabajadores", reflexionó la dirigente.

"Sin duda el resultado de la auditoría, la solicitud de sumario por parte de la Subsecretaría y el cambio abrupto de director, nos habla de una crisis en el SSVSA", reiteró.

reunión para este jueves

E-mail Compartir

Ante la solicitud de retomar la mesa de trabajo, desde el SSVSA confirmaron que el director (s), Cristián Gálvez, sostuvo una reunión con las federaciones de funcionarios y funcionarias de la red durante la jornada de este lunes, ocasión en la que se tomaron acuerdos. "El primer acuerdo tomado es sostener una nueva reunión el próximo jueves 27 de julio, con el fin de avanzar en los temas planteados, con una mayor información y focalización en el ámbito de nivelación de grados en un contexto de seguir entregando condiciones laborales que permitan ejercer funciones en ambientes laborales sanos, con estabilidad y proyección de crecimiento laboral, compatibilizando la vida familiar con el trabajo", declararon.

Sharp invitó a la ministra Aguilera a nombrar nuevo titular de salud

E-mail Compartir

Han sido días de polémica para las autoridades sanitarias en la zona. Eso tras la salida del renunciado director del Servicio Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), Fernando Olmedo, a solicitud del Ministerio de Salud. Hecho que, de paso, dio cuenta de una grave situación que se vive al interior del sistema de salud público regional.

Ante ello, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, dio su punto de vista. Dijo que "la crisis que vive el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio se extiende hace largo tiempo". Apuntó a quienes están en la oposición en la Cámara Baja del Congreso. "Queremos hacer un llamado a los diputados de oposición de la región, a no hacer puntos políticos que no ayudan absolutamente nada en resolver los problemas de infraestructura en la ciudad". Más bien, enfatizó Sharp, "les hacemos un llamado a legislar para aumentar el per cápita durante el próximo presupuesto nacional".

También la autoridad porteña se dirigió a la ministra de Salud. "Queremos invitarla, queremos pedirle, que demos vuelta la página y que rápidamente nombremos una nueva dirección del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, para poder trabajar por un nuevo Hospital Van Buren y por los Cesfam que la comuna de Valparaíso requiere", afirmó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.